Archivo del sitio
Destacan calidad de asistencia recibida por médico cubano en Suiza
Médico cubano contagiado de Ébola ya está en Ginebra
El médico cubano que contrajo ébola cuando atendía a pacientes enfermos en Sierra Leona fue evacuado este jueves por la tarde desde Monrovia rumbo a Ginebra, a donde llegó en la noche, según agencias.
El avión que transportaba al doctor Félix Báez aterrizó en el aeropuerto de Ginebra hacia la medianoche (23H00 GMT) del jueves, tras lo que inmediatamente fue trasladado en una ambulancia, rodeada por un convoy de cuatro vehículos, hacia el hospital en el que quedará internado, constató un fotógrafo de la AFP. Lee el resto de esta entrada
El reloj de bolsillo más caro del mundo
Esta espectacular joya fue creada por Patek Philippe, un banquero de Nueva York en la década de 1930. El día de ayer se llevó a cabo una subasta donde este reloj de oro rompió un récord mundial al venderse a 24 millones de dólares.
(Foto AP / Keystone, Martial Trezzini)
Médicos cubanos llegan a Sierra Leona
#Cuba, #primer #país en integrarse al llamado de la #OMS para enfrentar el #ébola
Las más altas autoridades de la Organización Mundial de la Salud agradecen la solidaridad de la Isla y a su presidente Raúl durante encuentro en Ginebra con el Ministro Roberto Morales
GINEBRA, septiembre 11.— El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, visitó Ginebra para dar respuesta al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al enfrentamiento al ébola.
Morales y la delegación que lo acompaña se entrevistaron este jueves con la directora general de la OMS, Margaret Chan, y visitaron un centro de emergencia para atender la situación de esa fiebre hemorrágica, acompañados por Bruce Alward, director general adjunto de la OMS para Situaciones de Emergencia, quien agradeció la solidaridad de Cuba con otros países del mundo en materia sanitaria.
Denuncia #Cuba incongruencias del informe de #EE.UU. ante OMC.
Cuba denunció hoy las incongruencias del informe presentado por Estados Unidos ante el Órgano de Solución de Diferencias (OSD), de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en vísperas del undécimo examen de las políticas del país norteño.
En el texto Washington reconoce que se beneficia en gran medida del OSD, sobre todo en sus decisiones en materia de propiedad intelectual, sin embargo, incumple sus recomendaciones y resoluciones, señaló Nancy Madrigal, encargada de negocios interina de la misión permanente de Cuba en Ginebra. Lee el resto de esta entrada