OMS suspende por precaución ensayo clínico de vacuna contra el Ébola

Virus del Ébola

El ensayo clínico de una de las vacunas experimentales contra el Ébola se ha suspendido porque algunas de las personas que fueron inoculadas con el virus han desarrollado dolores musculares, según ha confirmado este jueves la directora general adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mary-Paule Kieny.

Se trata de la vacuna VSV-ZEBOV, desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá y cuyo derecho de patente posee actualmente un laboratorio de Estados Unidos.

“Algunas de las personas vacunadas han desarrollado dolores musculares, algo que es normal cuando hay una infección viral. Pero por precaución, los investigadores han decidido suspender durante unas semanas el ensayo para saber un poco más sobre los dolores musculares”, explicó Kieny.

Segundo ensayo de una vacuna

El pasado 6 de noviembre la OMS informó de que Swissmedic -el organismo suizo de reglamentación de productos terapéuticos- había autorizado este segundo ensayo con humanos de una vacuna experimental contra el virus del Ébola en Suiza.

Si se demostraba la seguridad de la vacuna, se realizarían ensayos a mayor escala en países africanos en enero de 2015. El ensayo con la vacuna experimental VSV-ZEBOV comenzó con unos 115 voluntarios en Ginebra.

Este ensayo, apoyado por la OMS, era el último de una serie de dos vacunas experimentales distintas contra el virus del Ébola que se están llevando a cabo en Suiza, Malí, el Reino Unido y los Estados Unidos.

La VSV-ZEBOV

La vacuna experimental VSV-ZEBOV se ha elaborado a partir del virus que provoca estomatitis vesiculosa, una enfermedad que afecta a animales.

Este virus ha sido debilitado y modificado genéticamente para expresar la glicoproteína del virus del Ébola Zaire (ZEBOV), con el fin de provocar una respuesta inmunitaria contra los virus del Ébola reales. Estaba previsto probar la vacuna en voluntarios sanosl.

Concretamente se iba a probar la seguridad de la vacuna y su capacidad para provocar una respuesta inmunitaria.

El ensayo de la vacuna tenía previsto continuar hasta principios de 2015 con 15 voluntarios por semana, de manera paralela a los que se realizan con la misma vacuna en Canadá, Estados Unidos, Alemania y Gabón.

El centro hospitalario -a cargo de estas pruebas- empezó este ensayo a petición de la (OMS), el pasado 10 de noviembre.

Publicado el diciembre 11, 2014 en Actualidad, Cuba, ebola, EE.UU., Medicina, Salud, seres humanos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: