San Valentín, el día de los eternos enamorados, así se ha dado a conocer el 14 de febrero, fecha en que todo el mundo se relaciona con una expresión hacia la amistad y el amor.
Archivo del sitio
Historia y Costumbres de San Valentín en el mundo (II)
Historia y Costumbres de San Valentín en el mundo (I)
San Valentín, el día de los eternos enamorados, así se ha dado a conocer el 14 de febrero, fecha en que todo el mundo se relaciona con una expresión hacia la amistad y el amor.
Según cuenta la leyenda, da origen en la antigua Roma. Un emperador determinó que los hombres casados eran menos eficaces en los frentes de batalla, por pensar en sus familias debido al amor que los ligaba a ellos y fue entonces que decidió, “prohibir el matrimonio“, pero su obispo en aquel entonces “Valentín”, quien no estaba para nada de acuerdo, decidió unir a las parejas de jóvenes enamorados en secreto, perdiendo la vida por ello, pero transformándose en un símbolo del amor a través de los tiempos.
¿Qué es lo que realmente se #celebra el #día de #San #Valentín?

El Día de San Valentín es una fecha en la que las parejas enamoradas aprovechan para demostrarse todo su amor. Pero, ¿qué es lo que realmente se celebra cada 14 de febrero? ¿Cuál es el origen de la festividad?
San Valentín era un sacerdote que en el siglo III se opuso a la decisión del emperador romano Claudio II de prohibir los matrimonios entre jóvenes porque consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados.
Por ese motivo, el sacerdote comenzó a celebrar matrimonios secretos entre jóvenes. Finalmente Valentín fue encarcelado y finalmente fue martirizado y ejecutado el 14 de febrero del año 270. Por ese motivo es considerado como «el patrón de los enamorados».
Sin embargo no fue hasta el siglo XX que la celebración del Día de San Valentín comenzó a tener popularidad. Es una festividad tradicional de países anglosajones pero, como Halloween, lentamente comenzó a tener notoriedad en otros países, como la Argentina.