Archivo del sitio
Descubren el planeta más parecido a la Tierra
¿Cómo #afecta la #ingravidez al #organismo? (#NASA #UFO #EE.UU. #Rusia #China)
Una de las cosas que más nos llaman la atención cuando vemos imágenes en la televisión de los viajes y maniobras espaciales es la de los cosmonautas haciendo piruetas e interactuando con objetos que flotan a su alrededor a la vez que lo hacen ellos mismos, lo cual sin lugar a dudas aparenta ser muy divertido. Pero, ¿te has preguntado alguna vez si la ingravidez puede afectar al organismo y, si es así, de qué manera lo hace? Pues las respuestas a estas preguntas te las ofrecemos en este artículo.
El #campo magnético del #Sol está a punto de invertirse
Algo grande está a punto de suceder en el sol. De acuerdo con las mediciones de los observatorios de la NASA, el vasto campo magnético del Sol está a punto de invertirse.
De acuerdo con las mediciones de los observatorios de la NASA, el vasto campo magnético del Sol experimentará una inversión total en cosa de tres o cuatro meses. Crédito de la imagen: NASA Lee el resto de esta entrada
Nueva luz sobre los #quásares, los objetos más brillantes del #Universo
Los quásares son algunos de los objetos más brillantes, más antiguos, más distantes y más poderosos en el universo. Se alimentan a partir de agujeros negros masivos en el centro de la mayoría de las galaxias que se conocen, y pueden emitir enormes cantidades de energía, que puede ser de hasta mil veces la producción total de los cientos de miles de millones de estrellas en toda la Vía Láctea.
Concepción artística de ULAS J1120+0641, un quásar alimentado por un agujero negro con una masa de 2 mil millones de veces la del Sol. Crédito: ESO/M. Kornmesser Lee el resto de esta entrada
¿Señales de otro mundo?: Astrónomos detectan misteriosas ondas intergalácticas.

Un grupo de astrónomos que realizaba una investigación sobre explosiones en el espacio, como el de las estrellas de neutrones, detectó una señal de radiofrecuencia cósmica que parece proceder de más allá de la Vía Láctea. Lee el resto de esta entrada
Descubren la estrella más antigua del Universo.
El telescopio Hubble de la NASA, encontró la estrella más antigua del Universo, con 13 mil 200 millones de años, indicaron expertos durante un encuentro de la Sociedad Astronómica Americana. Lee el resto de esta entrada