EEUU se abstiene por primera vez en el voto contra el embargo a Cuba

ONU/AFP / Amanda VOISARD Samatha Power, representante de EEUU ante la ONU, el 26 de octubre de 2016 en Nueva York

Estados Unidos se abstuvo por primera vez de votar contra la resolución anual de la Asamblea General de la ONU que condena el embargo de Washington a Cuba, un año después de restablecer las relaciones con La Habana.

 

El texto, que insta a poner fin al embargo -impuesto en 1960, en plena Guerra Fría-, fue adoptado por una mayoría abrumadora de 191 Estados a favor, con las abstenciones de Estados Unidos e Israel.

Se trata de la vigesimoquinta vez en que la Asamblea General aprueba la resolución presentada por Cuba. Hasta ahora, Estados Unidos siempre había votado en contra del texto, a veces secundado por Israel.

«Estados Unidos siempre ha votado contra esta resolución. Hoy Estados Unidos se abstendrá», había anunciado poco antes su embajadora ante la ONU, Samantha Powers, haciendo estallar al recinto en un largo aplauso.

La abstención de Washington está en línea con los llamados del presidente Barack Obama al Congreso, de mayoría opositora, a que levante el embargo, en el marco de la normalización de las relaciones bilaterales.

ONU/AFP / Amanda VOISARD El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se dirige a la Asamblea General de la ONU el 26 de octubre de 2016

Estados Unidos restableció las relaciones diplomáticas con Cuba en julio del año pasado, y Obama realizó una visita histórica a la isla comunista en marzo de 2016.

Pero la decisión final de un restablecimiento completo de los lazos financieros y comerciales con Cuba necesita la aprobación del Congreso estadounidense.

Paul Ryan, el jefe de los republicanos en la Cámara de Representantes, prometió hace una semana que el Congreso mantendría el embargo a pesar de las recientes medidas adoptadas por Obama para proseguir con el deshielo de las relaciones bilaterales.

AFP / Gustavo Izús El vínculo entre Estados Unidos y Cuba

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se congratuló por el cambio marcado por Washington, pero dijo que el Ejecutivo estadounidense debe dar pasos concretos que vayan más allá de esta votación.

«El bloqueo sigue siendo una violación masiva, flagrante, y sistemática de los derechos humanos de todas las cubanas y cubanos y califica como acto de genocidio», apuntó.

Según el canciller, los daños económicos provocados por el embargo a la isla entre abril de 2015 y marzo de 2016 -desde la primera reunión de Obama con el presidente cubano, Raúl Castro, hasta su histórica visita a La Habana- son de más de 4.680 millones de dólares.

Y el perjuicio acumulado durante seis décadas de esta «política genocida», alcanzó los 753.688 millones de dólares, añadió.

– Cuba aún sufre –

«No hay familia cubana ni sector en el país que no sufra sus efectos», aseguró Rodríguez.

AFP / Adalberto ROQUE Estudiantes de la Universidad de La Habana celebran una resolución aprobada por la ONU para terminar con el embargo contra Cuba, el 26 de octubre de 2016

Las restricciones impuestas por el embargo impidieron la venta de equipamiento médico estadounidense para tratar a los cubanos que sufren el mal de Parkinson, y bloquearon un acuerdo con una farmacéutica cubana que habría permitido producir los medicamentos localmente, añadió.

La resolución de este año toma nota de los pasos dados por el gobierno de Obama para suavizar el embargo, considerándolos positivos «pero aún de alcance limitado».

La medida insta a todos los Estados miembros a no aplicar el embargo y a «reafirmar la libertad de comercio y navegación».

El año pasado, la resolución -no vinculante- alcanzó su mayor nivel de apoyo, con 191 Estados a favor y solo Estados Unidos e Israel en contra.

AFP / Adalberto ROQUE Un cartel contra el embargo de Estados Unidos a Cuba en La Habana el 26 de octubre de 2016

Power subrayó que «la política estadouni

 

dense de aislamiento a Cuba no ha funcionado (…) En lugar de aislar a Cuba (…) nuestra política ha aislado a Estados Unidos, incluso aquí, en la ONU».

Esta abstención «no quiere decir queEstados Unidos esté de acuerdo con todas las políticas y todas las prácticas del gobierno cubano», señaló Power.

«Estamos muy preocupados por las graves violaciones de los derechos humanos que sigue cometiendo impunemente el gobierno cubano contra su propio pueblo», señaló.

La representante halagó no obstante el envío por parte de La Habana de cientos de médico para combatir el brote de ébola en África occidental de 2014.

Y señaló que, a pesar de las diferencias, Estados Unidos y Cuba tienen que encontrar formas de compromiso.

«Hoy dimos otro pequeño paso para poder hacerlo

. Hay muchos más, incluyendo, esperamos, el fin del embargo de Estados Unidos», añadió.

Tomado de AFP

 

Publicado el octubre 26, 2016 en Actualidad, Bloqueo, conocimiento, Cuba, EE.UU., seres humanos, Sociedad. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: