Archivo de la categoría: Bloqueo

Babalú Ayé se manifiesta

Hace ya muchos años, mucho antes de diciembre del 2014, se comentaba que volverían a haber relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos, cuando el Papa fuera un latinoamericano y el presidente de los EE.UU. un negro. Por José Luis Alonso Lanza »

 

Lee el resto de esta entrada

Minuto a Minuto sobre jornada electoral en EEUU

Hillary Clinton y Donald Trump protagonizarán hoy la elección presidencial más atípica de las últimas décadas. Si bien a lo largo de la carrera hacia la Casa Blanca Clinton lideró las encuestas, durante la última semana, las mediciones de opinión pública indican que la diferencia se ha reducido significativamente… La jornada electoral en Estados Unidos ya ha comenzado y te lo contamos aquí minuto a minuto.

Hillary Clinton y Donald Trump

Lee el resto de esta entrada

EEUU se abstiene por primera vez en el voto contra el embargo a Cuba

ONU/AFP / Amanda VOISARD Samatha Power, representante de EEUU ante la ONU, el 26 de octubre de 2016 en Nueva York

Estados Unidos se abstuvo por primera vez de votar contra la resolución anual de la Asamblea General de la ONU que condena el embargo de Washington a Cuba, un año después de restablecer las relaciones con La Habana.

Lee el resto de esta entrada

#CubaVsBloqueo: EEUU se abstiene en ONU por primera vez de votar a favor de su política

estados unidos

En un hecho sin precedentes, Estados Unidos se abstuvo de votar a favor del bloqueo que ha impuesto a Cuba desde hace más de medio siglo. Lo hizo hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es la primera vez que EE.UU. evita apoyar explícitamente su propia ley en 25 años, desde que Cuba presenta una resolución ante la Asamblea General para exigir el fin de la medida.

 

Lee el resto de esta entrada

Diga donde puedan escucharlo #CubaEsNuestra

No le tengamos miedo a las palabras. Esta es una campaña en la que uno hace algo bueno para sí y para los demás, y cuando nos juntamos para defender aquello que creemos correcto, como el principio de que la soberanía de nuestro país no se negocia, con bloqueo de Estados Unidos, o sin él. Encuentra aquí razones para unirte. También te invitamos a ser creativo y a que todo lo que hagas nos lo envíes con el hashtag (o etiqueta) #CubaEsNuestra.

Diga donde puedan escucharlo #CubaEsNuestra

Lee el resto de esta entrada

Una lectura entre líneas de la Directiva Presidencial de Política de Obama

Compartimos con nuestros lectores un exhaustiva disección de la Directiva Presidencial de Política emitida por Barack Obama para Cuba, la semana pasada, que realizó el académico Nelson P Valdés, en exclusiva para Cubadebate. El autor es el creador y director de la primera base de datos informatizada dedicada a asuntos de América Latina (LADB, en 1986), en la Universidad de Nuevo México. Es sociólogo, profesor emérito y especialista en temas cubanos, con ensayos y artículos publicados en numerosos periódicos, revistas y publicaciones académicas.

Una lectura entre líneas de la Directiva Presidencial de Política de Obama Lee el resto de esta entrada

Presidente de Francia aboga por fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Presidente de Francia aboga por fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Escrito por  Prensa Latina

El presidente de Francia, François Hollande, abogó por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y estimó que esa política no tiene ningún sentido en la actualidad.

En un discurso a propósito del aniversario 70 de la Casa de América Latina en París, el mandatario expresó el rechazo a ese cerco económico, comercial y financiero ‘que hace sufrir al pueblo cubano’.

Lee el resto de esta entrada

Obama se va y nos deja el bloqueo

Bloqueo

Obama se irá y nos dejará el bloqueo, cruel e inhumano, ilegal y violatorio del Derecho Internacional, que impide a Cuba desarrollarse en condiciones de igualdad con otros estados. Igual es importante que la Directiva deje dicho claramente que el bloqueo se debe eliminar y que la política es equivocada. Pero permanecen en vigor la mayoría de sus injustas sanciones y no han sido tocadas, más que para aplicar multas, las medidas que mayor daño nos provocan cada día.

Lee el resto de esta entrada

Resultado de imagen de cubavsbloqueo

Celebrarán Cuba y EEUU cuarta reunión de la Comisión Bilateral: Denunciará la Isla proyecto World Learning

Celebrarán Cuba y EEUU cuarta reunión de la Comisión Bilateral: Denunciará la Isla proyecto World Learning (+ Fotos y Audio)

Cuba y Estados Unidos celebrarán este viernes su cuarta reunión de la Comisión Bilateral activada hace un año entre ambos países y que se espera sea la penúltima ronda de este mecanismo de diálogo durante la administración de Barack Obama. El programa World Learning, fuertemente criticado en estos días por estudiantes y representantes de la sociedad civil cubana, será uno de los asuntos que abordará la delegación de la Isla en el encuentro oficial en Washington. Lee el resto de esta entrada

Eusebio Leal: “Nosotros somos hijos de la libertad y de la cultura”

Cubadebate tuvo el privilegio de entrevistar al Dr. Eusebio Leal para tratar un tema tan importante como el uso de los símbolos nacionales, entre otros tópicos tan polémicos como necesarios. Cuestiones sobre las que el Historiador de la Ciudad de La Habana ha tratado en recientes declaraciones y textos publicados en nuestra página y otros medios de prensa.

Lee el resto de esta entrada

+ Por los pueblos.

7127-mnoal-venezuela cuba_plenaria

Por: Alberto Hernández.

Fue el lema  «paz, soberanía y solidaridad para el desarrollo» el que dio inicio y bajo el cual se desarrolló, el pasado  sábado17 de septiembre , la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados . Venezuela acogería aquellos siempre dispuestos a levantarse contra la colonización y a favor de la autodeterminación de los pueblos. Lee el resto de esta entrada

Siete de cada 10 latinos consideran a Donald Trump “racista”

Foto: EFE/ ERIK S. LESSER

Poco más de siete de cada 10 votantes latinos considera como ‘racistas’ los comentarios de Donald Trump y sólo un 18 por ciento votará por el candidato presidencial republicano en las elecciones del 8 de noviembre, señaló hoy un sondeo nacional. El sondeo confirmó además que la inmigración es un asunto del mayor interés para los latinos (30 por ciento), pero también la creación de empleos (20 por ciento), salarios (19 por ciento), salud (19 por ciento) y combate al terrorismo (19 por ciento). Lee el resto de esta entrada

Cámara de Representantes de EEUU aprueba proyecto que recrudecería sanciones contra Cuba

capitolio de washington

 

 

 

 

 

 

El lobby anticubano en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos no solo abortó una enmienda que permitiría a los estadounidenses viajar libremente a Cuba, sino que logró imponer nuevas sanciones en el proyecto de ley del presupuesto de servicios financieros y gastos generales del gobierno para el 2017. Lee el resto de esta entrada

Obama sobre reinicio de relaciones Cuba-EEUU: Este es un paso histórico

Barack Obama y Biden. Foto: Casa Blanca

El presidente Obama se congratuló hoy por el inicio de un “nuevo capítulo” en las relaciones Cuba y Estados Unidos, al confirmar que EE.UU. y Cuba abrirán sus respectivas capitales a finales de este mes, mientras las relaciones diplomáticas quedan restablecidas formalmente entre los dos países por primera vez en más de 50 años.

“Hace más de 54 años, en el apogeo de la Guerra Fría, Estados Unidos cerró su embajada en La Habana. Hoy puedo anunciar que Estados Unidos se ha comprometido a restablecer formalmente las relaciones diplomáticas con la República de Cuba y volverán a abrirse embajadas en nuestros respectivos países”, dijo el Presidente en el Rose Garden de la Casa Blanca.

Lee el resto de esta entrada

Actor Benicio del Toro pide fin del bloqueo norteamericano a Cuba

Benicio del Toro

El reconocido actor y productor puertorriqueño, Benicio del Toro, pidió a Estados Unidos y a Cuba acelerar el proceso de normalización de las relaciones e instó a realizar los esfuerzos necesarios para avanzar en el proceso.

Lee el resto de esta entrada

Nacerá en mayo Engage Cuba, un vigoroso lobby antibloqueo en Congreso de EE.UU.

Cuba y Estados Unidos

Engage Cuba, un nuevo grupo sin fines de lucro, será presentado el próximo mes para hacer lobby en el Congreso a favor de que se derogue la prohibición de hacer negocios o viajar a la nación isleña, un vestigio de la Guerra Fría instaurado desde 1960. Para asistir en este empeño, el grupo cuenta con varios veteranos operadores políticos de ambos partidos con estrechos vínculos con el liderazgo congresional y con el sector de los negocios.

Lee el resto de esta entrada

Influencia de las TIC en el desarrollo social de Cuba

Dibujo

Por Pedro Lara

El acelerado desarrollo de las tecnologías, principalmente en el campo de las telecomunicaciones e informática durante la segunda mitad del siglo pasado y del presente, ha influido de forma determinante en el desempeño de la sociedad actual. Estos avances están cambiando la forma de pensar de los seres humanos, sus costumbres, maneras de ver e interpretar el mundo, los valores, formas de vida, filosofías, cultura de comunicaciones, etc.

En Cuba se lleva a cabo un proceso de informatización de la sociedad basado en la utilización masiva y ordenada de las TIC con el objetivo de satisfacer las crecientes necesidades de conocimiento e información de todos los individuos y las esferas de la sociedad. Como parte de las medidas de la Revolución, se destinan gran parte de los recursos del país en facilitar el acceso generalizado y gratuito a las nuevas tecnologías. La existencia de diferentes programas encaminados a reducir la brecha digital existente en Cuba, demuestra la voluntad política del Gobierno cubano de masificar las TIC para el beneficio económico y social.

Lee el resto de esta entrada

Hoy, tercera ronda de conversaciones Cuba-EEUU sobre restablecimiento de relaciones diplomáticas

Cuba y Estados Unidos retoman hoy las negociaciones en las que se espera avancen en el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas a tiempo para la Cumbre de las Américas, en abril próximo, deseo expreso de la parte norteamericana.

Lee el resto de esta entrada

Corte Suprema de EEUU concede victoria legal a CubaTabaco sobre marca Cohiba

La Corte Suprema de Estados Unidos concedió el lunes una victoria a una tabacalera estatal cubana, al declinar intervenir en una batalla legal de larga duración con un rival estadounidense por el uso de la marca Cohiba.

Lee el resto de esta entrada

Ileana: Su “divorcio” con Ley de Ajuste cubano

Ileana: Su “divorcio” con Ley de Ajuste cubano

Escrito por  Nicanor León Cotayo
Una delirante enemiga de La Habana, Ileana Ros-Lehtinen, formuló casi increíbles  declaraciones sobre esa ley.

Lo hizo el jueves pasado durante  una entrevista con el Nuevo Herald en su oficina del Capitolio de Washington.

Lee el resto de esta entrada

Mastercard levanta bloqueo a operaciones en Cuba

Foto: Reuters

Mastercard anunció este viernes que levantará el bloqueo a las operaciones en Cuba con tarjetas emitidas en Estados Unidos a partir del 1 de marzo de este año, en línea con decisiones recientes del Departamento del Tesoro.

El presidente estadounidense, Barack Obama, y el mandatario cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre un acercamiento histórico, que permitió esta semana una primera ronda de negociaciones en La Habana.

(Con información de Reuters)

Josefina Vidal: Cuba aspira a una relación normal con EEUU en el área migratoria (+ Fotos y Video)

Josefina Vidal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

“Cuba aspira a una relación normal con EEUU en el área migratoria”, dijo Josefina Vidal, jefa de la delegación cubana al concluir la Ronda Migratoria Cuba-EEUU, que tuvo lugar hoy en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Lee el resto de esta entrada

EE.UU. quiere ampliar cooperación con Cuba en la lucha contra narcotráfico

EE.UU. quiere ampliar cooperación con Cuba en la lucha contra narcotráfico

Escrito por  RHC
Funcionarios estadounidenses reconocieron la reputación de Cuba en la lucha contra el tráfico ilegal de drogas e insistieron en la necesidad de ampliar acuerdos de cooperación entre Estados Unidos y la nación antillana, reporta el diario The Washington Post.

Lee el resto de esta entrada

Obama emitirá ordenes ejecutivas para relaciones con Cuba

Obama emitirá ordenes ejecutivas para relaciones con Cuba

El mandatario estadounidense anunciará en los próximos días una serie de medidas que permitirán restablecer parte de las relaciones económicas y diplomáticas con la isla; que se encontraban rotas desde 1962.

Lee el resto de esta entrada

Industrias de EE.UU calculan beneficios de relaciones con Cuba

Industrias de EE.UU calculan beneficios de relaciones con Cuba

Escrito por AP
Los buques cargueros alguna vez llevaron níquel y piedra caliza de Cuba al puerto de Nueva Orleans, y frijoles de Dakota del Norte a La Habana. Las familias cubanas comían arroz estadounidense, mientras que los turistas de Estados Unidos viajaban a los casinos y clubes nocturnos de La Habana.

Lee el resto de esta entrada

China espera que Estados Unidos levante pronto su bloqueo sobre Cuba

Escrito por  EFE/Cubasi

Votación en la ONU contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba Votación en la ONU contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba

China reaccionó hoy de forma muy positiva a la decisión de Estados Unidos y Cuba de mejorar sus relaciones y confió en que Washington levante su bloqueo sobre la isla «lo antes posible».

Lee el resto de esta entrada

#Cuba aún no tiene #banco en #EEUU para brindar #servicios #consulares plenos

minrex

Nota de prensa de la Sección de Intereses de Cuba con sede en Washington

La Sección de Intereses de Cuba en Washington desea informar a los usuarios de su Oficina Consular que, pese a los esfuerzos realizados desde febrero del 2014, aún no se ha podido identificar una institución bancaria estadounidense o extranjera radicada en los Estados Unidos o en un tercer país que asuma las operaciones bancarias necesarias para garantizar su normal funcionamiento y poder brindar servicios consulares plenos, Lee el resto de esta entrada

El nieto de Hemingway alienta a Obama a acercarse a Cuba

El nieto de Hemingway alienta a Obama a acercarse a Cuba

El nieto del escritor Ernest Hemingway, John, alentó hoy al presidente de EE.UU., Barack Obama, a que tome medidas ejecutivas para acercarse a Cuba, con iniciativas como el aumento de la cooperación en Ciencias Marinas.

«Ha llegado el momento del cambio», dijo el también escritor en una rueda de prensa en Washington, donde se encuentra para impulsar una iniciativa medioambiental liderada por Latin America Working Group, en la que participan científicos estadounidenses y cubanos.

Lee el resto de esta entrada

Gobierno alemán condena bloqueo de EEUU contra Cuba

cuba-vs-bloqueo

El Gobierno alemán condenó una vez más el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba en un debate parlamentario, donde el diputado socialista Wolfgang Gehrcke, el ministro de Estado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Michael Roth, destacó el voto anual de Alemania en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Lee el resto de esta entrada

Bruno Rodríguez en ONU: Cuba no dejará de luchar por su soberanía (+ INFOGRAFÍA)

Bruno Rodríguez en ONU: Cuba no dejará de luchar por su soberanía (+ INFOGRAFÍA)

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró necesario poner fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a la isla en el sexagésimo noveno período de sesiones en ONU.

A continuación Discurso integro:

Lee el resto de esta entrada

¿Qué pasaría si el Bloqueo no existiera? (+Infografía)

Estremecen las historias: en los laboratorios de genética médica, por ejemplo, faltan reactivos y se dejan de estudiar más de 17 afectaciones genéticas en niños. El Hospital Pediátrico William Soler presenta escasez de óxido nítrico, pues el importante material químico no se puede trasladar desde Estados Unidos en avión. En Estados Unidos se prohíbe vender nuestro Havana Club, nada de intercambios académicos, de viajes de estudiantes y profesores, de flujo de información científica…

Son imposibles de resumir las anécdotas escuchadas este jueves en el capitalino Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE). La audiencia «Cuba contra el Bloqueo«, convocada por la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, no pudo ceñir la voz de un pueblo. Y fueron diputados, funcionarios de diferentes ministerios, investigadores y ciudadanos, quienes denunciaron esa política impuesta por el gobierno norteamericano a Cuba hace más de 50 años.

Vale recordar que, desde 1959, Estados Unidos siempre ha buscado debilitar la vida económica de Cuba. Pero fue el 6 febrero de 1962 cuando el presidente Kennedy impuso el bloqueo total al país. Por ello esta es una de las páginas más siniestras contra una nación, que se impone además violando las normas elementales del derecho internacional, como evidencian los testimonios escuchados este jueves.

Se trata de un criminal cerco centrado en provocar privaciones de todo tipo: hambre, enfermedades, sufrimientos, muertes; cerrar toda entrada de recursos, obstaculizar las vías de desarrollo, provocar desaliento, desconfianza, desesperación… Una política cuyo daño económico ocasionado a Cuba asciende a más de un billón de dólares y ha provocado perjuicios por más de 116 880 millones de dólares norteamericanos.

La destrucción de la Revolución cubana ha sido la obsesión de las administraciones norteamericanas, y para lograrlo no han escatimado formas, como destacó José Luis Toledo, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, quien afirmó que la densa madeja legislativa que pretende dar un matiz legal a esta injusta política no tiene lógica, entre las que se encuentran la Ley Helms-Burton y la Torricelli.

“La piedra angular del derecho internacional es la soberanía, pero el gobierno de Estados Unidos somete sus propias leyes a sus ansias intervencionistas”. Y recordó que el bloqueo inflige importantes afectaciones al bienestar material, psíquico y espiritual del pueblo cubano e impone graves obstáculos a su desarrollo económico, cultural y social como los ya mencionados.

Si el bloqueo no existiera

“Ya soy abuelo y nací bajo el Bloqueo”, afirmó el diputado Rolando González Patricio, quien sin titubear destacó las afectaciones ocasionadas por el bloqueo al sector de la cultura, que ascienden actualmente a más de 22 millones de dólares e incluye los obstáculos a la divulgación del acervo cultural del país y el control de los mercados que ejerce el gobierno norteamericano.

Y es que esa política imposibilita que todos los artistas cubanos puedan presentarse en Estados Unidos o intercambien experiencias allí, por lo que se ven obligados a realizar estos intercambios bajo la lógica de un “intercambio cultural”, lo que trae como consecuencia que no puedan tener un contrato, así como ingresar al país los recursos del valor que tiene su actuación.

¿Qué pasaría si el Bloqueo no existiera?, preguntó González Patricio. “Si esta realidad cambiara se beneficiarían los norteamericanos, los ciudadanos de otros países y los cubanos seguiríamos acompañando el consumo cultural de nuestros ciudadanos, el enriquecimiento de nuestra cultura, para que esta siga siendo el escudo y la espada de la nación; por tanto, es nuestra mayor esperanza.”

Pero no solo a la cultura ha llegado el cerco norteamericano, sus afectaciones también están en el comercio exterior y la inversión extranjera. Así lo expuso la viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ileana Núñez Mordoche, quien expresó que los daños ascienden a 3,9 miles de millones de dólares, en bienes que están vedados para el país por el mercado estadounidense, como por ejemplo el ron y el tabaco.

Manifestó que se incrementan los costos cuando Cuba tiene que hacer las operaciones normales de importación y exportación, por lo que hay muchos productos que se deben adquirir en mercados lejanos, así como se llevan a cabo las llamadas “operaciones trasbordos”, es decir, pasar por operaciones con terceros países a causa de la condición de que los barcos que arriben a Cuba no pueden tocar luego suelo norteamericano.

Marcas cubanas que no puedan ser registradas, tecnologías de puntas sin acceso, robo de marcas y patentes, un archipiélago que continúa sin exportar e importar libremente productos y servicios hacia o desde Estados Unidos, ni puede utilizar el dólar en sus transacciones comerciales, ni tener cuentas en esa moneda en bancos de terceros países… miles las trabas de la genocida política.

También, el vicecanciller Abelardo Moreno denunció la implacable persecución de las transacciones financieras cubanas como una de las características más visibles del intento norteamericano de asfixiar la economía nacional, y resaltó que muestra de ello es que desde 2010 se han registrado 130 acciones de carácter extraterritorial en virtud del bloqueo y 81 de ellas han sido financieras.

No solo los más viejos

Son varias las generaciones afectadas multilateralmente por la inhumana política, el complejo y ramificado conjunto de leyes y normas políticas y administrativas que lo integran no se deroga, sino que se refuerza y reafirma su vigencia. Así lo dejó saber la joven Jennifer Bello Martínez, diputada de la Comisión de atención a la niñez, la juventud y la igualdad de derechos de la mujer del Parlamento.

La estudiante de la carrera de Pedagogía-Psicología señaló el compromiso de su generación de estar cada día más firmes ante el recrudecimiento del Bloqueo, el cual ha vivido en carne propia sobre todo durante su formación académica. De entre muchos ejemplos, citó la imposibilidad del acceso pleno a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

“Solo podemos contar con pocos megas para la búsqueda de bibliografía y para la actividad científica. Por ejemplo, desde el 2007, más de 80 sitios web dejaron de funcionar para nuestro país de manera sorpresiva”, señaló Bello Martínez, quien añadió que también en las Secundarias Básicas faltan 420 laboratorios de física y química, en la enseñanza preuniversitaria hay escasez de literatura de autores de habla inglesa y de diccionarios especializados en el idioma, y existen más de 22 mil estudiantes con necesidades educativas especiales que carecen de medios para fortalecer su educación.

Y fue otro joven recién graduado, Manuel Vásquez Villega, profesor de la Cujae, quien se refirió a algunas de las afectaciones que ocasionan el Bloqueo norteamericano específicamente en la tecnología y el acceso a Internet. “El nivel de conectividad constituye hoy una burla a nivel mundial en correspondencia con la capacidad que poseen otros países.”

“En el caso de las universidades cubanas, al tener esta limitada la conectividad, se ven restringidas en cuanto al tema de la visibilidad en la web, y el acceso a los sitios de búsquedas más importantes del mundo, a lo que se le suma el cierre de la página de Ranking internacional más importante del mundo “Alexa”, pues borraron al país de la lista, por lo que la información que recoge datos sobre las universidades no está disponible.”

El Bloqueo, por su esencia, propósitos, impacto y el andamiaje político, legal y administrativo en el que se sustenta, califica como un acto de genocidio, en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción de ese delito aprobada en Ginebra en 1948. Quizás por eso, Manuel es uno de los miles de cubanos convencidos de que “estos daños no nos van a hacer claudicar, sino que debemos patentizar las conquistas que tenemos, y seguir formando profesionales, porque aunque intenten apretarnos no nos podrán ahogar.”

El bloqueo a Cuba perjudica sensiblemente la actividad de cruceros

Un total de 2 240 000 000 dólares es el monto de las afectaciones del bloqueo norteamericano al país en lo relacionado con las operaciones de cruceros, desde 1995 hasta abril de 2013

Un total de 2 240 000 000 dólares es el monto de las afectaciones del bloqueo norteamericano al país, desde 1995  hasta abril de 2013 en lo relacionado con las operaciones de cruceros, pérdida que representa un freno para el desarrollo socioeconómico de esa actividad.

Lee el resto de esta entrada

Cuba y el Mundo contra El Bloqueo

ONU: Condena internacional del injusto bloqueo de EE.UU vs. Cuba

ONU: Condena internacional del injusto bloqueo de EE.UU vs. Cuba

Más de 20 países de los cinco continentes han expresado su condena al bloqueo estadounidense contra Cuba en el debate de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, foro que vive hoy una jornada de receso.

La víspera, en la antepenúltima sesión de la plenaria que concluirá el próximo martes, Rusia, Vietnam, Argelia, Jamaica, República Popular Democrática de Corea (RPDC), Mozambique y Tuvalu sumaron sus voces al reclamo de levantamiento del cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington hace más de medio siglo.

Lee el resto de esta entrada

#Industria #biotecnológica y #farmacéutica ahorra a #Cuba más de mil millones de dolares (#China #Rusia #Medicina #Brasil #Salud)

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y distinguidos invitados, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Parlamento cubano debatió esta mañana acerca de experiencias relativas al OSDE BioCubaFarma y su impacto en los resultados científicos, la preservación del capital humano y el aumento de los ingresos por las exportaciones en sus 19 meses de creado. Además, su influencia en la macroeconomía e inserción en el mercado mundial.

https://i0.wp.com/www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2011/08/biotecnologia-cubana.jpg

Lee el resto de esta entrada

Productores de #maíz de #Illinois urgen al #presidente #Obama a posibilitar el #comercio con #Cuba (#EE.UU. #FAO)

La Asociación de Productores de Maíz de Illinois quiere que el Presidente Barack Obama expanda las oportunidades de comercio entre Estados Unidos y Cuba.

Illinois maiz

En un comunicado, la organización, con sede en Bloomington, dice que la ubicación de Cuba representa una “excelente oportunidad para los productos alimentarios y de consumo de Illinois.” Ello porque el país está localizado bien cerca de los puertos comerciales del sur de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

Homenaje a los Cinco Héroes en Cubadisco 2014. #Cuba #Solidaridad #EE.UU.

La Gala Me dicen Cuba, un homenaje a los Cinco Héroes antiterroristas cubanos, tendrá por escenario hoy en la noche, al habanero teatro Karl Marx.

Lee el resto de esta entrada

Pese a #bloqueo de #EE.UU, #Cuba prioriza #derecho #humano a la #salud

cuba-vs-bloqueo

Pese al cruel e ilegal bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba desde hace más de medio siglo y que afecta a todos los sectores, incluyendo la salud pública, la atención medica, especialmente a las embarazadas, los niños y las personas de la llamada tercera edad, sigue constituyendo en la isla caribeña una prioridad de primer orden.

Si bien los problemas económicos generados por el criminal cerco de Washington dificultan el desarrollo de esa importante esfera social y el derecho humano a recibir asistencia médica, las autoridades de la mayor de las Antillas hacen ingentes esfuerzos por mantener lo que varias generaciones de cubanos denominan uno de los mayores logros de su Revolución, nacida en 1959. Lee el resto de esta entrada

Luchadora por la #»DEMOCRACIA», se reune con #Jhon Biden, cuando #Cuba libera la lucha contra el #Bloqueo.

Soler aseguró que su mensaje fue “bien recibido” por Biden durante la reunión que duró 20 minutos y durante la cual fuera acompañada por Jorge Mas Santos, el presidente de la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA).

Los hechos continúan demostrando la esencia contrarrevolucionaria de este personaje. Cuba y el Mundo entero han reconocido una vez más la esencia criminal del BLOQUEO aplicado a nuestro país por el gobierno de EEUU. Esta política es el ejemplo más veraz, del unilateralismo de EEUU y la violación de los derechos humanos y el Derecho Internacional de una potencia hacia un país del tercer mundo. Lee el resto de esta entrada

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: