La actriz y cineasta estadounidense Angelina Jolie instó hoy en Sydney a Occidente a aumentar sus esfuerzos para ayudar a África en la batalla contra el virus del ébola.
Archivo del sitio
Sierra Leona levanta las medidas de cuarentena contra el ébola

Los cerebros de los suicidas son diferentes
Según científicos canadienses los cerebros de los suicidas tienen una composición química diferente a los de la gente que muere por otras causas. Y la causa parece ser una compleja combinación de cuestiones genéticas y del entorno.
En el estudio se analizó el tejido cerebral de personas que habían muerto, tanto por suicidio como por causas naturales, como infarto. Los suicidas estaban afectados por un grave trastorno de depresión.
The Guardian: Extraordinaria ayuda de Cuba en materia de salud avergüenza al bloqueo de EEUU
Por Seumas Milne
Cuatro meses después de declarada internacionalmente la emergencia del Ébola que ha devastado el oeste de África, Cuba es líder mundial en la asistencia médica directa en el combate contra la epidemia. Los EE.UU. y Reino Unido han enviado miles de tropas y, junto con otros países, han prometido ayuda – la mayoría de la cual aún no se ha materializado.
Félix Báez curado de Ébola: Será dado de alta y viene a Cuba, afirma MINSAP
Acabamos de recibir la siguiente nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP):
Como se ha venido informando a nuestro pueblo, el estado de salud del Dr. Félix Báez Sarría, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que contrajo el virus del Ébola en el cumplimiento de su misión en Sierra Leona, ha evolucionado satisfactoriamente.
Destacan calidad de asistencia recibida por médico cubano en Suiza
Fallece colaborador médico cubano en Guinea Conakry
Censurado: #Cuba hace lo que las transnacionales farmacéuticas tienen prohibido. (#EEUU, #España, #Venezuela)
Por: José Manzaneda*
Que Cuba haya desarrollado ya cuatro vacunas contra diferentes tipos de cáncer es sin duda una noticia importante para la Humanidad (1), si tenemos en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren en el mundo, por esta enfermedad, cerca de 8 millones de personas (2). Sin embargo, los grandes medios internacionales la han ignorado casi por completo. Lee el resto de esta entrada