Archivo del sitio
Transportación en ómnibus eléctrico muestra buenos resultados en La Habana
A dos meses de su puesta en funcionamiento de forma experimental, el
ómnibus eléctrico E12, primero de su tipo en Cuba, muestra buenos resultados en la transportación de pasajeros en la capital cubana.
Juan Julián Caballero, director general de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, expresó que el ómnibus que cubre la ruta 18, con salida de la terminal Palatino, en el municipio del Cerro, goza de la aceptación de la población, pero se debe esperar que concluyan los estudios de factibilidad.
Nueva luz sobre los #quásares, los objetos más brillantes del #Universo
Los quásares son algunos de los objetos más brillantes, más antiguos, más distantes y más poderosos en el universo. Se alimentan a partir de agujeros negros masivos en el centro de la mayoría de las galaxias que se conocen, y pueden emitir enormes cantidades de energía, que puede ser de hasta mil veces la producción total de los cientos de miles de millones de estrellas en toda la Vía Láctea.
Concepción artística de ULAS J1120+0641, un quásar alimentado por un agujero negro con una masa de 2 mil millones de veces la del Sol. Crédito: ESO/M. Kornmesser Lee el resto de esta entrada
El uso #mundial de #energía aumentará un 56% para #2040 por los #países en #desarrollo
La primera central nuclear flotante del mundo comenzará a operar en Rusia en 2016
En 2016 en Rusia entrará en funcionamiento la primera central nuclear flotante del mundo, que será capaz de proporcionar energía y calor a zonas muy alejadas y regiones áridas.
Electricidad obtenida directamente de las plantas.
El sol proporciona la fuente más abundante de energía en el planeta, sin embargo, sólo una pequeña fracción de la radiación solar que llega a la Tierra se convierte en energía útil. Para ayudar a resolver este problema, los investigadores de la Universidad de Georgia se han inspirado en la naturaleza, y están desarrollando una nueva tecnología que hace posible el uso de las plantas para generar electricidad.
Ramaraja Ramasamy, profesor adjunto de ingeniería, dijo que el nuevo enfoque tiene el potencial de transformar nuestra capacidad de generar energía limpia a partir de la luz solar, mediante sistemas basados en plantas. Las plantas son las campeonas indiscutibles de la energía solar. Tras miles de millones de años de evolución, la mayoría de las plantas opera a casi el 100% de eficiencia cuántica, es decir, que por cada fotón de luz solar que una planta de captura, produce un número igual de electrones. Convertir tan solo una fracción en electricidad, podría superar la eficacia de los paneles solares, que por lo general operan a niveles de eficiencia de entre el 12 y el 17%. Lee el resto de esta entrada