Si supusiste que era Barack Hussein Obama, estás en lo correcto.
Muchos no se imaginaron que fuera a terminar así. Al principio de su presidencia, el 4 de junio de 2009, Obama pronunció un discurso ampliamente esperado en la capital egipcia, El Cairo, el cual fue considerado como el comienzo de un «reinicio» con el mundo islámico.
Archivo del sitio
En mapas, la expansión internacional de Estado Islámico
“La idea del califato islámico se ha extendido a África Occidental”. Con esa contundente frase un portavoz del autodenominado Estado Islámico (EI) anunció que ese grupo militante aceptaba el ofrecimiento de lealtad de Boko Haram, otra organización del extremismo islámico.
Film «Francotirador» desata un debate en EEUU
EE.UU.: ¿Quién es el enemigo?
Los políticos estadounidenses plantean que Estados Unidos es un país civilizado, bajo el reino de Dios, una democracia, que respetan a las mujeres, donde todos tienen las mismas oportunidades independientemente de su sexo o raza y que no tratan de imponer su forma de vida a otros, todo lo contrario a lo que diariamente hacen los brutales seguidores del Estado Islámico.
El poderío naval de #China podría superar al de #EE.UU. en el #Pacífico (#Rusia #Reino Unido #India)
La comisión chinoestadounidense encargada de revisar los asuntos de economía y seguridad advirtió que la modernización militar de China está alterando el equilibrio de poder en la región Asia-Pacífico y desafía el predominio que ha mantenido EE.UU. durante décadas.
Assange: Procesos contra Manning y WikiLeaks buscan atemorizar al periodismo
La investigación que Estados Unidos realiza respecto a WikiLeaks y el juicio ‘ostentoso’ contra Bradley Manning están destinados a aterrorizar a los periodistas y sus fuentes, según afirmó el fundador del portal líder en filtraciones Julian Assange.