Yordan Santa Cruz: un bronce con sabor a oro

Junto a sus padres, a su regreso a Cienfuegos. Junto a sus padres, a su regreso a Cienfuegos.

“Nos preparamos para una medalla y las conclusiones apuntaban al bronce, explica el cienfueguero Yordan Santa Cruz. Después, si conseguíamos cambiarle el color, mejor… Por desgracia no fue así.

Puede que el fútbol le haya robado preferencias al béisbol en nuestro país, pero nunca ha tenido sello cubano la fiebre de los 90 minutos extendida por la Isla: se disfrutan la Champions, la Premier League, los clásicos españoles, alemanes, italianos e incluso encuentran atractivos algunos desafíos en Latinoamérica… Fuera de eso, el Campeonato nacional de la disciplina solo brilla por los notables vacíos en las gradas.

Y seamos completamente francos: poquísimos- fuera del marco de atletas, entrenadores y sus respectivas familias- apostaban por tan extraordinaria actuación del once criollo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz. Quizá no alcance para revertir la situación, mas sí creo establece un antes y un después para la recepción del más universal de casa.

“Nos preparamos para una medalla y las conclusiones apuntaban al bronce, explica el cienfueguero Yordan Santa Cruz. Después, si conseguíamos cambiarle el color, mejor… Por desgracia no fue así.

alt
La selección que nos representó en los Centroamericanos, sin duda la nota alta de este 2014

“Al salir al terreno por primera vez y ver a los contrarios, tuvimos más claridad de nuestras posibilidades: estábamos al nivel del resto, no éramos menos que nadie. Nos mantuvimos positivos: sí podíamos y casi lo logramos, a falta de unos segundos en el partido contra México.

El capitán Yordan Santacruz Vera  tiene confianza de cara a la primera incursión de Cuba en un mundial sub 20 (Cortesía del entrevistado)
“Fue un juego inolvidable, asegura. Cuando marqué (minuto 98) y nos supimos con ese gol en tiempo extra, en un choque apretado contra el mejor equipo y anfitrión del torneo, nos vimos a 15 minutos de la gloria, del paso más importante de nuestra carrera. Pero vino ese cobro de falta, innecesario…”.

Con media banca sobre el terreno a causa de las lesiones, los de azul plantaron cara a los favoritismos: “el problema con la selección de México fue subestimarnos: ahí estuvo su error. Se creyeron muy por encima y les enredamos el partido. Eran los mejores del campeonato y cuando lo miras bien, golearon al resto de sus oponentes, menos a nosotros: nos convertimos en su rival más duro.

“Después de caer en la tanda de penaltis lloramos, sí: lloramos por dejar escapar una victoria casi en las manos. Sin embargo, al terminar el encuentro el mismo público se puso de pie para aplaudirnos: nos reconocían por el buen fútbol. Ya en los camerinos, tras al derrota, nos dijimos: ‘pa´rriba, lo hicimos bien y salimos contra Honduras por el bronce’.

“Abrimos perdiendo uno por cero y entonces nos fuimos con todo, otra vez en tiempo extra, para ganar tres por uno. Además de la mentalidad positiva, el excelente físico constituye otra de las ventajas de nuestro equipo y por el cual llegamos tan lejos. Jugamos un primer tiempo fuerte y ya en el minuto 80, cuando el contrario no quiere el balón, tú nos ves corriendo, luchando… Lo presenciaron contra México: en tiempo extra éramos inalcanzables; igual contra Honduras, después de otro tiempo extra antes…

“Al terminar, nos conectamos a Internet y nuestros familiares nos comentaron cómo mucha gente estuvo siguiéndonos por la televisión casi hasta las dos de la madrugada… Fue muy importante: nos ganamos al público con resultados sobre el terreno.

“También nos subió la autoestima la carta de felicitación de uno de los Cinco Héroes, Tony Guerrero; nos llegó al corazón. Diez minutos después de esa nota recibimos un correo electrónico de Renier González, el comentarista deportivo, y nos decía que ese (contra México) había sido el mejor partido de fútbol que él había narrado en su vida.

“Te digo con certeza: si le ganábamos a los locales, éramos campeones, nadie nos superaba en empuje. Íbamos con amplia ventaja frente a Venezuela en la final. De todas formas, me quedo con una experiencia bonita de los Centroamericanos, una medalla de bronce especial, por lo menos para el fútbol, pues hace años Cuba no alcanzaba un resultado así en competencia. Y no solo la medalla, si no el buen fútbol demostrado.

“Lo hicimos al saber que del lado de acá, millones de cubanos nos apoyaban: eso nos multiplicó las fuerzas. Es un bronce con sabor a oro. Esperemos estos resultados motiven a los seguidores para el fútbol cubano en lo adelante. Sería muy importante contar, al menos, con cien personas en las gradas viéndonos jugar. A la larga, lo hacemos para el público.

“Hoy en día, el deporte tiene mucho nivel en cualquier evento donde compitamos, pues en todas partes se juega profesional. Por ejemplo, la mayoría de los atletas de los equipos a los Centroamericanos eran profesionales, los únicos amateurs éramos nosotros. Y nos vendría muy bien medirnos a esas instancias, para subir el nivel del fútbol en Cuba. Espero algún día se nos dé y aseguramos no será un derroche: del lado de acá hay talento para responder”.

Publicado el diciembre 14, 2014 en Actualidad, Cuba, Deportes, Fútbol y etiquetado en , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: