Archivo del sitio
El #premio y el #hombre
El Balón de Oro, premio futbolístico travestido en una competición de clubes, donde importan más los enfoques forofos que los méritos individuales y colectivos, ha perdido su prestigio (si es que alguna vez lo tuvo) y también su legitimidad (si es que alguna vez pudo presumir de ella). La gala fue una imitación de la industria de Hollywood. Lee el resto de esta entrada
¿Por qué tenemos sueños #eróticos?
El cerebro y los sueños eróticos
Te levantas agitado, y te das cuenta de que estabas soñando con una escena de sexo digna de cualquier película para mayores de 18, en la que el protagonista eras tú. Pero, ¿cuál es el origen de los sueños eróticos? A pesar de que el sueño REM está asociado con las erecciones en los hombres y la congestión del clítoris en las mujeres, los científicos no saben exactamente cuál es la función. Lee el resto de esta entrada
¿Cuántas veces al día #piensa un #hombre en #sexo?
Cuánto tiempo al día piensa un hombre en tener sexo? Seguro que muchas graciosas dicen que 24 horas –y si pudieran, más–, pero lo cierto es que no hay ningún estudio científico que haya comprobado el mito de que los hombres piensan en sexo cada siete segundos.
En general, la gente no es muy buena contabilizando cuánto piensa en sexo, además de estar influenciados por lo que se ha hablado con anterioridad al respecto. De forma que, realmente, ¿cuánto pensamos en sexo? Lee el resto de esta entrada
#Dormir bien para no #engordar
Los adultos sanos que se acuestan habitualmente tarde son más susceptibles de ganar peso, según reveló una investigación publicada en la revista SLEEP.
Andrea Spaeth y sus colegas de la Universidad de Pensilvania, en EE. UU., realizaron un experimento en el que estudiaron la respuesta de una serie de individuos con edades comprendidas entre 5 y 22 años de edad cuyo descanso se limitó a dormir de 4 de la madrugada a 8 de la mañana durante cinco noches seguidas. Lee el resto de esta entrada
Soñando con la eternidad
En la prisión de baja seguridad, en Ashland, estado de Kentucky seguramente será un día normal. Las mismas rejas, las mismas rutinas, los guardias de turno, los presos… Allí, aunque no debiera ser, este 9 de junio despertará un hombre a sus 50 años de vida. No habrá asaltos de sus hijas a la cama, ni cake, ni fiesta, peor aún, no tendrá sus abrazos urgentes, pero aun así ese hombre, Ramón Labañino Salazar, amanecerá con su sonrisa noble y tozuda pegada en el rostro.
No importa que sus carceleros no entiendan de dónde saca esa expresión mañanera, ni cómo tiene ganas de festejar, si lleva prácticamente 15 años encarcelado, lejos de todo y de todos. La felicidad está en su interior. Sabe que ha hecho lo correcto y, a pesar de la injusticia, muchas familias cubanas pueden celebrar cumpleaños gracias a él y sus cuatro hermanos, quienes evitaron toda clase de atrocidades terroristas planeadas desde Miami en la década del 90.
Para el patriota será una jornada «agridulce», como él mismo reconoce, pero tratará de pasarlo lo mejor posible, a fin de cuentas, aunque nadie lo vea rodeado, ese gigante no estará solo. Nunca lo está.