Archivo de la categoría: seres humanos
Un viaje a través de una tierra de pobreza extrema: Bienvenido a Estados Unidos
En el corazón de la misión especial de Philip Alston, Relator de la ONU para la Pobreza, hubo una pregunta: ¿pueden los estadounidenses disfrutar de los derechos humanos fundamentales si no pueden cumplir con los estándares básicos de vida? Alston, quiere saber por qué 41 millones de estadounidenses viven en la pobreza. The Guardian se unió a él en una misión especial de dos semanas en el corazón oscuro de la nación más rica del mundo
Después de recorrer los suburbios de Los Angeles, tomó un vuelo hasta San Francisco, al distrito de Tenderloin, donde se congregan personas sin hogar, y entró a la iglesia de San Bonifacio. Lo que vio allí fue un analgésico para su alma.
La iglesia de San Bonifacio en San Francisco, abre todos los días de 6 de la mañana a 3 de la tarde, para que las personas sin casa descansen un rato. Foto: David Levene para The Guardian
Alrededor de 70 personas sin hogar dormían silenciosamente en bancos en la parte posterior de la iglesia, ya que se les permite hacer todas las mañanas de lunes a viernes, con fieles rezando armoniosamente frente a ellos. La iglesia les da la bienvenida como parte del concepto católico de extender la mano amiga.
Yo Soy Fidel
El 25 de noviembre se cumple el 1er aniversario de la desaparición física del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz. Todavía se sienten las mejillas humedecidas de aquellas lágrimas que lo acompañaron en su recorrido por Cuba entera hasta llegar al cementerio de Santa Efigenia en Santiago de Cuba. Aquel 25 fue un día triste, pero hoy cuando se cumple un año de aquel momento pensamos en las palabras que aparecen en el libro ¨Absuelto por la historia¨ de Luis Francisco Báez Hernández:
Somos androides?
¿Somos androides?
En estos días del siglo XXI las personas son cada día más dependientes de los equipos digitales y de la tecnología inteligente. Ya es común que un niño maneje a la perfección un Tablet o un celular, que tengamos al móvil dentro de una de las pertenencias más queridas y vitales en nuestra vida y que la tecnología nos acompañe desde que despertamos hasta la hora de nuestro reposo. Pero hagamos una retrospectiva y tratemos de recordar cómo eran esos años en que éramos analógicos. Lee el resto de esta entrada
Venezuela desmantela campamento paramilitar en la frontera con Colombia

El gobernador del estado venezolano de Táchira, José Gregorio Vielma, informó este martes que la La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desmanteló un campamento paramilitar en una zona fronteriza con Colombia. Según el alto funcionario, en el sitio en el que permanecían alrededor de 120 paramilitares se encontraron cuadernos contables y una lista de personas víctimas de extorsión.
Primer cara a cara: ¿Qué podemos esperar del encuentro entre Trump y Merkel?
Tanto Donald Trump como Angela Merkel están muy interesados en que su primera reunión tenga resultados positivos.
Brasil: Movilizaciones populares ponen freno a Temer
El miércoles fue un día muy importante en la lucha en contra del paquete neoliberal del gobierno de Temer. Fue convocada una jornada de movilizaciones nacionales y de huelga en contra específicamente de la reforma sobre las jubilaciones y de la reforma laboral que el gobierno tramita en el Congreso. Fue la jornada de movilizaciones populares más grande que Brasil ha conocido desde la ruptura de la democracia. Hubo manifestaciones callejeras en cientos de ciudades por todo el país.
Nuestra América
La reciente inagurada V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tiene hoy un intenso programa.En República Dominicana, país que acoge este evento de concertación y diálogo político, se encuentran varios jefes de Estado y de Gobierno como el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, el venezolano Nicolás Maduro, el boliviano Evo Morales, el ecuatoriano Rafael Correa, el nicaragüense Daniel Ortega y el líder de la nación sede, Danilo Medina, entre otros. Además, participan varios vicepresidentes y los cancilleres de los países miembros.
Gastos Sociales acaparan la mayoría del presupuesto del Estado para 2017
Fiel a la concepción socialista que sitúa al ser humano en el centro de la práctica política y la gestión gubernamental, la Asamblea Nacional aprobó en la Ley del Presupuesto para 2017, destinar el 72% de los gastos corrientes del Estado a los servicios sociales básicos vinculados a la calidad de vida de la población y las prestaciones de la seguridad social.
Localidad siberiana registró menos 62 grados Celsius

Incluso para los siberianos resultó asombroso, cuando sus termómetros fueron incapaces de registrar los menos 62 grados Celsius de hoy en la ciudad de Yurga, provincia de Kemerovo. Los termómetros de mercurio, normalmente colocados en las afueras de ventanas o balcones de las viviendas rusas, van de más 50 grados hasta los menos 50, por lo que quedaron inhabilitados esta jornada.
La UE deroga su «posición común» sobre Cuba
Bruselas resolvió establecer una nueva etapa de relaciones con la isla caribeña dando de baja la restrictiva «posición común» adoptada de forma unilateral en 1996.

Gente de Zona se lleva otro Granmy Latino; Juan Gabriel el gran ganador de la noche (+Listado de ganadores)
Cómo cambió el sistema político de Estados Unidos y nadie se dio cuenta
Hago regresar a mis padres de la muerte para las elecciones de 2016.
Decir que esta es una elección infernal es insultar al infierno
No ha habido nada parecido desde que Washington pasó el Rubicón, o Trump cruzó el Delaware o pronunció el discurso de Gettysburg (ya sabéis; el que empieza “Hace cuatro tantos y once mujeres…”). Si preferís, elegid vuestro propio momento seminal en la historia de Estados Unidos.
Navegador: ¿a qué te refieres con que la conexión no es privada?
¿Cuántas veces te ha pasado que el navegador de tu teléfono, laptop o cualquier otro dispositivo inteligente, ha mostrado una advertencia –nada agradable y bien molesta de evadir– cuando intentas iniciar sesión en tu cuenta de WIFI Nauta? »
Washington Post destaca acuerdo sobre vacuna cubana contra el cáncer del pulmón
El diario The Washington Post destaca hoy el primer ensayo en EE.UU. para poner a prueba la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón, padecimiento que es la principal causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. De acuerdo con Grace Dy, investigadora principal en este estudio del Roswell Park, «estamos en una etapa temprana en el desarrollo de esta vacuna. Pero la evidencia hasta ahora es alentadora».
El Camilo que acompaña mis pasos
El Camilo que acompaña mis pasos no se avergüenza de sus defectos ni de sus impulsos, aunque comprende que madurar es imprescindible. Se enorgullece de la cubanía, de la pelota, los amigos, las bromas, es capaz de lograr una confesión usando un esfigmómetro como detector de mentiras. Sabe que trabajar supone el único camino honrado, y que sentado al borde del camino nada se logra
Copa del Rey: Real Madrid golea 1-7 al Cultural Leonesa
El Real Madrid se enfrentó a un rival muy inferior en la primera ronda de la Copa del Rey y demostró la clase de sus suplentes sobre el campo. Los jóvenes blancos se llevaron el protagonismo con los dobletes de Álavaro Morata (24 años) y Marco Asensio (20), el descomunal tanto de Nacho (26) y el cierre de la goleada estuvo a cargo del dominicano Mariano Díaz (23). 1-7 destrozó el Madrid al Cultural Leonesa, equipo de la Segunda División B.
Confirman que final de Sonando en Cuba se verá simultáneamente en Cuba y Puerto Rico
En un hecho sin precedentes, Puerto Rico y Cuba se unirán el domingo, 30 de octubre, para transmitir desde La Habana el final de la segunda temporada de la competencia Sonando en Cuba a través de Telemundo Puerto Rico. La final contará con la presencia del sonero Víctor Manuelle y la participación especial de Olga Tañón, confirmó a Cubadebate Joel Ortega, director de RTV Comercial. Por su parte el director general del GFR, Luis Alberto Ferré, adelantó que este será el primero de muchos proyectos con Cuba.
EEUU se abstiene por primera vez en el voto contra el embargo a Cuba

Estados Unidos se abstuvo por primera vez de votar contra la resolución anual de la Asamblea General de la ONU que condena el embargo de Washington a Cuba, un año después de restablecer las relaciones con La Habana.
Nuevo juego visual en Internet: unas desconcertantes piernas toman el relevo del vestido-camaleón
El pasado febrero un vestido camaleónico desconcertó a la Red por su color: ¿blanco y dorado o azul y negro?. Ahora ha llegado el reto visual sucesor.

#CubaVsBloqueo: EEUU se abstiene en ONU por primera vez de votar a favor de su política

En un hecho sin precedentes, Estados Unidos se abstuvo de votar a favor del bloqueo que ha impuesto a Cuba desde hace más de medio siglo. Lo hizo hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es la primera vez que EE.UU. evita apoyar explícitamente su propia ley en 25 años, desde que Cuba presenta una resolución ante la Asamblea General para exigir el fin de la medida.
Instalado el equipamiento para inicio de la prueba piloto de Internet en hogares cubanos
Eudes Monier Núñez, jefe del departamento de Mercadotecnia y Comunicación de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la capital, dio a conocer que tal y como se informó inicialmente se prevé el comienzo de la prueba piloto antes de que finalice diciembre. Monier señaló además que en los consejos populares Catedral y Plaza Vieja, del municipio de La Habana Vieja, ya está instalado el equipamiento.
Actuará Gente de Zona en homenaje a Marc Anthony en Grammy Latinos
El popular dúo cubano Gente de Zona actuará el 16 de noviembre en la gala Persona del Año 2016, de los Grammy Latinos, dedicada en esta oportunidad al salsero Marc Anthony. La ceremonia en MGM Grand Garden de la ciudad de Las Vegas también contará con el dueto mexicano Jesse and Joy, el estadounidense de origen dominicano Prince Royce, los boricuas Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa, y otros artistas.
La imagen del día: Gratitud entre río y montañas

Allí en el Cañón del rio Yumurí, esa serpentina de agua que divide las Cuchillas de Baracoa de las Terrazas de Maisí, ondean esta inmensas banderas, que transpiran gratitud, confianza, vida. Hasta tan alto las llevaron los integrantes de la Brigada Cultural Marta Machado y pobladores del lugar. Hoy son símbolos de la esperanza y la convicción de que estos parajes volverán a ser tan bellos como antes de que Matthew dejará su destructora huella.
¿Qué es un ataque de denegación de servicio ?
Tres ciberataques masivos tumbaron los sitios web de grandes corporaciones, como Twitter, Spotify, Amazon, SoundCloud y Netflix. Lo que ocurrió fue un ataque DDoS, pero ¿qué es eso? DDoS es la sigla de Distributed Denial of Service, en español sería «ataque distribuido de denegación de servicio o DoS». Significa que se ataca al servidor de muchos ordenadores para que deje de funcionar.
Pronostican descubrimiento del planeta Nueve del Sistema Solar
El hipotético planeta Nueve, que orbitaría el Sol a mil unidades astronómicas (UA), será descubierto en el plazo aproximado de 16 meses, según predicciones que divulga hoy el estadounidense Instituto de Tecnología de California (Caltech). En estos momentos existen de ocho a 10 grupos buscando el planeta y se pronostica que pueda ser rastreado dentro de poco tiempo, según afirma el astrónomo Mike Brown.
Diga donde puedan escucharlo #CubaEsNuestra
No le tengamos miedo a las palabras. Esta es una campaña en la que uno hace algo bueno para sí y para los demás, y cuando nos juntamos para defender aquello que creemos correcto, como el principio de que la soberanía de nuestro país no se negocia, con bloqueo de Estados Unidos, o sin él. Encuentra aquí razones para unirte. También te invitamos a ser creativo y a que todo lo que hagas nos lo envíes con el hashtag (o etiqueta) #CubaEsNuestra.
Cuba y EEUU firman memorando de entendimiento para combatir el cáncer

Cuba y Estados Unidos firmaron un histórico memorando de entendimiento para la cooperación en el control del cáncer. El documento fue suscrito entre el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos para la ayuda mutua en el control, la investigación, vigilancia y evaluación del cáncer.
Una lectura entre líneas de la Directiva Presidencial de Política de Obama
Compartimos con nuestros lectores un exhaustiva disección de la Directiva Presidencial de Política emitida por Barack Obama para Cuba, la semana pasada, que realizó el académico Nelson P Valdés, en exclusiva para Cubadebate. El autor es el creador y director de la primera base de datos informatizada dedicada a asuntos de América Latina (LADB, en 1986), en la Universidad de Nuevo México. Es sociólogo, profesor emérito y especialista en temas cubanos, con ensayos y artículos publicados en numerosos periódicos, revistas y publicaciones académicas.
Regresa Silvio con su canto a establecimientos penitenciarios cubanos
Invitar a la reflexión, aunar esfuerzos, tratando de sanar el alma a través de la música y continuar el camino hacia el porvenir siguen siendo nobles propósitos de Silvio Rodríguez y la tropa que le acompaña, quienes el pasado 14 de octubre, ofrecieron un concierto en el Establecimiento Penitenciario Jóvenes de Occidente, en La Habana. No es primera vez que el autor de Te doy una canción, decide alzar su voz en espacios como estos. Lee el resto de esta entrada
La compra de smartphones usados sigue creciendo en España
La compra de los teléfonos móviles usados en España se ha incrementado un 25% en los últimos tres años, según un análisis realizado por la plataforma «online» Back Market, en el que se recoge, además, que se espera que este año se reutilicen dos millones de teléfonos inteligentes en nuestro país.
Científico estadounidense elogia desarrollo de Cuba en inmunología
El investigador estadounidense Kelvin Lee reconoció este miércoles en La Habana el desarrollo alcanzado por Cuba en el sector de la inmunología, que es conocido a nivel internacional. La ciencia que se desarrolla aquí es tan innovadora y revolucionaria como en cualquier potencia económica en el mundo, declaró el profesor del Instituto de Cáncer Roswell Park.
Las 10 claves que explican el Nuevo Sistema Mundo
¿Cómo es el Nuevo Sistema Mundo? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Qué dinámicas están determinando el funcionamiento real de nuestro planeta? ¿Qué características dominarán en los próximos 15 años, de aquí a 2030? Para tratar de describir este Nuevo Sistema Mundo y prever su futuro inmediato, vamos a utilizar la brújula de la geopolitica, una disciplina que nos permite comprender el juego general de las potencias y evaluar los principales riesgos y peligros
Cuba es más fuerte que Matthew
Para nadie es un secreto que Cuba es un país subdesarrollado, por lo tanto, fenómenos naturales como Matthew, encestan grandes daños a su economía y desarrollo.
Obama se va y nos deja el bloqueo
Obama se irá y nos dejará el bloqueo, cruel e inhumano, ilegal y violatorio del Derecho Internacional, que impide a Cuba desarrollarse en condiciones de igualdad con otros estados. Igual es importante que la Directiva deje dicho claramente que el bloqueo se debe eliminar y que la política es equivocada. Pero permanecen en vigor la mayoría de sus injustas sanciones y no han sido tocadas, más que para aplicar multas, las medidas que mayor daño nos provocan cada día.
¿Cuba será el próximo líder de los Centros de Biotecnología en el mundo?
Rob Wright, editor jefe de la publicación científica estadounidense Life Science Leader, asegura que «algunos podrían pensar que es difícil imaginar a Cuba compitiendo con los conglomerados de Boston o de San Francisco por el liderazgo de la biotecnología en el mundo. No es descabellado… ¿Qué otra cosa Cuba podría tener en su cartera que vale la pena conocer más de cerca?, ¿quién en estos 54 años de embargo de Estados Unidos realmente está sufriendo?»
NVIDIA anuncia oficialmente las GTX 1050 TI y GTX 1050
Hoy NVIDIA anuncia de manera oficial la GTX 1050 TI y GTX 1050, además de una nueva ronda de detalles que completa todo lo que necesitábamos saber sobre esta nueva generación gráfica. Con respecto a las especificaciones no hay cambios,
Windows 10 ya supera a Windows 7 en algunos paises
Windows 10 ya dejó de ser gratuito a partir del 29 de Julio, sin embargo eso no está frenando su adopción por parte de los usuarios. Unos últimos datos que están siendo suministrados por StatCounter, muestran que en algunos países,
Creación de valor sin valor: Preguntas interdisciplinarias
Los científicos naturales estamos acostumbrados a la tozudez de las mediciones o cálculos que tenemos que creer por evidentes. Un simple fotón, la porción de luz más elemental, no tiene otra alternativa que demorar ocho minutos y 20 segundos en salir del sol y llegar a la tierra, dada la comprobada velocidad de su movimiento y la también bien conocida distancia entre el astro rey y nuestro planeta. Sin embargo, cuando nos aproximamos a muchos aspectos de nuestra vida diaria solemos reflexionar, muchas veces sin el consuelo de llegar a comprender.
Indica nuevo Secretario General de la ONU los principales desafíos
El recién electo secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, exhortó a solucionar los grandes desafíos en el planeta con unidad y responsabilidad compartida. «Tengo fe en la ONU, porque creo en sus valores universales de paz, justicia, dignidad humana y solidaridad», »