En Liberia los primeros médicos cubanos que integran brigada para combatir el ébola

En Liberia los primeros médicos cubanos que integran brigada para combatir el ébola En Liberia los primeros médicos cubanos que integran brigada para combatir el ébola
El primer grupo de sanitarios cubanos que participarán en las labores de lucha contra el ébola en Liberia se encuentra en ese país, como parte de la brigada inicial que envía La Habana para combatir el virus en África Occidental, informó el gobierno. Se espera que unos 50 expertos sanitarios lleguen a Liberia en los próximos días para incorporarse a este equipo inicial, aunque esta cifra puede variar dependiendo de las necesidades que se detecten en el país, precisó el gobierno de Liberia en un comunicado.

El ministro liberiano de Relaciones Exteriores, Augustine Kpehe Ngafuan, agradeció al gobierno cubano esta “sólida amistad y solidaridad con las personas necesitadas”. Además se mostró confiado en que la enfermedad sea erradicada pronto en Liberia, el país más afectado por el brote de ébola surgido en África Occidental el pasado mes de marzo, que ya ha causado cerca de 3.500 muertos en varios países de la región. También destacó la labor de los médicos cubanos a nivel internacional, a los que se refirió como los “diplomáticos de medicina en el mundo”.
El doctor cubano que dirige esta expedición, Juan Carlos Dupuy Núñez, dijo que este equipo médico que trabajará conjuntamente con las autoridades del país, forma parte de la respuesta internacional para controlar la epidemia. Recientemente, el Gobierno cubano anunció el envío de 461 doctores y médicos a Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, los tres países donde se han registrado más casos de ébola.
El gobierno cubano ha manifestado que todo el personal médico que enviará a África Occidental ha recibido preparación teórica y práctica, entrenamientos en bioseguridad y riesgos de enfermedades emergentes. Este brote de ébola, el más grave desde que se descubrió la enfermedad, surgió en Guinea y se extendió posteriormente a Liberia, Sierra Leona, Nigeria y Senegal. Además, ya se han registrado los primeros casos de ébola fuera del continente africano, concretamente en Estados Unidos y España.

Publicado el octubre 8, 2014 en Actualidad, Fidel, Medicina, Medicina cubana, Salud, seres humanos, Solidaridad internacionalista y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: