Una decena de colaboradores cubanos que combatieron el virus del Ébola en Sierra Leona, fueron recibidos hoy por familiares, autoridades y personal de salud pública en el Monumento Nacional al Brigadier Henry Reeve en la provincia de Cienfuegos.
Archivo del sitio
Instantes de la semana (+Fotos)
La inauguración en la Habana Vieja de la exposición Buddy Bears, el inicio de la V Serie Mundial de Boxeo, la visita de Gerardo a la escuela primaria donde realizó sus primeros estudios y la celebración de la tradicional quema de la ciudad de Bayamo, son algunas de las imágenes que nos dejó la semana del 12 al 19 de enero.

La foto del día: homenaje de la Brigada Médica Cubana a su compañero caído en Sierra Leona
La Brigada medica cubana que combate el Ebola en Sierra Leona , le rindió homenaje al camarada de lucha, Reinaldo Villa franca Antigua, quien en días pasado falleció víctima de una complicación cerebral por Paludismo.
Sierra Leona levanta las medidas de cuarentena contra el ébola

Revelan misterios del laboratorio biológico más secreto del mundo
Médicos cubanos en Liberia están de fiesta: ocho pacientes de ébola fueron dados de alta
Estas fotos constituyen la mayor alegría de los médicos cubanos que combaten el ébola en Liberia; ocho pacientes que estuvieron ingresados en la Unidad de Tratamiento fueron dados de alta. En su cuenta en Facebook, el médico, Ronald Hernandez Torres, asegura: Esto es tan emocionante que no importan las malas noches, ni el peligro al contagio. Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de ser profesionales de la salud y estar aquí ayudando a este pueblo, con mirar la alegría de esos rostros y saber por qué, es suficiente.
OMS suspende por precaución ensayo clínico de vacuna contra el Ébola
El ensayo clínico de una de las vacunas experimentales contra el Ébola se ha suspendido porque algunas de las personas que fueron inoculadas con el virus han desarrollado dolores musculares, según ha confirmado este jueves la directora general adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mary-Paule Kieny. Lee el resto de esta entrada
The Guardian: Extraordinaria ayuda de Cuba en materia de salud avergüenza al bloqueo de EEUU
Por Seumas Milne
Cuatro meses después de declarada internacionalmente la emergencia del Ébola que ha devastado el oeste de África, Cuba es líder mundial en la asistencia médica directa en el combate contra la epidemia. Los EE.UU. y Reino Unido han enviado miles de tropas y, junto con otros países, han prometido ayuda – la mayoría de la cual aún no se ha materializado.
Félix Báez curado de Ébola: Será dado de alta y viene a Cuba, afirma MINSAP
Acabamos de recibir la siguiente nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP):
Como se ha venido informando a nuestro pueblo, el estado de salud del Dr. Félix Báez Sarría, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que contrajo el virus del Ébola en el cumplimiento de su misión en Sierra Leona, ha evolucionado satisfactoriamente.
Hijo del Dr. Félix: Mi padre «tiene a toda Cuba para salir adelante» (I)
No albergo la menor duda de que los familiares del Doctor Félix Báez Sarría, contagiado con ébola en Sierra Leona, a pesar de la fortaleza que han demostrado, no dejan de pensar ni un segundo en la enfermedad, que hoy combate en su propio cuerpo, el médico cubano.
#FuerzaFelix: un grito masivo para vencer al ébola
La noticia cayó como un mazazo, como esas que tienes que leer dos y tres veces para finalmente creerlas. Sí, porque aunque desde que se supo que los colaboradores cubanos irían a África a combatir el ébola muchos no paramos de temer a la posibilidad de algún contagio, la valentía, fortaleza y seguridad de aquel grupo de hombres que aseguraron que volverían en la escalerilla del avión que los condujo a Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry nos hicieron por algún momento creerlos inmunes.
Médico cubano contagiado de Ébola ya está en Ginebra
El médico cubano que contrajo ébola cuando atendía a pacientes enfermos en Sierra Leona fue evacuado este jueves por la tarde desde Monrovia rumbo a Ginebra, a donde llegó en la noche, según agencias.
El avión que transportaba al doctor Félix Báez aterrizó en el aeropuerto de Ginebra hacia la medianoche (23H00 GMT) del jueves, tras lo que inmediatamente fue trasladado en una ambulancia, rodeada por un convoy de cuatro vehículos, hacia el hospital en el que quedará internado, constató un fotógrafo de la AFP. Lee el resto de esta entrada
Insta Angelina Jolie a ayudar más en la lucha contra el ébola
La actriz y cineasta estadounidense Angelina Jolie instó hoy en Sydney a Occidente a aumentar sus esfuerzos para ayudar a África en la batalla contra el virus del ébola.
Finaliza reunión sobre estrategias de lucha contra el ébola
Entre las líneas principales acordadas por los más de 270 asistentes de 34 países, destaca el necesario establecimiento de una red de vigilancia epidemiológica en centros destinados a la recepción de muestras biológicas y el tratamiento a pacientes contagiados con el virus.
Despidió Raúl a los colaboradores de la salud que partieron hacia Liberia y Guinea Conakry
La noche de este martes volvió a conmover. De nuevo la pista del aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, fue testigo de las imágenes más emotivas. Otra vez el Presidente cubano asistió a la despedida de nuestros héroes, esos que estarán llegando esta mañana a África occidental para estar, justamente, en el epicentro de la lucha mundial contra el Ébola.
En Liberia los primeros médicos cubanos que integran brigada para combatir el ébola
Cinco empresas e industrias aumentan sus ganancias con el ébola
The Washington Post sobre el Ébola: Cuba está golpeando muy por encima de su peso (+INFOGRAFÍA)
#Cuba, #primer #país en integrarse al llamado de la #OMS para enfrentar el #ébola
Las más altas autoridades de la Organización Mundial de la Salud agradecen la solidaridad de la Isla y a su presidente Raúl durante encuentro en Ginebra con el Ministro Roberto Morales
GINEBRA, septiembre 11.— El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, visitó Ginebra para dar respuesta al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al enfrentamiento al ébola.
Morales y la delegación que lo acompaña se entrevistaron este jueves con la directora general de la OMS, Margaret Chan, y visitaron un centro de emergencia para atender la situación de esa fiebre hemorrágica, acompañados por Bruce Alward, director general adjunto de la OMS para Situaciones de Emergencia, quien agradeció la solidaridad de Cuba con otros países del mundo en materia sanitaria.