Archivos Mensuales: enero 2015

¿Qué le dijo Roberta Jacobson a Yoani Sánchez?

Domadores confirma pretensiones

Cuba Online

Por Roberto Ramírez

AUNQUE Rusia dependerá de cinco medallistas de su fuerte certamen doméstico el entrenador de Domadores de Cuba reiteró hoy la intención de vencerle en el duelo convocado para este viernes como parte de la V Serie Mundial de Boxeo.

«Somos dos países de reconocido nivel y existe una rivalidad tradicional entre nosotros, pero el propósito es ganar por cualquier vía», enfatizó Rolando Acebal tras el exitoso pesaje de los llamados a vérselas en el coliseo de la Ciudad Deportiva como parte del grupo eliminatorio A.

Ver la entrada original 356 palabras más

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro en la III Cumbre de la Celac

Cuba Online

Raúl dijo que los cambios entre las dos naciones son resultado de siglo y medio de heroica lucha y fidelidad a los principios del pueblo cubano

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, aseguró hoy que el proceso iniciado entre Cuba y Estados Unidos para restablecer relaciones diplomáticas fue posible gracias a la nueva época que vive nuestra región

Ver la entrada original 3.262 palabras más

Washington y La Habana rompen el hielo, publica NY Times

Cuba Online

Washington y La Habana rompen el hielo, publica NY Times
Tomado de Cubasí
Así títula el The New York Times un artículo sobre las recientes conversaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Cuba y Estados Unidos reiniciaron una nueva etapa en sus relaciones, un buen primer paso de distensión pero el proceso requerirá paciencia y manejo hábil de las expectativas, señala hoy el diario The New York Times.

Ver la entrada original 298 palabras más

Instan a EEUU levantar bloqueo a Cuba para mejorar nexos con CELAC

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, aseguró hoy aquí que Estados Unidos mejorará mucho sus relaciones con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) si levanta el bloqueo a Cuba.

Ojalá que Estados Unidos comprenda que su relación con América Latina y el Caribe puede mejorar sensiblemente si termina con el bloqueo a Cuba, dijo en rueda de prensa posterior a una reunión de cancilleres de la Celac.

De acuerdo con Patiño, una vez que se ponga fin a las sanciones económicas, comerciales y financieras que desde hace más de 50 años aplica contra la isla caribeña, los vínculos entre Washington y los países de la región serán más fluidos.

Tras recalcar que el bloqueo estadounidense es absolutamente ilegal y contrario a todas las normas de convivencia internacional, el canciller ecuatoriano recordó que esa medida ha sido rechazada por la Asamblea General de la ONU durante los últimos 23…

Ver la entrada original 455 palabras más

Denuncian intelectuales campaña de desestabilización en Argentina

Denuncian intelectuales campaña de desestabilización en Argentina

La Red Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales de Argentina se pronunciaron este martes en favor de la presidenta Cristina Fernández, rechazando la campaña de desestabilización que sostienen medios internacionales y nacionales en su contra.

Ver la entrada original 189 palabras más

Denuncian intelectuales campaña de desestabilización en Argentina

Denuncian intelectuales campaña de desestabilización en Argentina

La Red Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales de Argentina se pronunciaron este martes en favor de la presidenta Cristina Fernández, rechazando la campaña de desestabilización que sostienen medios internacionales y nacionales en su contra.

Ver la entrada original 189 palabras más

Instan a EEUU levantar bloqueo a Cuba para mejorar nexos con CELAC

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, aseguró hoy aquí que Estados Unidos mejorará mucho sus relaciones con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) si levanta el bloqueo a Cuba.

Ojalá que Estados Unidos comprenda que su relación con América Latina y el Caribe puede mejorar sensiblemente si termina con el bloqueo a Cuba, dijo en rueda de prensa posterior a una reunión de cancilleres de la Celac.

De acuerdo con Patiño, una vez que se ponga fin a las sanciones económicas, comerciales y financieras que desde hace más de 50 años aplica contra la isla caribeña, los vínculos entre Washington y los países de la región serán más fluidos.

Tras recalcar que el bloqueo estadounidense es absolutamente ilegal y contrario a todas las normas de convivencia internacional, el canciller ecuatoriano recordó que esa medida ha sido rechazada por la Asamblea General de la ONU durante los últimos 23…

Ver la entrada original 455 palabras más

El bloqueo de EEUU a Cuba impide salvar a diabéticos estadounidenses, afirma especialista

heberprotPor Gail Reed
Editora ejecutiva de la Revista MEDICC

Unos 29,1 millones de estadounidenses tienen diabetes, casi 8 millones conscientes de su condición. Entre 70 000 y 80 000 diabéticos son amputados cada año a partir de una de las complicaciones más nefastas de la enfermedad: las úlceras del pie diabético. Como resultado del reciente anuncio de la reapertura de relaciones con Cuba, estos amputados – más de la mitad de los cuales de lo contrario morirán dentro de los cinco años tras la amputación – pueden recibir un salvavidas gracias a la innovación cubana.

Debido a nuestro alejamiento de la nación caribeña, la mayoría de los estadounidenses puede no ser consciente de que la industria de la biotecnología cubana está en auge, ya que en la década de 1980 la Isla se convirtió en una de las “tres grandes” en el Sur global (con Brasil y la India)…

Ver la entrada original 1.092 palabras más

El tercer round de la CELAC

El tercer round de la CELAC

 por  Renato Recio
El interés de las naciones latinoamericanas y caribeñas por el mejoramiento real y completo de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, no es una actitud romántica.

Luego de una apagada primera Cumbre, en el Chile de 2013, bajo la presidencia del neoliberal Sebastián Piñera y una segunda, efectuada en la Habana, calificada con justicia como brillante y trascendente, comienza hoy la tercera Cumbre de la CELAC, en San José, Costa Rica, con una agenda cargada de propósitos emancipadores y coloreada por una coyuntura histórica singular, luego del cambio anunciado por Estados Unidos y Cuba sobre el mejoramiento de relaciones entre ambos países.

La CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) integrada por la totalidad de las naciones del continente americano, excepto Estados Unidos y Canadá, enfrentará ahora una situación mucho más compleja desde el punto de vista diplomático, puesto que el presidente estadounidense parece haber…

Ver la entrada original 382 palabras más

Los días en que Martí y Fidel tomaron Caracas

fidel-castro-caracas

Tomado de CubaAhora

Amanece en Caracas y como cada mes de enero miles de cubanos que residen o cumplen misión internacionalista por estas tierras se agrupan para rendir tributo al Apóstol cubano, al hombre que sin quitarse el polvo del camino llegó un 21 de enero hasta la legendaria Plaza Bolívar y se acercó al Libertador, como un padre cuando se le acerca a un hijo.

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué la cebolla nos hace llorar?

cebolla
 La cebolla da un toque especial a la comida, sin embargo, a la hora de cortarla puede hacer llorar hasta al más fuerte.

Lee el resto de esta entrada

Revelan documentos inéditos sobre colaboración entre Franco y Hitler

21 enero 2015 | + |

El dictador español fue en parte responsable del asesinato de más de 50.000 judíos sefardíes.

‘Los últimos españoles de Mauthausen’, un libro del periodista español Carlos Hernández, cita documentos inéditos sobre la colaboración entre Franco y Hitler en la deportación de más de 9.000 españoles a campos de concentración.

Lee el resto de esta entrada

Inicio » Fotorreportajes, Medio Ambiente » Cumbres impresionantes para sorprender al mundo

imágenes de la montaña Aiguille du Midi, en el macizo de Mont Blanc

El montañero británico Jon Griffith capturó con su cámara las cumbres como cuchillos y tormentas de nieve al atardecer en los Alpes europeos. El resultado lo recopiló en el libro “Alpine exposure”. Cubadebate le invita a deleitar el paisaje.

Lee el resto de esta entrada

Satisfecha en mi vida personal, nunca con mi trabajo

Los Juegos del Hambre, la más taquillera en EEUU en 2014

Los-juegos-del-hambre

La tercera parte de la película Los Juegos del Hambre resultó la cinta más taquillera en Estados Unidos en 2014, reporta este viernes el semanario Variety, especializado en noticias sobre el mundo del entretenimiento.

Lee el resto de esta entrada

Misterioso fenómeno natural en las playas de Hong Kong

Sea Sparkle

Este día Jueves 22 de enero se tomaron estas espectaculares fotos, en donde se muestran una larga exposición de un brillo azul en la orilla del mar en Hong Kong.

Lee el resto de esta entrada

Instantes de la semana (+Fotos)

La inauguración en la Habana Vieja de la  exposición Buddy Bears, el inicio de la V Serie Mundial de Boxeo, la visita de Gerardo a la escuela primaria donde realizó sus primeros estudios y la celebración de la tradicional quema de la ciudad de Bayamo, son algunas de las imágenes que nos dejó la semana del 12 al 19 de enero.

Baje de peso sin comer menos

Frutas tropicales

La clave es llenarse de alimentos hasta sentirse saciado pero sin ingerir una gran cantidad de calorías.

Su menú se basará en una variada y satisfactoria cantidad de nutritivos comestibles pero poco cargados en calorías.

Cuando se engorda no es  por la cantidad de la comida ingerida, sino  por la gran cantidad de las contenidas en ellas.

Lee el resto de esta entrada

Mastercard levanta bloqueo a operaciones en Cuba

Foto: Reuters

Mastercard anunció este viernes que levantará el bloqueo a las operaciones en Cuba con tarjetas emitidas en Estados Unidos a partir del 1 de marzo de este año, en línea con decisiones recientes del Departamento del Tesoro.

El presidente estadounidense, Barack Obama, y el mandatario cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre un acercamiento histórico, que permitió esta semana una primera ronda de negociaciones en La Habana.

(Con información de Reuters)

La foto del día: homenaje de la Brigada Médica Cubana a su compañero caído en Sierra Leona

Foto tomada de Facebook

La Brigada medica cubana que combate el ‪Ebola en Sierra Leona , le rindió homenaje al camarada de lucha, Reinaldo Villa franca Antigua, quien en días pasado falleció víctima de una complicación cerebral por ‪Paludismo.

Lee el resto de esta entrada

Dan a conocer equipo que representará a Cuba en la Serie del Caribe

Cuba Online

Acaba de ser dada a conocer la composición del equipo Pinar del Río reforzado que representará a Cuba en la Serie del Caribe.

Ver la entrada original 192 palabras más

Sierra Leona levanta las medidas de cuarentena contra el ébola

El presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, ha anunciado el final de las medidas de cuarentena en los distritos donde habían sido impuestas para atajar el ébola en el país que más casos ha registrado, con 10.340 contagios y 3.100 fallecimientos.

Lee el resto de esta entrada

Otorgan a Fidel Castro Toga de Honor de la abogacía cubana

Otorgan a Fidel Castro Toga de Honor de la abogacía cubana

Por su histórico alegato de autodefensa y por representar con ejemplar conducta ética las causas de los humildes, se otorgó hoy la Toga de Honor al Doctor en Derecho Fidel Castro Ruz.

Lee el resto de esta entrada

Film «Francotirador» desata un debate en EEUU

Film "Francotirador" desata un debate en EEUU

Toamdo de Cubasi.cu
¿Héroe o canalla? El último éxito de Clint Eastwood, «Francotirador», ha encendido un amargo debate en Estados Unidos sobre la invasión a Irak y el papel de uno de sus más famosos soldados de guerra.

Lee el resto de esta entrada

Industriales defenestró a Holguín

Industriales defenestró a Holguín

Hermanos Gourriel deciden el partido. LIV clásico cubano de béisbol inicia una pausa por la participación del campeón vigente Pinar del Río en la Serie del Caribe-2015.

Lee el resto de esta entrada

Detenido el documental de Scorsese sobre Bill Clinton

Detenido el documental de Scorsese sobre Bill Clinton

La realización del documental dirigido por Martin Scorsese sobre el expresidente estadounidense Bill Clinton se ha suspendido indefinidamente después de las discrepancias entre ambas partes.

Lee el resto de esta entrada

Cuba actualiza legislación sobre proceso inversionista

Cuba actualiza legislación sobre proceso inversionista

Un nuevo decreto y un grupo de regulaciones complementarias para perfeccionar el proceso inversionista en Cuba fueron publicados hoy por la Gaceta Oficial de la República.

Lee el resto de esta entrada

Dice EE.UU. que permitirá a sus compañías mejorar Internet en Cuba pero… ¿el culpable no era el Gobierno cubano? (+ video)

La pupila insomne

José Manzaneda*

mapa-cables-submarinos-960x623Acerca de las esperanzadoras medidas de la Administración Obama para aliviar algunos aspectos del bloqueo a Cuba, cierta prensa internacional ha informado con un tono de clara exageración. El diario español El Mundo titulaba que “EEUU afloja drásticamente el embargo comercial a Cuba” (1).

Pero “drásticamente” significaría que Washington ha eliminado la mayor parte de las sanciones y prohibiciones del bloqueo, algo que dista mucho de ser cierto (2). El bloqueo sigue intacto, así como la prohibición de viajar libremente, como turista, desde EEUU a la Isla. Ahora –y eso sí es un avance positivo- se permiten

Ver la entrada original 377 palabras más

Reporte de las conversaciones Cuba-EE.UU. (Segundo día)

relaciones Cuba USA

Tomado de Progreso Semanal

COMUNICADO DE PRENSA DE LA DELEGACIÓN CUBANA A LAS CONVERSACIONES SOBRE EL RESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON ESTADOS UNIDOS. LA HABANA, 22 DE ENERO DE 2015.

El 22 de enero de 2015, tuvieron lugar conversaciones entre delegaciones de los Estados Unidos y Cuba para definir los pasos a dar con vistas a formalizar la decisión anunciada por los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama, el 17 de diciembre de 2014, de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países. La delegación estadounidense estuvo presidida por la secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta S. Jacobson, y la cubana por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro.

Ver la entrada original 1.225 palabras más

Josefina Vidal: Cuba aspira a una relación normal con EEUU en el área migratoria (+ Fotos y Video)

Josefina Vidal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

“Cuba aspira a una relación normal con EEUU en el área migratoria”, dijo Josefina Vidal, jefa de la delegación cubana al concluir la Ronda Migratoria Cuba-EEUU, que tuvo lugar hoy en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Lee el resto de esta entrada

Investigador ruso prueba exitosamente propulsor para viajar a Marte en 48 horas

El aparato despega verticalmente por barraguías, con una aceleración de 10 a 12G

Un motor cuántico experimental, cuyas características superan a los actuales propulsores de cohetes en órdenes de magnitud, ha sido probado exitosamente, según afirmó un respetado científico ruso.

Lee el resto de esta entrada

Matt Damon aprende el tiro con arco en Hungría para su próxima película

Matt Damon aprende el tiro con arco en Hungría para su próxima película

El actor estadounidense Matt Damon está aprendiendo el tiro con arco a caballo en Hungría, una habilidad que necesita para su papel en la película «The Great Wall» («La gran muralla»).

Lee el resto de esta entrada

Concluye ronda de conversaciones migratorias Cuba-EEUU (+ Comunicado)

Concluye ronda de conversaciones migratorias Cuba-EEUU (+ Comunicado)

Tras finalizar una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, y mientras ambas delegaciones oficiales comparecen por separado ante la prensa nacional y extranjera, nuestro sitio replica el comunicado de la parte cubana, difundido por el sitio oficial del MINREX.

Revelan misterios del laboratorio biológico más secreto del mundo

Revelan misterios del laboratorio biológico más secreto del mundo

Escrito por  RT
El ébola, el carbunco y la reciente ‘epidemia del sueño’ en Kazajistán son algunas de las enfermedades con las que está relacionado el laboratorio militar más secreto del mundo…

Lee el resto de esta entrada

Obama: ¿Un presidente a la ofensiva?

La pupila insomne

Iroel Sánchez

obamaSi alguien hubiera llegado ayer de visita a este planeta y comenzara su estancia en nuestro mundo escuchando el discurso sobre el Estado de la Unión, del Presidente Barack Obama, tal vez creyera que el líder estadounidense llega victorioso de todas las elecciones y ha vencido en todas las guerras.

Ver la entrada original 832 palabras más

Otros retos de la negociación entre Cuba y Estados Unidos.

usa cuba relations

Esteban Morales

El logro más grande de Cuba, hasta ahora, es que ha logrado traer a Estados a la mesa de negociaciones. Pero no es posible soslayar, que este ha aceptado, sobre la base de que ello le permitirá tomar un camino más efectivo para lograr los mismos objetivos estratégicos que tiene con Cuba.

Por eso Obama ha dicho que negociara con Cuba para que esta adecue su sistema político a las leyes internacionales. Para que la sociedad civil cubana rompa sus vínculos con el estado, para traer a Cuba hacia el régimen político que conviene a Estados Unidos.

Ver la entrada original 852 palabras más

Revelan detalles de cómo la CIA impidió prevenir el 11-S

Un exagente especial del FBI, conversando con un columnista de ‘Newsweek’ ha contado los detalles de cómo la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU., CIA, le impidió a él y a otro agente ayudar a prevenir los atentados del 11 de septiembre.

Lee el resto de esta entrada

J. F. Kennedy y la diplomacia secreta con Cuba

Al triunfar la Revolución Cubana el 1ro de enero de 1959, la administración republicana de Dwight D. Eisenhower, al tiempo que reconocía –no sin cierta reticencia- al nuevo Gobierno cubano el 7 de enero,[1] se trazaba como meta fundamental evitar la consolidación de la revolución social en Cuba y con ello, que los intereses estadounidenses en la Isla fueran lastimados. Eisenhower había apoyado al dictador Fulgencio Batista desde que asumió la presidencia de los Estados Unidos, por lo cual no estaba en condiciones de entenderse con la Cuba revolucionaria que emergía.  Por lo anterior, la Administración de Eisenhower no significaría un nuevo diseño de política hacia Cuba, sino una total continuidad. El mismo equipo de gobierno que había fracasado tratando de buscar una alternativa para evitar la toma del poder por parte de las fuerzas revolucionarias, era el mismo que entonces tenía que entendérselas con la Cuba de Fidel Castro. Por tal razón los planes subversivos de la potencia del norte contra la Revolución Cubana comenzaron a planificarse y ejecutarse desde los primeros meses del año 1959, sobre todo por la CIA, aunque sería luego de aprobada la Ley de Reforma Agraria el 17 de mayo que estos se hicieron sentir con más virulencia. Es a partir también de esa fecha que comienza gradualmente a observarse una mayor y estrecha articulación entre la CIA y el Departamento de Estado en función del cambio de régimen en Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Conozca cuáles fueron los proyectos subversivos anticubanos desarrollados en el 2014.

subversión contra Cuba

Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

La guerra ideológica anticubana se ha convertido en un fenómeno sistémico y debidamente estructurado, cuyo desempeño se ha sostenido no solo en el ataque mediático, sino también en el desarrollo de diversas campañas y proyectos cuya finalidad no es solo cuestionar nuestro orden constitucional sino también generar una versión distorsionada de la realidad.

La finalidad de los mismos es clara y evidente: destruir a toda costa a la Revolución y crear una fabricada conciencia de un cambio político en Cuba.

En estos proyectos, diseñados desde el exterior y mantenidos por grupúsculos contrarrevolucionarios, se han divulgado en las redes sociales en forma de arremetida mediática, aunque su impacto dentro de Cuba ha sido mínimo, por cuanto el pueblo cubano no los sustenta en su gran mayoría.

Ver la entrada original 2.133 palabras más

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: