Archivo del sitio
Enero mes de cubanía
Amanece con el aniversario de revolución, para elevarse en su atardecer con la celebración del nacimiento del apóstol. Así empieza enero, jovial y alegre, jugueteando con la historia que se hace rica e interesante a la vez. Llega entonces de primero Fidel quien puso paso firme y se insertó para siempre en ese 8 de enero de 1959, eterno, con aires de justicia y frutos de libertad para Cuba. Le sigue la inolvidable Celia Sánchez la que nos perfuma con mariposas frescas y gloriosas el mes de enero recordándonos por siempre la grandeza y la hermosura de la mujer cubana. Terminando el mes llegan hechos que nos llenan de orgullo y alegría como el inolvidable 28 de enero donde nació, para Cuba y para el mundo José Martí. Ese hombre que fue más que hombre, más que libertad, más que Cuba, más que el mundo; Martí fue independencia, fue justicia para los hombres y mujeres de antes y de ahora, es presente y futuro, por eso lo honramos en su día, porque es internacional, es creer y defender lo imposible, es soñar con la posibilidad y la certeza de un mundo mejor donde seamos hermanos y no países, donde seamos uno y a la vez todos.
Martí ayer, hoy y siempre.
Fidel, estas en todas partes
Fidel se merece esto y mucho más. El invencible Comandante, es ejemplo para todos los jóvenes y personas de este mundo.
Desde la capital del antiguo imperio romano y desde uno de los íconos de la arquitectura antigua, también se recuerda a Fidel Castro Ruz en el primer aniversario de su muerte.
Con una foto del líder histórico de la Revolución Cubana y la frase “Hasta Siempre Comandante”, un grupo de italianos rindió un tributo especial a Fidel.
Yo Soy Fidel
El 25 de noviembre se cumple el 1er aniversario de la desaparición física del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz. Todavía se sienten las mejillas humedecidas de aquellas lágrimas que lo acompañaron en su recorrido por Cuba entera hasta llegar al cementerio de Santa Efigenia en Santiago de Cuba. Aquel 25 fue un día triste, pero hoy cuando se cumple un año de aquel momento pensamos en las palabras que aparecen en el libro ¨Absuelto por la historia¨ de Luis Francisco Báez Hernández:
Presuntos Ataques Acústicos
Razones de Cuba publicó el material “Presuntos Ataques Acústicos” en el que se resumen aspectos esenciales sobre la exhaustiva investigación desplegada por Cuba para el esclarecimiento de los supuestos incidentes sónico contra diplomáticos estadounidenses en La Habana. En el material queda evidenciado que:
Conversa Fidel telefónicamente con jóvenes de la FEU que ascendieron el Turquino
Odalis Riquenes Cutiño/Juventud Rebelde
SANTIAGO DE CUBA.— A extraer de nuestro pasado glorioso, en sus propios escenarios, las lecciones que los hagan crecer, conminó la víspera el Comandante en Jefe Fidel Castro a los integrantes del Destacamento 70 aniversario de la entrada de Fidel a la Universidad de La Habana (UH), que bajo el nombre de Conquistando la historia realiza desde el pasado 11 de abril un recorrido por sitios vinculados con nuestro devenir en todo el país.
EN FOTOS: Recordando al Comandante Chávez
Da a conocer Fidel intercambio de cartas con Maradona
Presentarán Fidel es Fidel en la 24 Feria Internacional del Libro
Otorgan a Fidel Castro Toga de Honor de la abogacía cubana
Los Cinco en Radio Rebelde
Por Susana Lee
- Escuche el audio del programa (2 horas y 3 minutos)
Durante varios años, sin pausa para el cansancio, la colega Arleen Rodríguez Derivet, emitió domingo tras domingo, por Radio Rebelde, alrededor de la media noche, un programa dedicado a los Cinco, junto a un colectivo que sumó a técnicos, músicos y otros especialistas. Aunque con cada transmisión se ampliaba la audiencia en Cuba y fuera de nuestras fronteras, lo cierto es que con infinito amor, confesaba que estaba dirigido de manera especial a cinco oyentes en sus injustas prisiones, independientemente de que “en vivo” solo uno —Antonio— recibiera la señal en los últimos tiempos.
Artículo de Fidel: El porvenir incierto
En su evolución, el Homo Sapiens, como ser pensante único entre millones de especies vivas, jamás tuvo idea de la naturaleza y la razón de su existencia. Dotado de la capacidad de pensar, estaba regido por severos instintos. Nada sabía del resto de su maravilloso planeta. No se conoce siquiera desde cuándo posee esa capacidad; en raros casos se afirma que hace un millón de años o un poco más, pero en general se considera que no más de 200 mil años.

«Fidel no olvida a sus amigos», comenta María Gabriela Chávez, hija del presidente Hugo Chávez, tras un encuentro en La Habana con el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. Según el texto que acompaña la foto del encuentro, Maria Gabriela se reunió con Fidel durante tres horas para rememorar “la experiencias y momentos que con mi amado padre compartimos”. Prometió compartir otras imágenes “más adelante”.
#Cumbre de la #CELAC en #Cuba: un regalo para #Martí (#ALBA #ONU)
Esta cumbre de la CELAC en La Habana es el mejor regalo para Martí en su cumpleaños, es un sueño hecho realidad. Es el mejor momento de América en toda su historia; es la América mirando en la misma dirección, poniendo las diferencias a un lado para ser fuertes, porque en la unidad está la fuerza.
Cuenta #Cristina en su #twitter que #Fidel le envió obsequio para su nieto Néstor Iván
La Presidenta argentina Cristina Fernández detalló en su cuenta de twitter algunas de las vivencias de Néstor Iván Kirchner, su primer nieto: “Está precioso. 4,65 kgs. Ya sonríe y mira TODO. Absolutamente TODO. Brazos y más brazos”, contó, y relató que le llevó “un ajuar de toallitas bordadas, sabanitas y pañalera que le envió Fidel y su esposa”.
“Qué Fidel? Fidel Castro. Me lo envió con su hijo Antonio, que es médico. Lo conocí en Cuba y viajó a Bs. As. por el COI.”, escribió Cristina, que también aprovechó el mensaje a sus seguidores para contar que su nieto tiene “una camisetita de Racing firmada por todos los jugadores. Máximo a full”. Lee el resto de esta entrada
Bella #página de #amistad y #solidaridad
Hace cuarenta años, en 30 minutos trascendentales para la historia de la humanidad, el Comandante en Jefe pulverizó la macabra intención imperial de aislar y dividir al Movimiento de Países No Alineados, sembrando la idea de oponer ese bloque de naciones a las ideas socialistas.
El general Giap le impone a Fidel el Sello de Combatiente de Dien Bien Phu.
Todo intento de enfrentar a los países No Alineados con el campo socialista es profundamente contrarrevolucionario y beneficia única y exclusivamente a los intereses imperialistas. Y agregaba que enajenarnos de la amistad del campo socialista es debilitarnos y quedar a merced de las todavía poderosas fuerzas del imperialismo. Sería una estrategia torpe y una colosal miopía política. Lee el resto de esta entrada
#Fidel envía felicitaciones a rehabilitadores cubanos.
Por: Iris de Armas Padrino
La Habana, 22 may (AIN) El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, envió felicitaciones a quienes participan en la materialización del Programa Nacional de Rehabilitación, que cumple hoy su primera década.
En el acto, efectuado en la sede del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), el doctor Jorge Enrique Martín Cordero, jefe del Grupo Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, trasmitió el mensaje del Comandante en Jefe, artífice del referido plan, que ha beneficiado ya a millones de personas. Lee el resto de esta entrada
Inaugura Fidel Complejo Educacional ( +Fotos). (#Fidel #EE.UU. #Miami)
El líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz inauguró este martes el complejo educacional «Vilma Espín Guillois» en áreas aledañas a la vaquería «Futuro Lechero» del municipio de Playa, en La Habana. Lee el resto de esta entrada
En Fotos: Chávez sigue vivo en el corazón de Latinoamérica.
Diversos líderes latinoamericanos se han unido al dolor del pueblo venezolano por el fallecimiento del Bolívar de hoy, con la certeza de que Chávez no ha muerto porque vivirá en el corazón de su pueblo.
Nuestro sitio reproduce algunas de las imagenes de uno de los hombres más importantes del siglo XXI por su obra a favor de los más humildes.
Transcripción de la entrevista ofrecida por Fidel a la prensa cubana tras ejercer su derecho al voto el pasado 3 de febrero
(El Comandante Fidel Castro Ruz saluda a los presentes, dialoga con algunos electores y con los miembros de la mesa electoral y luego procede a ejercer su derecho al voto.) Lee el resto de esta entrada
Respuesta de Fidel al lector de Cubadebate Handy Acosta Cuéllar.
El Comandante agradece su mensaje, que nosotros trasmitimos el día 22 temprano, y nos pidió le hiciera llegar la siguiente carta: Lee el resto de esta entrada
Con Vicente Feliú a unas cuadras de la Casa Blanca.
José Pertierra
I
Washington, D.C. El público lo había ovacionado después de cada canción que Vicente Feliú ofreció en el Salón Bolivariano de la embajada venezolana en Washington. Ya era tarde en la noche. No quedaba público en el salón, pero el trovador aún sentía la adrenalina de la actuación y necesitaba relajarse. Además, tenía hambre y sed. Lee el resto de esta entrada
El privilegio de Silvio
Edmundo García
Una vez le preguntaron a Silvio por qué él no había hecho actos de contrición política y contestó que porque tampoco él había hecho actos de fanatismos ideológicos que lo obligaran a sentir culpa o necesidad de arrepentimiento. Y agregó algo que es muy cierto: ni siquiera cuando ha hecho elogios en sus canciones se excede en celebraciones ni adula, más bien protege con la imagen de la poesía aquello que como él mismo diría, merece amor. A diferencia de otros, él no ha andado por la vida buscando aprobaciones ni perdones innecesarios.
El pasado viernes 7 de septiembre la televisión cubana transmitió un documental con motivo del 400 aniversario de la aparición de la Virgen de la Caridad del Cobre en la bahía de Nipe, en el que Silvio fue igualmente honesto Lee el resto de esta entrada