#Android supera el 81 por cien de cuota #mundial.
No es una novedad que Android es la plataforma móvil más extendida, pero, como revelan los datos de Strategy Analytics, el sistema de Google no deja de crecer en cuota de mercado, mientras iOS desciende, BlackBerry cae en picado y Windows Phone dobla su cuota y empieza a tomar cierta relevancia.
Los datos publicados analizan únicamente las ventas de smartphones en el último trimestre, de modo que hay que interpretarlos en su justa medida ya que no indican otros aspectos de la importancia de cada plataforma. Según el estudio, las ventas de smartphones crecieron un 45 por cien, desde los 172 millones de unidades vendidas en el tercer trimestre de 2012 a los 251 millones de smartphones que se vendieron en el pasado trimestre. Este crecimiento ha estado liderado por la gran demanda de terminales Android y Windows Phone en países desarrollados y en desarrollo.
Curiosamente, el estudio remarca que el crecimiento de Android ha venido principalmente a expensas de la caída de BlackBerry, que ha visto su cuota caer desde el 4 por cien al 1 por cien de un año a otro, entre otras cosas, por “una débil gama de terminales con BlackBerry 10”. Apple también perdió cuota, según Strategy Analytics, por su limitada presencia en el mercado de gama económica. Por otro lado, la empresa de estudios cree que Android no seguirá ganando cuota sobre Apple en un futuro cercano por la popularidad que está mostrando en sus inicios el recién lanzado iPhone 5S.
Por su parte, Windows Phone vendió por primera vez más de 10 millones de terminales en un trimestre. Microsoft consigue así doblar su cuota de mercados desde el 2 al 4 por cien y es la plataforma de smartphones con un crecimiento más rápido. En cualquier caso, Microsoft tiene todavía una cuota de mercado mundial muy escasa y tiene todavía muchos problemas para ganar popularidad en mercados como Japón, Corea del Sur y África.
Publicado el noviembre 4, 2013 en Actualidad, Ciencia, Comunicaciones, Curiosidades, Tecnología y etiquetado en Africa, Android, BlackBerry, Corea del Sur, Google, Japón, mercado mundial, Microsoft, Windows Phone. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0