Archivo de la categoría: Educación

Asistió Raúl a conferencia de premier canadiense en Universidad de La Habana

Con la presencia del presidente de Cuba, Raúl Castro, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ofreció hoy una conferencia magistral en la Universidad de La Habana (UH), en el contexto de la visita oficial que realiza a la isla caribeña.Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, ofreció una Conferencia Magistral, a la que asistió el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 16 de noviembre de 2016. ACN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ.

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué la educación en Cuba es una historia de éxitos? Y lo que puede enseñar al mundo

Foto: AIN (Archivo) educacion cuba Foto: Jorge Luis González

Cuba tiene mucho que enseñar a África y al mundo en lo que a priorizar y reformar el sistema educativo se refiere. Su enfoque educativo ha contribuido al cambio social. Se pueden sacar lecciones valiosas de esta experiencia que podrían ser útiles para el continente africano y, como he demostrado en mis estudios, particularmente para Sudáfrica.

Cuba se toma muy en serio el tema de la educación. Se convirtió en una prioridad después de que Fidel Castro liderara el triunfo de la Revolución en 1959. La educación ayudó a que el país se deshiciera de la etiqueta que le habían impuesto de ser el territorio más desigual del Caribe hispánico durante los periodos coloniales y postcoloniales de principios del siglo XX.

Las bases de la nueva orden social -y socialista- de Fidel se fundamentaban en la idea común de que solo una educación de calidad podría acabar con la grave situación de pobreza, ignorancia y subdesarrollo que sufría el país.

Cuba invirtió mucho dinero para conseguir que su sistema educativo fuera de calidad. Durante las décadas de 1980 y 1990, la relación entre los gastos en educación y el producto interior bruto se encontraba entre las más altas del mundo.

Cuba tiene mucho que enseñar a África y al mundo en lo que a priorizar y reformar el sistema educativo se refiere. Su enfoque educativo ha contribuido al cambio social. Se pueden sacar lecciones valiosas de esta experiencia que podrían ser útiles para el continente africano y, como he demostrado en mis estudios, particularmente para Sudáfrica.

Después de que el Gobierno socialista de Fidel Castro llegara al poder, Cuba revolucionó la enseñanza a través de tres métodos:

1. La alfabetización

Campaña de Alfabetización, Cuba

El primer gran paso de la Revolución a favor de la educación fue la Campaña de Alfabetización.

En 1961, se lanzó la Campaña de Alfabetización, que sentó las bases de la importancia de la educación para una sociedad en conflicto y en transición. En el transcurso de un año, se centró la atención en un millón de analfabetos y se movilizó a 250 mil profesores y a miles de escolares.

A finales de 1961, un 75 por ciento de ese millón de personas había logrado un nivel de alfabetización rudimentario. Se realizaron seguimientos meticulosos de la educación de la población adulta.

2. El acceso universal

Comienza el curso escolar en Cuba. Foto: EFE

Todos los niños tienen derecho a la educación gratuita. Foto: EFE

Mientras la campaña de alfabetización seguía su curso, el índice de matriculación de los colegios aumentaba considerablemente (y se multiplicó por dos una década después).

El Gobierno presentó programas para las niñas que vivían en el campo, las trabajadoras del hogar, las prostitutas y para aquellas que habían dejado el colegio antes de graduarse. Estos programas, junto con la recién fundada Organización de Guarderías, tenían como objetivo asegurar que la educación fuera accesible para todos. Estas medidas también se centraron en las personas que vivían en zonas rurales aisladas.

El trabajo duro de Cuba ha dado sus frutos. Desde mediados de la década de los 90, el índice de admisión escolar se ha mantenido en un 99% tanto para chicos como para chicas, en comparación con el 87% del resto de la región latinoamericana. En esa época, el 94% de los escolares llegaban al quinto grado, en contraste con el 74% de la región. Los índices de matriculación en las escuelas secundarias variaban de un 78% para los chicos a un 82% para las chicas, mientras que en el resto de la región estos índices eran de un 47% y un 51%, respectivamente.

3. La importancia de los profesores

Reinicio del curso escolar en Santiago de Cuba, tras el paso del Huracan Sandy. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Cuba presume de ser el país con más maestros per cápita del mundo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Cuba sabe lo importantes que son los buenos profesores. Durante una extensa investigación, descubrí que las instituciones de enseñanza para profesores utilizan, cuando es posible, los métodos y estrategias de enseñanza mejor documentados y más avanzados. Para ser profesor en Cuba hay que ser inteligente, tener un buen carácter, estar dispuesto a contribuir al desarrollo social y tener buena mano con los niños.

A principios de siglo, Cuba presumía de ser el país con más profesores per cápita del mundo: uno por cada 42 estudiantes. En la Conferencia Internacional de Pedagogía que tuvo lugar en La Habana en el año 2015, se reveló que, ese año, la proporción de estudiantes y profesores era de un profesor por cada 12 alumnos.

La educación para el cambio social

Inicio del curso escolar. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El enseñanza llega a todos los rincones de la Isla. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Los métodos que utiliza Cuba se respetan y se emplean fuera de sus fronteras. Hasta 2010, su método de alfabetización se había adoptado en 28 países de América Latina, el Caribe, África, Europa y Oceanía. Este método ha ayudado a formar a millones de personas sin escolarizar.

Gracias a las conversaciones que he mantenido con los responsables de la educación cubana durante mis viajes de investigación, he descubierto que Cuba quiere que el resto de países que estén pasando por dificultades aprendan de su experiencia. Opinan que es lamentable que casi 800 millones de personas -dos tercios de ellas son mujeres- sean analfabetas. También es imperdonable que casi 70 millones de niños no tengan acceso a la educación básica.

Todos los cubanos defienden que hay que ayudar a desarrollar las mentes de las personas para que luego estas puedan contribuir a un mundo libre de miedos, ignorancias y enfermedades. A fin de cuentas, la educación empodera a los seres humanos y les da la oportunidad de convertirse en buscadores y guardianes del progreso y de la paz.

El firme compromiso del Gobierno cubano con respecto a la educación es innegable. La relativamente modesta situación económica de la isla hace que los triunfos educativos sean todavía más sorprendentes. Esto establece la base objetiva para un estudio más profundo de sus métodos, especialmente por parte de países con dificultades.

Al fin y al cabo, los logros de Cuba no son fruto de milagros o coincidencias. Son el resultado de años de esfuerzo, de trabajo, de sacrificio y de cumplir compromisos cruciales con métodos muy eficaces.

Reinicio del curso escolar en Santiago de Cuba, tras el paso del Huracan Sandy. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Tomado Cuba Debate

Colombia: ¡Y se hizo la paz!

En Cartagena de Indias se firmó la paz definitiva entre el gobierno de ese país y las FARC, tras cuatro años de negociaciones en La Habana. A la ceremonia asistieron líderes de Cuba, Noruega, Chile y Venezuela, países garantes y acompañantes del proceso de negociación. También, el Secretario General de la ONU y otros dignatarios. El acuerdo todavía tiene que ser ratificado por los colombianos en un referéndum el próximo 2 de octubre. Sigue aquí minuto a minuto este histórico evento »

Lee el resto de esta entrada

Influencia de las TIC en el desarrollo social de Cuba

Dibujo

Por Pedro Lara

El acelerado desarrollo de las tecnologías, principalmente en el campo de las telecomunicaciones e informática durante la segunda mitad del siglo pasado y del presente, ha influido de forma determinante en el desempeño de la sociedad actual. Estos avances están cambiando la forma de pensar de los seres humanos, sus costumbres, maneras de ver e interpretar el mundo, los valores, formas de vida, filosofías, cultura de comunicaciones, etc.

En Cuba se lleva a cabo un proceso de informatización de la sociedad basado en la utilización masiva y ordenada de las TIC con el objetivo de satisfacer las crecientes necesidades de conocimiento e información de todos los individuos y las esferas de la sociedad. Como parte de las medidas de la Revolución, se destinan gran parte de los recursos del país en facilitar el acceso generalizado y gratuito a las nuevas tecnologías. La existencia de diferentes programas encaminados a reducir la brecha digital existente en Cuba, demuestra la voluntad política del Gobierno cubano de masificar las TIC para el beneficio económico y social.

Lee el resto de esta entrada

Arriban hoy a Cuba representantes a Cumbre Caricom-Cuba

Hoy llegarán a La Habana más de una decena Jefes de Estado y representantes de los países de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) para participar en la V Cumbre de ese grupo regional y la isla el venidero ocho de diciembre en al Palacio de la Revolución.

Lee el resto de esta entrada

Estudiantes cubanos y estadounidenses sostienen amistoso juego de básquet

Estudiantes de la Universidad de La Habana (UH) y del programa académico estadounidense Semestre en el Mar disputaron hoy sendos encuentros de baloncesto, en un gesto donde el deporte devino plataforma para el acercamiento entre ambos pueblos. Lee el resto de esta entrada

La violencia mata a un niño cada cinco minutos en el mundo

Solamente en 2012, el número de niños y adolescentes menores de 20 años que fueron víctimas de homicidio llegó a 95.000. Asesinatos, violaciones, abusos, mutilaciones, trabajos forzosos, maltrato, reclutamiento,…

Lee el resto de esta entrada

AAcusan a #alcalde #mexicano de omisión por desaparición de 43 #estudiantes

alcalde iguala

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El alcalde de una ciudad mexicana donde 43 estudiantes desaparecieron después de un ataque de la policía y narcotraficantes está acusado de omisión por permanecer en una fiesta en lugar  de ocuparse del hecho, informó el jueves el fiscal de Guerrero, Iñaky Blanco.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela y Cuba consolidan acuerdos en materia educativa

La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, ratificó hoy aquí que en esa esfera se consolidan diversos acuerdos suscritos con Venezuela, lo que redunda en mayor calidad de la enseñanza.

Durante una visita que realiza a la nación suramericana, Velázquez precisó que ambos gobiernos tienen la voluntad política necesaria para seguir avanzando en la formación docente. Lee el resto de esta entrada

Programa cubano Yo sí puedo avanza con buen paso en Argentina

Yo-si-puedo_resize.gif

Una de las metas hoy en Argentina del programa cubano de enseñanza Yo, sí puedo es declarar al municipio de San Salvador, de la norteña provincia de Jujuy, libre de analfabetismo en septiembre de 2015. Lee el resto de esta entrada

Es #hora de #conocer un poco más la #realidad

fidel-msj_a_estudiantes_12-580x464

En nuestra época los problemas son cada vez más complejos y las noticias se propagan a la velocidad de la luz, como muchos conocen. Nada ocurre hoy en nuestro mundo, que no nos enseñe algo a los que deseamos y somos capaces todavía de comprender nuevas realidades.

El ser humano es una extraña mezcla de instintos ciegos por un lado y de conciencias por el otro.

Lee el resto de esta entrada

La #Habana: Comienza #Feria del #Libro con #Ecuador como protagonista

XXII Feria Internacional del Libro Cuba 2013. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.

En La Habana abre este jueves la XXIII edición de la Feria Internacional del Libro, dedicada a la literatura de Ecuador, que tendrá tres pabellones, contará con la presencia de 20 editoriales y pondrá más de 10 000 libros a la venta.

La presentación de la obra ‘De Banana Republic a no república‘, del presidente ecuatoriano Rafael Correa, servirá como punto de arranque a la cita. Lee el resto de esta entrada

#Escala de #Kinsey, #homosexualidad y #heterosexualidad (#OMS #Europa #América #Asia #África)

Existe una gran discusión acerca del origen de la sexualidad de las personas y en el mundo muchos sufren por ser discriminados por su condición sexual. La ciencia busca explicaciones y una de las más aceptadas es la llamada Escala de Kinsey.

Escala-de-Kinsey-homosexualidad-y-heterosexualidad.jpg Lee el resto de esta entrada

El Ser #Creativo 2013: #Madrid capital del #conocimiento

Los próximos 7, 8 y 9 de noviembre se celebrará en Madrid la IV edición del Congreso de Mentes Brillantes El Ser Creativo. El evento reunirá 21 eminencias de diversos ámbitos y nacionalidades bajo una premisa común, tendrán 21 minutos (tiempo estimado que el cerebro presta la máxima atención) para exponer sus ideas sobre diversos temas que afectan a la humanidad, la tecnología y el conocimiento en general. Lee el resto de esta entrada

En defensa de la diversidad y los seres humanos (#Cuba).

Por Sara Más:

homofobiacincoPersonas que hacen promoción en favor de la diversidad sexual y la prevención de infecciones de transmisión sexual y el VIH/sida reiteraron la necesidad de conocer mejor las leyes y disposiciones vigentes en Cuba para defender el ejercicio de sus derechos sexuales como derechos humanos.

“El desconocimiento legal nos hace más vulnerables”, precisó el abogado Manuel Vázquez Seijido, asesor jurídico del Centro Nacional de Ecuación Sexual (Cenesex), partiendo de que aun cuando no existen todas las regulaciones que se necesitan como garantías para las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trnasgéneros), hay otras que protegen a toda la ciudadanía, sin distinción de sexo u orientación sexual, pero muchas veces se desconocen. Lee el resto de esta entrada

Sector educacional en riesgo por crisis presupuestaria EE.UU.

Acorde con un análisis de la organización no gubernamental, el anunciado embargo de capitales federales tendrá un impacto negativo en los fondos destinados a la instrucción pública y en el mercado laboral vinculado al ejercicio del magisterio en el norteño país. Lee el resto de esta entrada

Pedagogía 2013: Apuesta por una educación integradora y humanista.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este lunes abrió sus puertas Pedagogía 2013, evento que reúne a más de dos mil profesionales de unos 30 países. Asistieron a la inauguración Miguel Díaz Canel, miembro del buró político y vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Alarcón, Presidente de la Asamblea Nacional de Poder Popular, más otras personalidades, contados viceministros y representantes de los gabinetes de educación de más de 15 naciones. Lee el resto de esta entrada

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: