Archivo del sitio

Industrias de EE.UU calculan beneficios de relaciones con Cuba

Industrias de EE.UU calculan beneficios de relaciones con Cuba

Escrito por AP
Los buques cargueros alguna vez llevaron níquel y piedra caliza de Cuba al puerto de Nueva Orleans, y frijoles de Dakota del Norte a La Habana. Las familias cubanas comían arroz estadounidense, mientras que los turistas de Estados Unidos viajaban a los casinos y clubes nocturnos de La Habana.

Lee el resto de esta entrada

Niño cubano sobrevive a arponazo que le atravesó la cabeza (+Fotos)

Miles no lo pueden creer todavía: Yoan Alex Torres López, de 15 años, está vivo luego de que un arpón de 60 centímetros atravesara de lado a lado su cabeza y le ocasionara un coma profundo, del que logró salir milagrosamente.

El adolescente, del barrio de Manta, en la periferia de la cabecera de Pilón, provincia de Granma, se disponía a pescar junto a un primo el pasado 14 de noviembre cuando la escopeta de aire, acomodada en una balsa, se disparó por accidente y la flecha de acero quedó incrustada en su cráneo.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué pasaría si el Bloqueo no existiera? (+Infografía)

Estremecen las historias: en los laboratorios de genética médica, por ejemplo, faltan reactivos y se dejan de estudiar más de 17 afectaciones genéticas en niños. El Hospital Pediátrico William Soler presenta escasez de óxido nítrico, pues el importante material químico no se puede trasladar desde Estados Unidos en avión. En Estados Unidos se prohíbe vender nuestro Havana Club, nada de intercambios académicos, de viajes de estudiantes y profesores, de flujo de información científica…

Son imposibles de resumir las anécdotas escuchadas este jueves en el capitalino Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE). La audiencia «Cuba contra el Bloqueo«, convocada por la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, no pudo ceñir la voz de un pueblo. Y fueron diputados, funcionarios de diferentes ministerios, investigadores y ciudadanos, quienes denunciaron esa política impuesta por el gobierno norteamericano a Cuba hace más de 50 años.

Vale recordar que, desde 1959, Estados Unidos siempre ha buscado debilitar la vida económica de Cuba. Pero fue el 6 febrero de 1962 cuando el presidente Kennedy impuso el bloqueo total al país. Por ello esta es una de las páginas más siniestras contra una nación, que se impone además violando las normas elementales del derecho internacional, como evidencian los testimonios escuchados este jueves.

Se trata de un criminal cerco centrado en provocar privaciones de todo tipo: hambre, enfermedades, sufrimientos, muertes; cerrar toda entrada de recursos, obstaculizar las vías de desarrollo, provocar desaliento, desconfianza, desesperación… Una política cuyo daño económico ocasionado a Cuba asciende a más de un billón de dólares y ha provocado perjuicios por más de 116 880 millones de dólares norteamericanos.

La destrucción de la Revolución cubana ha sido la obsesión de las administraciones norteamericanas, y para lograrlo no han escatimado formas, como destacó José Luis Toledo, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, quien afirmó que la densa madeja legislativa que pretende dar un matiz legal a esta injusta política no tiene lógica, entre las que se encuentran la Ley Helms-Burton y la Torricelli.

“La piedra angular del derecho internacional es la soberanía, pero el gobierno de Estados Unidos somete sus propias leyes a sus ansias intervencionistas”. Y recordó que el bloqueo inflige importantes afectaciones al bienestar material, psíquico y espiritual del pueblo cubano e impone graves obstáculos a su desarrollo económico, cultural y social como los ya mencionados.

Si el bloqueo no existiera

“Ya soy abuelo y nací bajo el Bloqueo”, afirmó el diputado Rolando González Patricio, quien sin titubear destacó las afectaciones ocasionadas por el bloqueo al sector de la cultura, que ascienden actualmente a más de 22 millones de dólares e incluye los obstáculos a la divulgación del acervo cultural del país y el control de los mercados que ejerce el gobierno norteamericano.

Y es que esa política imposibilita que todos los artistas cubanos puedan presentarse en Estados Unidos o intercambien experiencias allí, por lo que se ven obligados a realizar estos intercambios bajo la lógica de un “intercambio cultural”, lo que trae como consecuencia que no puedan tener un contrato, así como ingresar al país los recursos del valor que tiene su actuación.

¿Qué pasaría si el Bloqueo no existiera?, preguntó González Patricio. “Si esta realidad cambiara se beneficiarían los norteamericanos, los ciudadanos de otros países y los cubanos seguiríamos acompañando el consumo cultural de nuestros ciudadanos, el enriquecimiento de nuestra cultura, para que esta siga siendo el escudo y la espada de la nación; por tanto, es nuestra mayor esperanza.”

Pero no solo a la cultura ha llegado el cerco norteamericano, sus afectaciones también están en el comercio exterior y la inversión extranjera. Así lo expuso la viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ileana Núñez Mordoche, quien expresó que los daños ascienden a 3,9 miles de millones de dólares, en bienes que están vedados para el país por el mercado estadounidense, como por ejemplo el ron y el tabaco.

Manifestó que se incrementan los costos cuando Cuba tiene que hacer las operaciones normales de importación y exportación, por lo que hay muchos productos que se deben adquirir en mercados lejanos, así como se llevan a cabo las llamadas “operaciones trasbordos”, es decir, pasar por operaciones con terceros países a causa de la condición de que los barcos que arriben a Cuba no pueden tocar luego suelo norteamericano.

Marcas cubanas que no puedan ser registradas, tecnologías de puntas sin acceso, robo de marcas y patentes, un archipiélago que continúa sin exportar e importar libremente productos y servicios hacia o desde Estados Unidos, ni puede utilizar el dólar en sus transacciones comerciales, ni tener cuentas en esa moneda en bancos de terceros países… miles las trabas de la genocida política.

También, el vicecanciller Abelardo Moreno denunció la implacable persecución de las transacciones financieras cubanas como una de las características más visibles del intento norteamericano de asfixiar la economía nacional, y resaltó que muestra de ello es que desde 2010 se han registrado 130 acciones de carácter extraterritorial en virtud del bloqueo y 81 de ellas han sido financieras.

No solo los más viejos

Son varias las generaciones afectadas multilateralmente por la inhumana política, el complejo y ramificado conjunto de leyes y normas políticas y administrativas que lo integran no se deroga, sino que se refuerza y reafirma su vigencia. Así lo dejó saber la joven Jennifer Bello Martínez, diputada de la Comisión de atención a la niñez, la juventud y la igualdad de derechos de la mujer del Parlamento.

La estudiante de la carrera de Pedagogía-Psicología señaló el compromiso de su generación de estar cada día más firmes ante el recrudecimiento del Bloqueo, el cual ha vivido en carne propia sobre todo durante su formación académica. De entre muchos ejemplos, citó la imposibilidad del acceso pleno a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

“Solo podemos contar con pocos megas para la búsqueda de bibliografía y para la actividad científica. Por ejemplo, desde el 2007, más de 80 sitios web dejaron de funcionar para nuestro país de manera sorpresiva”, señaló Bello Martínez, quien añadió que también en las Secundarias Básicas faltan 420 laboratorios de física y química, en la enseñanza preuniversitaria hay escasez de literatura de autores de habla inglesa y de diccionarios especializados en el idioma, y existen más de 22 mil estudiantes con necesidades educativas especiales que carecen de medios para fortalecer su educación.

Y fue otro joven recién graduado, Manuel Vásquez Villega, profesor de la Cujae, quien se refirió a algunas de las afectaciones que ocasionan el Bloqueo norteamericano específicamente en la tecnología y el acceso a Internet. “El nivel de conectividad constituye hoy una burla a nivel mundial en correspondencia con la capacidad que poseen otros países.”

“En el caso de las universidades cubanas, al tener esta limitada la conectividad, se ven restringidas en cuanto al tema de la visibilidad en la web, y el acceso a los sitios de búsquedas más importantes del mundo, a lo que se le suma el cierre de la página de Ranking internacional más importante del mundo “Alexa”, pues borraron al país de la lista, por lo que la información que recoge datos sobre las universidades no está disponible.”

El Bloqueo, por su esencia, propósitos, impacto y el andamiaje político, legal y administrativo en el que se sustenta, califica como un acto de genocidio, en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción de ese delito aprobada en Ginebra en 1948. Quizás por eso, Manuel es uno de los miles de cubanos convencidos de que “estos daños no nos van a hacer claudicar, sino que debemos patentizar las conquistas que tenemos, y seguir formando profesionales, porque aunque intenten apretarnos no nos podrán ahogar.”

El fin del #VIH. Descubren una molécula que destruye las células infectadas (#Cuba #ONUSIDA #DDHH)

Aquello contra lo que los científicos y médicos de todo el mundo han estado luchando durante años, y que se ha convertido en el mayor desafío de sus vidas, puede haber llegado a su fin. Se trata del VIH, el virus de la inmunodeficiencia humana, precursor viral del SIDA, y que es una evasiva que muta con frecuencia y, por lo tanto, rápidamente se convierte en inmune a la medicación. Lee el resto de esta entrada

Fuertes pérdidas en #comercio exterior cubano por #bloqueo de #EE.UU. (#Miami #EE.UU #España).

Fuertes pérdidas en comercio exterior cubano por bloqueo de EE.UU

Las afectaciones del bloqueo de Estados Unidos al comercio exterior cubano ascienden a más de tres mil 920 millones de dólares, hasta abril del presente año, informó el  Mincex.

El director de política comercial con América del Norte del Mincex, Pedro Luis Padrón, explicó a la prensa que esa cifra es un 10 por ciento mayor que la registrada el año anterior. Lee el resto de esta entrada

¿Es posible #morir de #risa? (Más #video).

Es-posible-morir-de-risa-3.jpg

A todos nos ha pasado alguna vez de reírnos mucho –a carcajadas– y sentir que no podemos ni respirar, nos empieza a doler todo, lloramos y nuestro cuerpo empieza a temblar. La risa es algo sano y libera endorfinas en nuestro cuerpo, pero ¿hasta qué punto? ¿Es posible morir de risa? Si no lo sabes aún, sigue leyendo. Lee el resto de esta entrada

#Comportamiento animal: el #carácter de los #perros indica la #salud de sus #dueños

Al parecer, se ha encontrado una prueba más del porque el perro es el mejor amigo del hombre. Expertos en la Universidad de Newcastle en el Reino Unido han colocado sensores para observar el comportamiento de estos animales. Al parecer en este estudio del comportamiento animal, un cambio en el carácter del perro puede deberse, en parte, a un deterioro en la salud de su dueño.

Lee el resto de esta entrada

#10 razones para no #tatuarse.

razones-para-no-tatuarte-1.jpg

Piensa en un motivo para tatuarte. ¿Sobran, verdad? Ahora piensa en una razón para no hacerlo. ¿Encuentras alguna? A la hora de sentarte en el sillón de tu amigo tatuador, tendrías que considerar las 10 razones para no tatuarse y evitar desde pérdidas de dinero, diseños mal hechos, infecciones y hasta el mismísimo arrepentimiento. Lee el resto de esta entrada

Avizoran tratamientos con las #células del propio #cerebro de los #pacientes. (#Cuba. #EE.UU. #Miami).

https://i0.wp.com/cienciaaldia.com/wp-content/uploads/2013/10/Avizoran-tratamientos-con-las-c%C3%A9lulas-del-propio-cerebro-de-los-pacientes.jpg

Según un nuevo estudio publicado en línea en The FASEB Journal, las células del cerebro de una pequeña biopsia se pueden utilizar para cultivar un gran número de nuevas células personalizadas que no sólo son “saludables”, sino que también poseen atributos de gran alcance para preservar y proteger el cerebro contra lesiones futuras, toxinas y enfermedades. Los científicos tienen la esperanza de que al final estas células se podrían transformar en el laboratorio para producir tipos de células específicas que se necesiten para un tratamiento particular, o para cruzar la barrera hematoencefálica, al expresar agentes terapéuticos específicos que se liberen directamente en el cerebro. Lee el resto de esta entrada

#Expertos dan 10 razones para tomar #cerveza y mejorar la #salud.

Además de levantar los ánimos y calmar la sed, tomar cerveza tiene varios beneficios para la salud, ya que ayuda a prevenir varias enfermedades.

Eso es cierto solo si se ingiere en cantidades moderadas, es decir, entre una o dos cañas para las mujeres y entre dos o tres para los hombres.Un informe elaborado por la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y el Centro de Información Cerveza y Salud expone diez razones saludables para disfrutar la bebida: Lee el resto de esta entrada

#Dormir bien para no #engordar

 

 

 

 

 

 

 

Los adultos sanos que se acuestan habitualmente tarde son más susceptibles de ganar peso, según reveló una investigación publicada en la revista SLEEP.

Andrea Spaeth y sus colegas de la Universidad de Pensilvania, en EE. UU., realizaron un experimento en el que estudiaron la respuesta de una serie de individuos con edades comprendidas entre 5 y 22 años de edad cuyo descanso se limitó a dormir de 4 de la madrugada a 8 de la mañana durante cinco noches seguidas. Lee el resto de esta entrada

Una niña al director de McDonald’s: «Engañas a niños para que coman basura»

Una niña al director de McDonald's: "Engañas a niños para que coman basura"

Hannah Robinson, una niña de apenas 9 años, se convirtió en la polémica protagonista de la asamblea anual de accionistas de McDonald’s al pedirle al director de la empresa, Don Thompson, que dejara de engañar a los niños con comida basura. Lee el resto de esta entrada

Cosas curiosas del cuerpo humano.

  • Si tratas de contener un estornudo, puedes romper un vaso sanguíneo en la cabeza o el cuello y morir.
  • Igual que las huellas digitales, cada lengua es única.
  • Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
  • El esqueleto humano esta compuesto por 205 o 206 huesos (según el coxis de cada uno). Más de la mitad de ellos se encuentran en las manos y pies. 27 en cada mano y 26 en cada pie (106 en total).

Cuba y Holanda potencian cooperación bilateral

Karel Van Ooesterom (I), director General de Asistencia Política del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, y Rogelio Sierra (D), viceministro cubano de Relaciones Exteriores, durante una firma de acuerdo entre las cancillerías de ambos países, realizada en la sede del MINREX, en La Habana

El interés político de Cuba y el Reino de los Países Bajos (Holanda) de repotenciar y desarrollar la relaciones bilaterales, quedó plasmado hoy en esta capital, con la firma de una declaración de cooperación. Lee el resto de esta entrada

#Cuba y #Rusia por estrechar relaciones con visita de #Medvedev.

Los gobiernos de Cuba y Rusia buscan estrechar sus vínculos con la visita del primer ministro Dimitri Medvedev, quien llega hoy a esta capital.
Según el programa de la estancia, prevista hasta el próximo sábado, Medvedev dialogará con altas autoridades anfitrionas y rendirá homenaje al héroe nacional cubano, José Martí, en la Plaza de la Revolución. Lee el resto de esta entrada

Inventan un parche para administrar vacunas de ADN.

Inventan un parche para administrar vacunas de ADN

Científicos estadounidenses han desarrollado vacunas de ADN que se administran por medio de un parche con microagujas.

El adhesivo, recubierto con agujas microscópicas de 250 micrones de ancho y 650 micrones de largo, es capaz de administrar en el cuerpo humano una vacuna de ADN, y además hacerlo sin dolor. Lee el resto de esta entrada

Lo mejor para la salud.

Médico de la risa “Patch Adams” visitará a niños en Ecuador este lunes

A partir de las 09H00 horas locales de este lunes (14H00 GMT), el reconocido médico de la risa, Hunter “Patch” Adams, visitará el Hospital de Niños y Niñas Baca Ortiz de la capital ecuatoriana, Quito; allí realizará diversas actividades humorísticas para los infantes. Lee el resto de esta entrada

Vicepresidente venezolano Nicolás Maduro en Cuba.

Nicolás Maduro (der.), vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, es recibido por Bruno Rodríguez Parrilla (izq.), ministro cubano de Relaciones Exteriores, a su llegada al aeropuerto internacional José Martí, en La Habana. Foto: Omara García Mederos (Ain).

En la madrugada de hoy sábado 29, llegó al aeropuerto internacional José Martí el Vicepresidente Ejecutivo y Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde el cual se dirigió directamente al hospital donde recibe tratamiento el Presidente Hugo Chávez Frías, para saludar a sus familiares y al Ministro de Ciencia y Tecnología venezolano Jorge Arreaza Monserrat, así como para analizar con los facultativos el momento adecuado para visitar al Presidente durante el propio día.

El Vicepresidente vino acompañado de la Procuradora General Cilia Flores. Acudió a recibirlo el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla.

Cristiano Ronaldo envía mensaje sobre su recuperación.

Foto subida por Cristiano en FacebookCristiano Ronaldose pronunció por primera vez después del codazo que recibió de David Navarro el pasado domingo. Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro está ¿agonizando? (+Fotos)

Que alegría ver su rostro resplandeciente entre la cubanía de nuestros campos, verlo en pie desafiando los efímeros escritos de algunos que se creen conocedores de nuestra realidad. Lee el resto de esta entrada

Científicos descubren el origen de las vocales

Un equipo de científicos descubrió el origen de la pronunciación de las vocales, a partir de una investigación con pacientes epilépticos. Este hallazgo podría permitir desarrollar un método para que recuperen el habla aquellos que la perdieron por alguna afección. Lee el resto de esta entrada

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: