En un discurso a propósito del aniversario 70 de la Casa de América Latina en París, el mandatario expresó el rechazo a ese cerco económico, comercial y financiero ‘que hace sufrir al pueblo cubano’.
Archivo de la categoría: Sociedad
Un viaje a través de una tierra de pobreza extrema: Bienvenido a Estados Unidos
En el corazón de la misión especial de Philip Alston, Relator de la ONU para la Pobreza, hubo una pregunta: ¿pueden los estadounidenses disfrutar de los derechos humanos fundamentales si no pueden cumplir con los estándares básicos de vida? Alston, quiere saber por qué 41 millones de estadounidenses viven en la pobreza. The Guardian se unió a él en una misión especial de dos semanas en el corazón oscuro de la nación más rica del mundo
Después de recorrer los suburbios de Los Angeles, tomó un vuelo hasta San Francisco, al distrito de Tenderloin, donde se congregan personas sin hogar, y entró a la iglesia de San Bonifacio. Lo que vio allí fue un analgésico para su alma.
La iglesia de San Bonifacio en San Francisco, abre todos los días de 6 de la mañana a 3 de la tarde, para que las personas sin casa descansen un rato. Foto: David Levene para The Guardian
Alrededor de 70 personas sin hogar dormían silenciosamente en bancos en la parte posterior de la iglesia, ya que se les permite hacer todas las mañanas de lunes a viernes, con fieles rezando armoniosamente frente a ellos. La iglesia les da la bienvenida como parte del concepto católico de extender la mano amiga.
Yo Soy Fidel
El 25 de noviembre se cumple el 1er aniversario de la desaparición física del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz. Todavía se sienten las mejillas humedecidas de aquellas lágrimas que lo acompañaron en su recorrido por Cuba entera hasta llegar al cementerio de Santa Efigenia en Santiago de Cuba. Aquel 25 fue un día triste, pero hoy cuando se cumple un año de aquel momento pensamos en las palabras que aparecen en el libro ¨Absuelto por la historia¨ de Luis Francisco Báez Hernández:
Somos androides?
¿Somos androides?
En estos días del siglo XXI las personas son cada día más dependientes de los equipos digitales y de la tecnología inteligente. Ya es común que un niño maneje a la perfección un Tablet o un celular, que tengamos al móvil dentro de una de las pertenencias más queridas y vitales en nuestra vida y que la tecnología nos acompañe desde que despertamos hasta la hora de nuestro reposo. Pero hagamos una retrospectiva y tratemos de recordar cómo eran esos años en que éramos analógicos. Lee el resto de esta entrada
Evo Morales estima en 10 mil millones de dólares las pérdidas dejadas por el neoliberalismo
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Evo recordó que un día como hoy, hace 25 años, el gobierno de Jaime Paz Zamora y sus ministros de Planificación, Doria Medina; y de Finanzas, Jorge Quiroga, promulgaron la ley 1330 de Privatización. Esa normativa autorizó a las instituciones, entidades y empresas públicas a vender los bienes y el patrimonio del pueblo a empresas extranjeras, dijo.
Brasil: Movilizaciones populares ponen freno a Temer
El miércoles fue un día muy importante en la lucha en contra del paquete neoliberal del gobierno de Temer. Fue convocada una jornada de movilizaciones nacionales y de huelga en contra específicamente de la reforma sobre las jubilaciones y de la reforma laboral que el gobierno tramita en el Congreso. Fue la jornada de movilizaciones populares más grande que Brasil ha conocido desde la ruptura de la democracia. Hubo manifestaciones callejeras en cientos de ciudades por todo el país.
Gastos Sociales acaparan la mayoría del presupuesto del Estado para 2017
Fiel a la concepción socialista que sitúa al ser humano en el centro de la práctica política y la gestión gubernamental, la Asamblea Nacional aprobó en la Ley del Presupuesto para 2017, destinar el 72% de los gastos corrientes del Estado a los servicios sociales básicos vinculados a la calidad de vida de la población y las prestaciones de la seguridad social.
Cuba y Unión Europea firman Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, fin de la posición común
Representantes de Cuba y la Unión Europea firmaron un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, considerado el marco para el desarrollo de los vínculos sobre la base de la igualdad, la reciprocidad y el respeto mutuo. La rúbrica significa además el fin oficial de la posición común del bloque hacia Cuba.
Navegador: ¿a qué te refieres con que la conexión no es privada?
¿Cuántas veces te ha pasado que el navegador de tu teléfono, laptop o cualquier otro dispositivo inteligente, ha mostrado una advertencia –nada agradable y bien molesta de evadir– cuando intentas iniciar sesión en tu cuenta de WIFI Nauta? »
Washington Post destaca acuerdo sobre vacuna cubana contra el cáncer del pulmón
El diario The Washington Post destaca hoy el primer ensayo en EE.UU. para poner a prueba la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón, padecimiento que es la principal causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. De acuerdo con Grace Dy, investigadora principal en este estudio del Roswell Park, «estamos en una etapa temprana en el desarrollo de esta vacuna. Pero la evidencia hasta ahora es alentadora».
Confirman que final de Sonando en Cuba se verá simultáneamente en Cuba y Puerto Rico
En un hecho sin precedentes, Puerto Rico y Cuba se unirán el domingo, 30 de octubre, para transmitir desde La Habana el final de la segunda temporada de la competencia Sonando en Cuba a través de Telemundo Puerto Rico. La final contará con la presencia del sonero Víctor Manuelle y la participación especial de Olga Tañón, confirmó a Cubadebate Joel Ortega, director de RTV Comercial. Por su parte el director general del GFR, Luis Alberto Ferré, adelantó que este será el primero de muchos proyectos con Cuba.
EEUU se abstiene por primera vez en el voto contra el embargo a Cuba

Estados Unidos se abstuvo por primera vez de votar contra la resolución anual de la Asamblea General de la ONU que condena el embargo de Washington a Cuba, un año después de restablecer las relaciones con La Habana.
Nuevo juego visual en Internet: unas desconcertantes piernas toman el relevo del vestido-camaleón
El pasado febrero un vestido camaleónico desconcertó a la Red por su color: ¿blanco y dorado o azul y negro?. Ahora ha llegado el reto visual sucesor.

La imagen del día: Gratitud entre río y montañas

Allí en el Cañón del rio Yumurí, esa serpentina de agua que divide las Cuchillas de Baracoa de las Terrazas de Maisí, ondean esta inmensas banderas, que transpiran gratitud, confianza, vida. Hasta tan alto las llevaron los integrantes de la Brigada Cultural Marta Machado y pobladores del lugar. Hoy son símbolos de la esperanza y la convicción de que estos parajes volverán a ser tan bellos como antes de que Matthew dejará su destructora huella.
Leonardo DiCaprio protagonizará filme sobre Elvis Presley 24 octubre 2016 | + |
Paramount Pictures se ha hecho con los derechos del libro Sam Phillips: The man who Invented Rock ‘N’ Roll (El Hombre que Inventó el Rock and Roll), escrito por Peter Guralnick, sobre el fundador de la mítica discográfica Sun Records, un papel que interpretará Leonardo DiCaprio en la gran pantalla. El filme será desarrollado por Appian Way, la productora del famoso actor.
Cuba y EEUU firman memorando de entendimiento para combatir el cáncer

Cuba y Estados Unidos firmaron un histórico memorando de entendimiento para la cooperación en el control del cáncer. El documento fue suscrito entre el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos para la ayuda mutua en el control, la investigación, vigilancia y evaluación del cáncer.
Una lectura entre líneas de la Directiva Presidencial de Política de Obama
Compartimos con nuestros lectores un exhaustiva disección de la Directiva Presidencial de Política emitida por Barack Obama para Cuba, la semana pasada, que realizó el académico Nelson P Valdés, en exclusiva para Cubadebate. El autor es el creador y director de la primera base de datos informatizada dedicada a asuntos de América Latina (LADB, en 1986), en la Universidad de Nuevo México. Es sociólogo, profesor emérito y especialista en temas cubanos, con ensayos y artículos publicados en numerosos periódicos, revistas y publicaciones académicas.
Regresa Silvio con su canto a establecimientos penitenciarios cubanos
Invitar a la reflexión, aunar esfuerzos, tratando de sanar el alma a través de la música y continuar el camino hacia el porvenir siguen siendo nobles propósitos de Silvio Rodríguez y la tropa que le acompaña, quienes el pasado 14 de octubre, ofrecieron un concierto en el Establecimiento Penitenciario Jóvenes de Occidente, en La Habana. No es primera vez que el autor de Te doy una canción, decide alzar su voz en espacios como estos. Lee el resto de esta entrada
La compra de smartphones usados sigue creciendo en España
La compra de los teléfonos móviles usados en España se ha incrementado un 25% en los últimos tres años, según un análisis realizado por la plataforma «online» Back Market, en el que se recoge, además, que se espera que este año se reutilicen dos millones de teléfonos inteligentes en nuestro país.
Científico estadounidense elogia desarrollo de Cuba en inmunología
El investigador estadounidense Kelvin Lee reconoció este miércoles en La Habana el desarrollo alcanzado por Cuba en el sector de la inmunología, que es conocido a nivel internacional. La ciencia que se desarrolla aquí es tan innovadora y revolucionaria como en cualquier potencia económica en el mundo, declaró el profesor del Instituto de Cáncer Roswell Park.
Las 10 claves que explican el Nuevo Sistema Mundo
¿Cómo es el Nuevo Sistema Mundo? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Qué dinámicas están determinando el funcionamiento real de nuestro planeta? ¿Qué características dominarán en los próximos 15 años, de aquí a 2030? Para tratar de describir este Nuevo Sistema Mundo y prever su futuro inmediato, vamos a utilizar la brújula de la geopolitica, una disciplina que nos permite comprender el juego general de las potencias y evaluar los principales riesgos y peligros
Presidente de Francia aboga por fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba
Escrito por Prensa Latina
Cuba es más fuerte que Matthew
Para nadie es un secreto que Cuba es un país subdesarrollado, por lo tanto, fenómenos naturales como Matthew, encestan grandes daños a su economía y desarrollo.
Obama se va y nos deja el bloqueo
Obama se irá y nos dejará el bloqueo, cruel e inhumano, ilegal y violatorio del Derecho Internacional, que impide a Cuba desarrollarse en condiciones de igualdad con otros estados. Igual es importante que la Directiva deje dicho claramente que el bloqueo se debe eliminar y que la política es equivocada. Pero permanecen en vigor la mayoría de sus injustas sanciones y no han sido tocadas, más que para aplicar multas, las medidas que mayor daño nos provocan cada día.
¿Cuba será el próximo líder de los Centros de Biotecnología en el mundo?
Rob Wright, editor jefe de la publicación científica estadounidense Life Science Leader, asegura que «algunos podrían pensar que es difícil imaginar a Cuba compitiendo con los conglomerados de Boston o de San Francisco por el liderazgo de la biotecnología en el mundo. No es descabellado… ¿Qué otra cosa Cuba podría tener en su cartera que vale la pena conocer más de cerca?, ¿quién en estos 54 años de embargo de Estados Unidos realmente está sufriendo?»
NVIDIA anuncia oficialmente las GTX 1050 TI y GTX 1050
Hoy NVIDIA anuncia de manera oficial la GTX 1050 TI y GTX 1050, además de una nueva ronda de detalles que completa todo lo que necesitábamos saber sobre esta nueva generación gráfica. Con respecto a las especificaciones no hay cambios,
Windows 10 ya supera a Windows 7 en algunos paises
Windows 10 ya dejó de ser gratuito a partir del 29 de Julio, sin embargo eso no está frenando su adopción por parte de los usuarios. Unos últimos datos que están siendo suministrados por StatCounter, muestran que en algunos países,
Creación de valor sin valor: Preguntas interdisciplinarias
Los científicos naturales estamos acostumbrados a la tozudez de las mediciones o cálculos que tenemos que creer por evidentes. Un simple fotón, la porción de luz más elemental, no tiene otra alternativa que demorar ocho minutos y 20 segundos en salir del sol y llegar a la tierra, dada la comprobada velocidad de su movimiento y la también bien conocida distancia entre el astro rey y nuestro planeta. Sin embargo, cuando nos aproximamos a muchos aspectos de nuestra vida diaria solemos reflexionar, muchas veces sin el consuelo de llegar a comprender.
Indica nuevo Secretario General de la ONU los principales desafíos
El recién electo secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, exhortó a solucionar los grandes desafíos en el planeta con unidad y responsabilidad compartida. «Tengo fe en la ONU, porque creo en sus valores universales de paz, justicia, dignidad humana y solidaridad», »
Nuevo virus se propaga por mensajes de Facebook
El servicio de mensajería de Facebook está bajo la amenaza de un nuevo virus llamado Eko que se presenta como un video pero en realidad sirve para transmitir software malicioso (malware) entre los usuarios de la red social, informa la revista PC Tech Magazine. Según han reportado usuarios de la red social, un contacto conocido les envió un video que los derivaba a una página con una interfaz similar a YouTube.
WikiLeaks filtra nuevos correos que comprometen a Hillary Clinton
La carrera de Hillary Clinton a la Oficina Oval encara hoy una nueva filtración masiva en WikiLeaks de más e-mails de John Podesta, jefe de Despacho de la Casa Blanca durante la presidencia de Bill Clinton. El portal digital publicó mil 190 correos electrónicos de Podesta, viejo asesor de la familia Clinton, en lo que los demócratas consideran una estrategia foránea para favorecer al republicano Donald Trump en las presidenciales del mes próximo. Lee el resto de esta entrada
El Nokia D1C se ha paseado por Geekbench unas 5 veces
Saludos a todos los que nos leen, el fabricante finlandés Nokia, que hasta hace bien poco había sido el abanderado de Microsoft en los terminales con Windows Phone, fue poco menos que desguazado por esta última compañía en un acuerdo que se cerró en 2014. Esta transacción dejó a los finlandeses tan hechos… un asco que a día de hoy no se sabe si durará mucho más. Una de las claúsulas de dicho acuerdo fue la de no competencia por parte… Lee el resto de esta entrada
Concluyó el calendario regular de la Serie Nacional de Béisbol
Con balance de 40 victorias y 3 derrotas al concluir el calendario regular de 45 partidos, los Cocodrilos comandados por Víctor Mesa terminaron con 12 juegos de diferencia respecto al segundo lugar, el campeón Ciego de Ávila. En esta jornada vencieron 8 carreras por 2 a los gallos espirituanos y establecieron un nuevo récord para este tipo de competencia, además de facturar su décima barrida, de quince posibles. Lee el resto de esta entrada
¿Existe una industria de videojuegos en Cuba?
Probablemente sea difícil encontrar un dispositivo móvil cubano donde no haya al menos un videojuego. En un país donde ha crecido la penetración de la telefonía celular y hay más de 3 millones de líneas activas, diversos juegos se han hecho populares, y también han comenzado a aparecer propuestas made in Cuba, con esquemas de jugabilidad interesantes y una visualidad que habla del talento de los creadores del patio. No obstante, juegos con determinado impacto nacional, como La Neurona, La Chivichana o la Superclaria, no han sido fruto de una industria consolidada del videojuego en Cuba.
Rescatan histórica entrevista de Ernesto Che Guevara con CBS en 1964
El programa de la Televisión Cubana, «La pupila asombrada», que se transmite los jueves a las diez de la noche por Cubavisión, rescató del olvido una entrevista que ofreció el Comandante Ernesto Che Guevara para el programa “Face the Nation”, de la CBS, el 13 diciembre de 1964. En el diálogo con los periodistas, transmitido en vivo de costa a costa en Estados Unidos, el Che emitió criterios sobre las relaciones de EEUU-Cuba, de sorprendente actualidad. Lee el resto de esta entrada
Eliminatorias mundialistas de fútbol: Cae Chile, ganan Uruguay y Ecuador, empatan España e Italia (+ Fotos)
10 tips para evitar infidelidad en parejas
Los expertos aseguran que hay tantos motivos para que se detone la infidelidad en parejas, como hombres y mujeres hay en el planeta. Esto es verdad desde el punto de vista de la diversidad, por los temores y las inseguridades que experimenta cada ser humano que enfrenta el compromiso de sostener “para siempre” una relación afectiva.
Amazon, Facebook, Google, IBM y Microsoft se unen para desarrollar Inteligencia Artificial
No es muy habitual que cinco grandes multinacionales se pongan de acuerdo en algo. Sin embargo, como una generosa excepción, Facebook, Google, Microsoft, Amazon e IBM han creado una sociedad con la que vigilar el crecimiento de la inteligencia artificial y evitar malas prácticas en el futuro.
Las 6 silenciosas amenazas que matan lentamente el matrimonio
Olvídese de la infidelidad o de los problemas económicos: existen otros comportamientos de los que se habla menos pero que son igual de destructivos para la vida en pareja.

Celebrarán Cuba y EEUU cuarta reunión de la Comisión Bilateral: Denunciará la Isla proyecto World Learning
Cuba y Estados Unidos celebrarán este viernes su cuarta reunión de la Comisión Bilateral activada hace un año entre ambos países y que se espera sea la penúltima ronda de este mecanismo de diálogo durante la administración de Barack Obama. El programa World Learning, fuertemente criticado en estos días por estudiantes y representantes de la sociedad civil cubana, será uno de los asuntos que abordará la delegación de la Isla en el encuentro oficial en Washington. Lee el resto de esta entrada