Archivo de la categoría: conocimiento
José Martí, siempre cerca
Cierto que José Martí está en todas partes. No hace falta ir hasta Santiago de Cuba para sentirlo más cercano. En el museo “Oscar María de Rojas” se puede uno imaginar al Apóstol escribiendo en el periódico Patria o demostrando sus dotes de excelente orador a los emigrados cubanos en Cayo Hueso.
La institución matancera posee, entre sus 15 salas de exposición, una dedicada a José Martí, en la que se encuentran objetos de valor histórico, pertenecientes al más universal de los cubanos durante su actividad en la emigración.ç
Esta Colección Martiana, catalogada como una de las más importantes de Cuba, incluye la identificación de la oficina del periódico Patria en Nueva York, el escritorio y la silla utilizados por el Apóstol en el diario, y el reloj –que después de un siglo aún marca la hora– de la delegación del Partido Revolucionario Cubano (PRC) en esta ciudad estadounidense.
Danilo Martínez Carmenate es un apasionado de la historia y de la humanidad que se asoma cuando se habla de Martí. Él es el jefe del Departamento de Investigación del también Monumento Nacional y cuenta que la silla, en la que el más universal de los cubanos ejercía un Periodismo ejemplo en el siglo XXI, fue donada por el hijo de Tomás Estrada Palma.
Nominan a Raúl Castro como candidato a diputado de la Asamblea Nacional. Ejemplo de democracia
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, fue nominado como candidato a diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Segundo Frente, en la provincia de Santiago de Cuba.
En sesión extraordinaria de dicha Asamblea Municipal, desarrollada en el cine Los Andes, de Mayarí Arriba, la aprobación de Raúl fue apoyada por unanimidad de los 79 delegados que, electos por el pueblo en sus respectivas circunscripciones, integran ese órgano de gobierno.
Junto al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) también resultó nominado al parlamento Yarisandi Hechavarría, ingeniero en la Empresa Agroforestal Sierra Cristal.
Poster de Mundial de Rusia 2018 homenajea a célebre arquero Lev Yashin
Este martes, a pocas horas del sorteo para la cita mundial de Rusia, el país sede presentó el poster oficial del certamen más importante a nivel de selecciones nacionales en el fútbol. En la imagen puede verse como protagonista al célebre arquero de equipos de la Unión Soviética, Lev Yashin, conocido también como la “Araña negra”.
En la ceremonia participaron, entre otras autoridades, el viceprimer ministro ruso y presidente del comité organizador Rusia 2018, Vitali Mutko, la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y el portero del CSKA Moscú y la selección rusa, Igor Akinfeev, embajador del Mundial 2018.
Che, Mejunje, Leonardo García. Segunda Parte.
Nos pusimos en marcha hacia La Habana, cantábamos alegres en la guagua que se vuelve como parte de nosotros en estos tipos de viaje, como una especie de casa ambulante. Para mi sorpresa nos detuvimos solo pasados varios minutos de la salida del hotel, aun estábamos en Villa Clara, era la 1:10PM cuando bajamos aun entonando canciones y me percataba que estábamos en la Plaza de la Revolución de la provincia, subí aquellas escaleras de mármol, es hermosa esta plaza, con el majestuoso monumento del Che y los relieves en los muros a su alrededor reflejando escenas de su vida. La historiadora del centro nos explicó la estructura de la plaza y nos convido a visitar el memorial, entraríamos donde reposan los restos mortales del Guerrillero Heroico. Yo siempre he creído que, si el Che hubiese nacido en Cuba, hubiera sido villaclareño, aunque sí, vino a nacer con la Revolución cubana. Lee el resto de esta entrada
Jara y Osmani: Grandes Ganadores de Bailando en Cuba

Los integrantes de la pareja número ocho de Bailando en Cuba, Jara y Osmani, de Santiago de Cuba y Holguín respectivamente, fueron los triunfadores del programa televisivo que durante cada domingo logró generar polémica además de convocar a los seguidores de cada pareja. Los jóvenes tienen como gran premio una beca en una prestigiosa escuela de danza de Italia, además del trofeo y medalla que los acreditan como ganadores absolutos de esta primera temporada de la competencia de baile.
Trump dice que Corea del Norte «está comportándose muy mal» y que China «ayuda poco»
Las declaraciones se producen después de que el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, asegurase que «la paciencia estratégica» hacia Corea del Norte se ha agotado.

Brasil: Movilizaciones populares ponen freno a Temer
El miércoles fue un día muy importante en la lucha en contra del paquete neoliberal del gobierno de Temer. Fue convocada una jornada de movilizaciones nacionales y de huelga en contra específicamente de la reforma sobre las jubilaciones y de la reforma laboral que el gobierno tramita en el Congreso. Fue la jornada de movilizaciones populares más grande que Brasil ha conocido desde la ruptura de la democracia. Hubo manifestaciones callejeras en cientos de ciudades por todo el país.
Legado de Maceo en Fidel: La libertad no se mendiga, se conquista

Este 15 de marzo se conmemora el aniversario 139 de la histórica Protesta de Baraguá, que tuvo en el Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, al principal paladín de la huestes cubanas allí presentes. Memorable la acción que tuviera el Mayor General ante su homólogo español, Arsenio Martínez Campos, aquel 15 de marzo de 1878.
Efecto Trump impulsa a las audiencias de grandes medios estadounidenses
Pese a los ataques de Donald Trump la audiencia de la cadena CNN se duplicó y el diario The New York Times sumó centenares de miles de nuevos suscriptores. La prensa escrita, la radio y la televisión, a pesar de los intentos del presidente por desacreditarlos, experimentaron una aceleración en los primeros días de la presidencia.
Nuestra América
La reciente inagurada V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tiene hoy un intenso programa.En República Dominicana, país que acoge este evento de concertación y diálogo político, se encuentran varios jefes de Estado y de Gobierno como el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, el venezolano Nicolás Maduro, el boliviano Evo Morales, el ecuatoriano Rafael Correa, el nicaragüense Daniel Ortega y el líder de la nación sede, Danilo Medina, entre otros. Además, participan varios vicepresidentes y los cancilleres de los países miembros.
The Last Jedi se llamará la nueva película de La Guerra de las Galaxias
La nueva película de la saga de ciencia ficción “La Guerra de las Galaxias” se llamará “The Last Jedi” (“El Último Jedi”) y se estrenará el 15 de diciembre, anunció el estudio Disney.
Las galaxias han hablado: no se puede viajar en el tiempo
Una nueva teoría rompe con el paradigma de la física del último siglo y pone en jaque los viajes en el tiempo.

Localidad siberiana registró menos 62 grados Celsius

Incluso para los siberianos resultó asombroso, cuando sus termómetros fueron incapaces de registrar los menos 62 grados Celsius de hoy en la ciudad de Yurga, provincia de Kemerovo. Los termómetros de mercurio, normalmente colocados en las afueras de ventanas o balcones de las viviendas rusas, van de más 50 grados hasta los menos 50, por lo que quedaron inhabilitados esta jornada.
Algo más sobre Fidel
Mi relación con Fidel Castro y mi interés por su Revolución ha sido larga y significativa. En la década de los años 60, como diplomática colombiana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pude apreciar la dimensión de su figura en el ámbito internacional y el poder de sus palabras.
Un Titán de las ideas
Antonio Maceo se convirtió en uno de los hombres más grandes del proceso independentista cubano, no solo por las numerosas acciones combativas, y heridas que recibió, sino por el alto sentido de la disciplina e intransigencia demostradas con creces
Yo soy Fidel: También se escuchó en Cubadebate, nuestra plaza pública virtual
Durante los últimos años hemos buscado identificar Cubadebate como una plaza pública donde el lector pueda recibir información y expresarse. En esta plaza pública, por los días recientes de duelo nacional, también se escuchó decir “Yo Soy Fidel”. Lee el resto de esta entrada
Trump anuncia tres nuevas propuestas para su gabinete
Microsoft se une a la Linux Foundation
Sí, Microsoft se une a Linux Foundation. Lo hace, además, como miembro de platino, por lo que compartirá el lugar más privilegiado de la tabla con otras compañías como Cisco, Fujitsu, HPE, Huawei, IBM, Intel o Samsung. Se podría decir
Cómo traer a casa la esperanza en forma de una vacuna cubana contra el cáncer
Zuby Malik es una candidata improbable de violar el derecho internacional. Madre de 78 años de edad y con una corona de pelo plateado, es ginecóloga-obstetra jubilada con una inclinación por el orden. Pero Malik está luchando por su vida. Después de recibir un diagnóstico hace un año de cáncer de pulmón de células no pequeñas en la Etapa 4, agotó muchos de los tratamientos disponibles y se enfrentó a efectos secundarios dolorosos que le provocaron hormigueos y falta de aire. Durante el verano, decidió ir a Cuba y utilizar una vacuna contra el cáncer que no está aprobada en »
Pedro Luis Lazo será el nuevo director del equipo de béisbol de Pinar del Río
Cómo aprender un idioma a través de una app
Las apps han revolucionado la manera en la que aprendemos y nos entretenemos, y con razón. Pueden ayudarnos en casi cualquier aspecto de nuestras vidas, ya se trate de mantenerse en forma, de organizar mejor tu rutina, de comunicarte con tus amigos o incluso de aprender un idioma. Como cualquier otra herramienta, tendrás que aprender a usarla de forma correcta para poder aprovecharla al máximo. Aquí te enseñamos una guía para aprovechar las apps de manera óptima, cortesía de un adicto a las apps.
Las 7 propuestas de Donald Trump que explican su victoria
La victoria de Donald Trump ( como el ‘Brexit’ en el Reino Unido, o la victoria del ‘no’ en Colombia ) significa, primero, una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes y de los institutos de sondeo y de las encuestas de opinion. Pero significa también que toda la arquitectura mundial, establecida al final de la Segunda Guerra Mundial, se ve ahora trastocada y se derrumba. Los naipes de la geopolítica se van a barajar de nuevo. Otra partida empieza. Entramos en una era nueva cuyo rasgo determinante es ‘lo desconocido’. Ahora todo puede ocurrir.
A debate la Arqueología en Cuba: La importancia de saber quiénes somos



Limitaciones conceptuales en torno al origen de nuestra nacionalidad, carencias formativas en el terreno de la ciencia arqueológica y resquicios en el cumplimiento de las leyes de protección del patrimonio, complejizan hoy el desarrollo de la disciplina en Cuba, más allá de las dificultades tecnológicas.
¿Por qué la educación en Cuba es una historia de éxitos? Y lo que puede enseñar al mundo



Cuba tiene mucho que enseñar a África y al mundo en lo que a priorizar y reformar el sistema educativo se refiere. Su enfoque educativo ha contribuido al cambio social. Se pueden sacar lecciones valiosas de esta experiencia que podrían ser útiles para el continente africano y, como he demostrado en mis estudios, particularmente para Sudáfrica.
Cuba se toma muy en serio el tema de la educación. Se convirtió en una prioridad después de que Fidel Castro liderara el triunfo de la Revolución en 1959. La educación ayudó a que el país se deshiciera de la etiqueta que le habían impuesto de ser el territorio más desigual del Caribe hispánico durante los periodos coloniales y postcoloniales de principios del siglo XX.
Las bases de la nueva orden social -y socialista- de Fidel se fundamentaban en la idea común de que solo una educación de calidad podría acabar con la grave situación de pobreza, ignorancia y subdesarrollo que sufría el país.
Cuba invirtió mucho dinero para conseguir que su sistema educativo fuera de calidad. Durante las décadas de 1980 y 1990, la relación entre los gastos en educación y el producto interior bruto se encontraba entre las más altas del mundo.
Cuba tiene mucho que enseñar a África y al mundo en lo que a priorizar y reformar el sistema educativo se refiere. Su enfoque educativo ha contribuido al cambio social. Se pueden sacar lecciones valiosas de esta experiencia que podrían ser útiles para el continente africano y, como he demostrado en mis estudios, particularmente para Sudáfrica.
Después de que el Gobierno socialista de Fidel Castro llegara al poder, Cuba revolucionó la enseñanza a través de tres métodos:
1. La alfabetización

El primer gran paso de la Revolución a favor de la educación fue la Campaña de Alfabetización.
En 1961, se lanzó la Campaña de Alfabetización, que sentó las bases de la importancia de la educación para una sociedad en conflicto y en transición. En el transcurso de un año, se centró la atención en un millón de analfabetos y se movilizó a 250 mil profesores y a miles de escolares.
A finales de 1961, un 75 por ciento de ese millón de personas había logrado un nivel de alfabetización rudimentario. Se realizaron seguimientos meticulosos de la educación de la población adulta.
2. El acceso universal

Todos los niños tienen derecho a la educación gratuita. Foto: EFE
Mientras la campaña de alfabetización seguía su curso, el índice de matriculación de los colegios aumentaba considerablemente (y se multiplicó por dos una década después).
El Gobierno presentó programas para las niñas que vivían en el campo, las trabajadoras del hogar, las prostitutas y para aquellas que habían dejado el colegio antes de graduarse. Estos programas, junto con la recién fundada Organización de Guarderías, tenían como objetivo asegurar que la educación fuera accesible para todos. Estas medidas también se centraron en las personas que vivían en zonas rurales aisladas.
El trabajo duro de Cuba ha dado sus frutos. Desde mediados de la década de los 90, el índice de admisión escolar se ha mantenido en un 99% tanto para chicos como para chicas, en comparación con el 87% del resto de la región latinoamericana. En esa época, el 94% de los escolares llegaban al quinto grado, en contraste con el 74% de la región. Los índices de matriculación en las escuelas secundarias variaban de un 78% para los chicos a un 82% para las chicas, mientras que en el resto de la región estos índices eran de un 47% y un 51%, respectivamente.
3. La importancia de los profesores

Cuba presume de ser el país con más maestros per cápita del mundo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
Cuba sabe lo importantes que son los buenos profesores. Durante una extensa investigación, descubrí que las instituciones de enseñanza para profesores utilizan, cuando es posible, los métodos y estrategias de enseñanza mejor documentados y más avanzados. Para ser profesor en Cuba hay que ser inteligente, tener un buen carácter, estar dispuesto a contribuir al desarrollo social y tener buena mano con los niños.
A principios de siglo, Cuba presumía de ser el país con más profesores per cápita del mundo: uno por cada 42 estudiantes. En la Conferencia Internacional de Pedagogía que tuvo lugar en La Habana en el año 2015, se reveló que, ese año, la proporción de estudiantes y profesores era de un profesor por cada 12 alumnos.
La educación para el cambio social

El enseñanza llega a todos los rincones de la Isla. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Los métodos que utiliza Cuba se respetan y se emplean fuera de sus fronteras. Hasta 2010, su método de alfabetización se había adoptado en 28 países de América Latina, el Caribe, África, Europa y Oceanía. Este método ha ayudado a formar a millones de personas sin escolarizar.
Gracias a las conversaciones que he mantenido con los responsables de la educación cubana durante mis viajes de investigación, he descubierto que Cuba quiere que el resto de países que estén pasando por dificultades aprendan de su experiencia. Opinan que es lamentable que casi 800 millones de personas -dos tercios de ellas son mujeres- sean analfabetas. También es imperdonable que casi 70 millones de niños no tengan acceso a la educación básica.
Todos los cubanos defienden que hay que ayudar a desarrollar las mentes de las personas para que luego estas puedan contribuir a un mundo libre de miedos, ignorancias y enfermedades. A fin de cuentas, la educación empodera a los seres humanos y les da la oportunidad de convertirse en buscadores y guardianes del progreso y de la paz.
El firme compromiso del Gobierno cubano con respecto a la educación es innegable. La relativamente modesta situación económica de la isla hace que los triunfos educativos sean todavía más sorprendentes. Esto establece la base objetiva para un estudio más profundo de sus métodos, especialmente por parte de países con dificultades.
Al fin y al cabo, los logros de Cuba no son fruto de milagros o coincidencias. Son el resultado de años de esfuerzo, de trabajo, de sacrificio y de cumplir compromisos cruciales con métodos muy eficaces.

Tomado Cuba Debate
Minuto a Minuto sobre jornada electoral en EEUU
Hillary Clinton y Donald Trump protagonizarán hoy la elección presidencial más atípica de las últimas décadas. Si bien a lo largo de la carrera hacia la Casa Blanca Clinton lideró las encuestas, durante la última semana, las mediciones de opinión pública indican que la diferencia se ha reducido significativamente… La jornada electoral en Estados Unidos ya ha comenzado y te lo contamos aquí minuto a minuto.
China lanza el cohete más potente de su carrera espacial (+ Video)

El cohete Larga Marcha 5 despegó de la nueva base de Wenchang, en la isla de Hainan, en el sur de China. Con 57 metros de altura puede transportar hasta 25 toneladas de carga y será el encargado de transportar en 2018 el módulo central Tianhe 1 de la estación espacial. Los expertos comparan la capacidad de carga de este nuevo cohete con la del estadounidense Delta IV Heavy, el más potente del programa espacial estadunidense.
Cómo cambió el sistema político de Estados Unidos y nadie se dio cuenta
Hago regresar a mis padres de la muerte para las elecciones de 2016.
Decir que esta es una elección infernal es insultar al infierno
No ha habido nada parecido desde que Washington pasó el Rubicón, o Trump cruzó el Delaware o pronunció el discurso de Gettysburg (ya sabéis; el que empieza “Hace cuatro tantos y once mujeres…”). Si preferís, elegid vuestro propio momento seminal en la historia de Estados Unidos.
Kodak se reinventa con su nueva “cámara-teléfono”
Esta es la estrategia con la que la empresa Kodak, que dominó el mercado de la fotografía por más de un siglo y se declaró en bancarrota hace cuatro años, quiere plantarle cara a gigantes como Apple, Samsung y Google.
El objetivo de Kodak es ambicioso: revivir su marca en el competitivo y feroz mundo de la telefonía celular.
Carísimo Sonando en Cuba

La zona occidental con el premio de Sonando en Cuba para Yulaysi Miranda y el de popularidad que ganó Duani Ramos Álvarez, se llevó dos grandes galardones en la última noche (pletórica de sorpresas) de esta segunda temporada del popular programa, en la que también se dio a conocer que la región oriental fue la que obtuvo mayor cantidad votos y por tanto fue la más popular.
Dé una explicación creativa a cada una de las situaciones siguientes
Si ya sabes la respuesta clásica, no la envíes para que los demás piensen, e intenta generar una propia. Sería algo digno de admirar. «El hombre solitario. Un hombre vivió solo en una casa durante dos meses. No recibió visitas ni nunca salió de la casa. Al final de los dos meses enloqueció. Una noche apagó el fuego y las luces y salió de la casa. Como consecuencia de su ida murieron 100 personas.» »
Navegador: ¿a qué te refieres con que la conexión no es privada?
¿Cuántas veces te ha pasado que el navegador de tu teléfono, laptop o cualquier otro dispositivo inteligente, ha mostrado una advertencia –nada agradable y bien molesta de evadir– cuando intentas iniciar sesión en tu cuenta de WIFI Nauta? »
El Camilo que acompaña mis pasos
El Camilo que acompaña mis pasos no se avergüenza de sus defectos ni de sus impulsos, aunque comprende que madurar es imprescindible. Se enorgullece de la cubanía, de la pelota, los amigos, las bromas, es capaz de lograr una confesión usando un esfigmómetro como detector de mentiras. Sabe que trabajar supone el único camino honrado, y que sentado al borde del camino nada se logra
Cristiano Ronaldo sobre Messi: “Los medios venden una gran rivalidad, pero no la tenemos”
Cristiano Ronaldo concedió una entrevista a la Coach Magazine en la que no deja indiferente a nadie. Asegura que necesita a sus haters (personas que le odian) cerca para motivarle, tiene buenas palabras hacia José Mourinho, Zidadine Zidane y Alex Fergurson, respeto por Messi y se llevaría a Pepe a la guerra. También confiesa sus ídolos cuando era pequeño.
Confirman que final de Sonando en Cuba se verá simultáneamente en Cuba y Puerto Rico
En un hecho sin precedentes, Puerto Rico y Cuba se unirán el domingo, 30 de octubre, para transmitir desde La Habana el final de la segunda temporada de la competencia Sonando en Cuba a través de Telemundo Puerto Rico. La final contará con la presencia del sonero Víctor Manuelle y la participación especial de Olga Tañón, confirmó a Cubadebate Joel Ortega, director de RTV Comercial. Por su parte el director general del GFR, Luis Alberto Ferré, adelantó que este será el primero de muchos proyectos con Cuba.
Microsoft presenta el Surface Book i7
Microsoft acaba de presentar en Nueva York el Surface Book i7, una nueva versión de su ultraportátil (2 en 1) con mejoras en la potencia gráfica y en la autonomía. Surface Book i7 ha sido “rediseñado desde dentro hacia fuera”comenzando
Cómo saber si alguien está usando nuestro PC cuando no estamos
Es probable que en alguna ocasión sospechemos que alguien está entrando o haciendo uso de nuestro ordenador cuando nosotros estamos ausentes. Algún compañero de trabajo en la oficina, un compañero de piso, nuestra pareja o cualquier otra persona que pueda.
EEUU se abstiene por primera vez en el voto contra el embargo a Cuba

Estados Unidos se abstuvo por primera vez de votar contra la resolución anual de la Asamblea General de la ONU que condena el embargo de Washington a Cuba, un año después de restablecer las relaciones con La Habana.
Nuevo juego visual en Internet: unas desconcertantes piernas toman el relevo del vestido-camaleón
El pasado febrero un vestido camaleónico desconcertó a la Red por su color: ¿blanco y dorado o azul y negro?. Ahora ha llegado el reto visual sucesor.

#CubaVsBloqueo: EEUU se abstiene en ONU por primera vez de votar a favor de su política

En un hecho sin precedentes, Estados Unidos se abstuvo de votar a favor del bloqueo que ha impuesto a Cuba desde hace más de medio siglo. Lo hizo hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es la primera vez que EE.UU. evita apoyar explícitamente su propia ley en 25 años, desde que Cuba presenta una resolución ante la Asamblea General para exigir el fin de la medida.