Presuntos Ataques Acústicos

Razones de Cuba publicó el material “Presuntos Ataques Acústicos” en el que se resumen aspectos esenciales sobre la exhaustiva investigación desplegada por Cuba para el esclarecimiento de los supuestos incidentes sónico contra diplomáticos estadounidenses en La Habana. En el material queda evidenciado que:

  • La información sobre los incidentes fue trasladada a las autoridades cubanas de manera tardía y fragmentada. Los investigadores cubanos solo han tenido acceso extemporáneo a algunos de los inmuebles presuntamente afectados.
  • Las autoridades de EE.UU. no han respondido a la solicitud de Cuba de intercambiar con los médicos que examinaron a los diplomáticos que reportaron afecciones, acceder a estos y a los resultados de los exámenes médicos realizados. Los especialistas cubanos no han recibido información científica y fidedigna que permita llegar a una conclusión. Hasta el momento solo han entregado información general que no ha permitido avanzar en la investigación.
  • El análisis de las grabaciones entregadas por las autoridades estadounidenses demuestra que las personas supuestamente afectadas no fueron sometidas a niveles acústicos dañinos a la salud. Los niveles medidos se encontraban alrededor de los 74 decibeles y para que haya un daño traumático permanente las personas deben ser sometidas a niveles superiores a los 120 decibeles.
  • Estas grabaciones mostraron coincidencias con los sonidos emitidos por algunas especies de insectos, especialmente grillos y cigarras. Estos insectos fueron identificados en una prueba de campo realizada en las áreas aledañas a las residencias de los diplomáticos estadounidenses. Investigadores de EE.UU. reconocen que los ruidos causados por cigarras pueden alcanzar 90 decibeles y los grillos 95 decibeles. La exposición por tiempo prolongado a los sonidos de ambas especies de insectos, pueden conducir a pérdida auditiva, irritación e hipertensión.
  • Las autoridades estadounidenses no han respondido a la propuesta cubana de realizar un intercambio técnico a nivel de expertos sobre tecnología acústica que pudiera ser utilizada como arma, que no es conocida para Cuba, no existe en el país y se prohíbe su importación.
  • Sobre las agresiones sónicas reportadas que ocurrieron en el Hotel Capri, las autoridades cubanas realizaron una investigación que no arrojó ni huellas físicas ni evidencias materiales de estos incidentes. Huéspedes entrevistados declararon no haber escuchado sonidos extraños ni presentar síntomas de exposición a ruidos. Mediciones realizadas dieron como resultado la existencia de un ambiente predominantemente silencioso y se comprobó la hermeticidad de las ventanas de las habitaciones. En el radio del Hotel Capri no existe ninguna edificación al nivel de las habitaciones supuestamente afectadas, que permita colocar una fuente sonora que pudiera ser dañina al oído humano.
  • Entre febrero y junio de 2017, la Embajada de EE.UU. solicitó 293 visas, de ellas 158 para familiares y amigos de los funcionarios acreditados, quienes viajaron libremente por el país. Esto no se supone que se haga en un país donde los diplomáticos están supuestamente sometidos a ataques.
  • En los intercambios con las agencias especializadas de EE.UU., estas han expresado que no disponen de evidencias que permitan confirmar la ocurrencia de ataques acústicos y no cuentan con una hipótesis sobre el origen de las afectaciones de salud referidas por los diplomáticos. Han señalado que no descartan que los síntomas experimentados por los diplomáticos fueran provocados por otras causas ajenas a los llamados ataques acústicos.
  • Los resultados preliminares de la investigación cubana demuestran la inexistencia de evidencias que indiquen la ocurrencia de los alegados ataques acústicos y no ha sido posible establecer una hipótesis investigativa sobre el origen de estos hechos, que por su naturaleza son eminentemente sensoriales y no dejan huellas ni rastros. Tampoco se han identificado posibles autores ni personas con motivación, intención o medios para ejecutar este tipo de acciones.

Publicado el octubre 30, 2017 en Uncategorized y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: