Archivo del sitio
Unicef elogia recuperación de escuelas cubanas tras paso de huracán Irma
La rápida recuperación de los centros escolares en las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus tras el paso del huracán Irma fue elogiada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) durante un recorrido por el territorio.
Victoria Colamarco, coordinadora de Programas de la Unicef, refirió este viernes que en los lugares visitados se ha podido comprobar cómo han trabajado las autoridades gubernamentales locales en conjunto con el pueblo para lograr esa rápida recuperación.
Influencia de las TIC en el desarrollo social de Cuba
Por Pedro Lara
El acelerado desarrollo de las tecnologías, principalmente en el campo de las telecomunicaciones e informática durante la segunda mitad del siglo pasado y del presente, ha influido de forma determinante en el desempeño de la sociedad actual. Estos avances están cambiando la forma de pensar de los seres humanos, sus costumbres, maneras de ver e interpretar el mundo, los valores, formas de vida, filosofías, cultura de comunicaciones, etc.
En Cuba se lleva a cabo un proceso de informatización de la sociedad basado en la utilización masiva y ordenada de las TIC con el objetivo de satisfacer las crecientes necesidades de conocimiento e información de todos los individuos y las esferas de la sociedad. Como parte de las medidas de la Revolución, se destinan gran parte de los recursos del país en facilitar el acceso generalizado y gratuito a las nuevas tecnologías. La existencia de diferentes programas encaminados a reducir la brecha digital existente en Cuba, demuestra la voluntad política del Gobierno cubano de masificar las TIC para el beneficio económico y social.
Fuertes pérdidas en #comercio exterior cubano por #bloqueo de #EE.UU. (#Miami #EE.UU #España).
El director de política comercial con América del Norte del Mincex, Pedro Luis Padrón, explicó a la prensa que esa cifra es un 10 por ciento mayor que la registrada el año anterior. Lee el resto de esta entrada