#FuerzaFelix: un grito masivo para vencer al ébola

solidaridad con Félix Báez

La noticia cayó como un mazazo, como esas que tienes que leer dos y tres veces para finalmente creerlas. Sí, porque aunque desde que se supo que los colaboradores cubanos irían a África a combatir el ébola muchos no paramos de temer a la posibilidad de algún contagio, la valentía, fortaleza y seguridad de aquel grupo de hombres que aseguraron que volverían en la escalerilla del avión que los condujo a Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry nos hicieron por algún momento creerlos inmunes.

Bastó que saliera publicada la nota de que el doctor Félix Báez Sarría se había contagiado de ébola, para que en las páginas de Facebook y Twitter comenzaran a aparecer mensajes de solidaridad y para que los distintos medios que replicaron la noticia se llenaran de emotivos comentarios.

Y miento si digo que me sorprendí, era la misma respuesta masiva de cuando se anunció que cientos de médicos cubanos habían mostrado su disposición para combatir el ébola. Los mismos sentimientos encontrados: tristeza, orgullo, seguridad, como cuando un padre ve con dolor partir a sus hijos, pero sabe que aunque exista el riesgo de no regresar habrá valido la pena.  Era la misma espontaneidad de los miles que han enviado solicitudes de amistad a Ronald Hernández Torres, el doctor cubano en Liberia que ha sido llamado por muchos el cronista de la brigada médica cubana que combate el ébola y que cada día desde Facebook cuenta sobre su lucha contra esta mortal epidemia.

Para muchos de nosotros, nombres como Ronald  o Félix Baez Sarría han pasado a ser familiares, tanto así que uno se alegra con las fotos que comparte diariamente Ronald o siente un enorme pesar por la noticia del contagio de Félix. Pero cuando uno lee los cientos de mensajes que aparecen a cada instante en medios y redes sociales, a uno no le queda otra que llenarse de seguridad.

CUBA Y EL MUNDO ESTÁN CONTIGO

El bloguero Percy Alvarado Francisco Godoy, en su espacio “Descubriendo verdades” dijo: “La noticia me llegó con sorpresa y causó en mí, no lo niego, profunda conmoción. Aquel joven que me atendió durante meses en una de las salas de Hospital Militar Carlos J. Finlay, ha sido detectado con ébola mientras cumplía una misión solidaria en Sierra Leona. Quienes le hemos conocido, como yo, en calidad de paciente, tenemos de él el grato recuerdo de su sencillez, profesionalidad y humanismo, atributos que le llevaron a cumplir la hermosa misión de ofrecer sus servicios para salvar vidas en tierras africanas”.

En Facebook, apenas unas horas de dada a conocer la noticia, fue creada la comunidad “Cuba está con Félix Báez”, que cuenta ya con 1446 seguidores y cada minuto suma otros más. En esta página, Yinet Rodriguez decía: “Félix ponle fuerza, deseos y muchas ganas de vivir, Cuba entera está contigo”.

Otros mensajes compartían la confianza en su recuperación. Magalys Chaviano escribió: “Se va a recuperar, porque esos médicos tienen un antídoto: la gran humildad y humanidad, que los inmuniza, toda mi energía positiva para Félix Báez!!!”

Especialmente conmovedores eran los mensajes que hacían referencia a los médicos cubanos, Rosa Adelaida García García compartió: “Sé fuerte que vas a vencer al Ébola, por algo somos cubanos no jajaja, lucha hermano no te dejes vencer”, mientras que Valentina García Rojo manifestaba: “Como los médicos cubanos, no hay otros, y lo mejor es que el mundo los reconoce como los mejores. Claro que se recuperará muy pronto este Dr. cubano.”

Entre los mensajes, no faltaron los médicos cubanos dispersos por diversos lugares del mundo. Desde la propia Sierra Leona Onelio Diaz Cordova escribió: “Félix en nombre de la toda la brigada médica en Sierra Leona te deseamos una pronta recuperación, el camino es pedregoso, pero la Fortaleza de espíritu, el apoyo de todo un pueblo y de unos compañeros que no te abandonarán nunca hará que tu recuperación sea la medalla más grande que cada uno de nosotros podamos llevarnos …Un abrazo tus hermanos de causa.”

También desde la tierra donde Félix cumple misión, Jorge Luis Quiñones escribió en el diario Granma: “Ante todo un saludo a todo el pueblo de Cuba. Hablo en nombre de la Brigada Médica Cubana en Sierra Leona. Queremos transmitir, en este momento que tenemos a Félix enfermo, que nos encontramos más unidos que nunca y que continuaremos desarrollando nuestra tarea con más fuerzas que antes. Seremos estrictos vigilantes de nosotros mismos y de nuestros compañeros, mantendremos nuestra actitud hasta cumplir la misión encomendada. La mejor de las suertes para nuestro hermano de lucha enfermo y nuestra seguridad que se recuperará y volverá con nosotros. Un abrazo a todos”.

Y desde Brasil, Orlando Andrez Martínez Abreu dijo: “Félix Báez Sarria, Hermano, colega ,compatriota ,desde la misión medica en Brasil te deseamos tu pronta recuperación, Fuerza hermano, tú eres un héroe, has puesto en alto el nombre de nuestra revolución cubana, no te desanimes, vas a vencer al Ébola, todo nuestro pueblo cubano te espera”.

En el gigante suramericano también se unía Alexander Pérez Llanes: “Hermano, Todos tenemos certeza que ganarás la pelea con esa horrible enfermedad….ella no conoce a los cubanos.”

Y no faltaron quienes hablaron desde el consejo y la preocupación. Yacqueline Nicles Esteves dijo en Granma: “Mucha suerte y no se confíen, siempre piensen que en cada lugar o momento está el ébola, por lo que deben protegerse al máximo”.

Mientras que el Dr. Oscar expresó: “Cuídense hermanos, ninguna medida es suficiente. Félix todo va a salir bien, ten confianza. Si necesitas relevo me avisas, estoy en Brasil”.

Ante algunas de las preocupaciones sobre las formas de contagio, el colaborador cubano Ronald Hernández aclaró en una de sus publicaciones en la página de Facebook.

“…no siempre que se produce un contagio es por negligencia del personal médico o paramédico, como mismo decíamos en Cuba, el sida no tiene cara, el Ébola no la tiene tampoco, estamos en una país en el que de manera obligatoria tenemos que relacionarnos con los nacionales, muchos trabajan con nosotros, a pesar de que se han tomado medidas como la toma diaria de temperatura de cada uno de ellos, puede haber casos de Ébola sin fiebre, otra cosa, imagínense que vayamos a un supermercado a comprar un artículo de primera necesidad, léase pasta dental, jabón, etc., no sabemos de las personas que allí están quienes pueden estar o no enfermos, las salidas están limitadas hasta el mínimo, la disciplina es estricta, y por eso minimizamos los riesgos y regresaremos a la patria, después de haber combatido esta enfermedad”, escribió.

Quedan muchas horas, días, semanas y meses de empeño para los médicos cubanos que se han entregado a la lucha por combatir el ébola en tres naciones de África. Mientras tanto, me embarga el persistente deseo de gritar “ojalá”.

Ojalá no lleguen más malas noticias. Ojalá pueda continuar la tranquilidad de saber diariamente de Ronald Hernández.. Ojalá Cuba toda pueda abrazar a Félix y a los cientos de héroes anónimos que están allí y de los que nos llenamos de orgullo. Ojalá tantos mensajes y pensamientos ayuden a contener esta mortal epidemia por las que los cubanos han decidido entregarlo todo. Ojalá.

Publicado el noviembre 21, 2014 en Actualidad, Amor, Cuba, ebola, Medicina cubana, Solidaridad internacionalista y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: