Archivo del sitio

Colocan en el Mariel primera piedra de empresa mixta Nescor S.A.

https://i0.wp.com/media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2017/11/ceremonia-de-la-primera-piedra-de-Nescor-s.a.-Harold-Hofman-resalta-en-su-intervenci%C3%B2n-el-placer-de-poder-trabajar-con-el-equipo-de-profesionales-de-la-zed-Mariel-580x435.jpg

El establecimiento de la nueva empresa mixta cubano-suiza Nescor S.A., que operará en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), fue notificada hoy, con la colocación de su primera piedra.

Laurent Frexie, representante de Nestlé para las Américas y vicepresidente ejecutivo de esa compañía, calificó de especial el encuentro, pues representa la continuidad de una larga historia de la multinacional en Cuba.

Valoró de positivo esta nueva etapa, a partir de la concreción de la tercera empresa mixta en la Isla, lo cual generará más de 260 empleos, y agregó que las relaciones de ambas partes se fomentan en una base de confianza y de respeto.

Lee el resto de esta entrada

Mastercard levanta bloqueo a operaciones en Cuba

Foto: Reuters

Mastercard anunció este viernes que levantará el bloqueo a las operaciones en Cuba con tarjetas emitidas en Estados Unidos a partir del 1 de marzo de este año, en línea con decisiones recientes del Departamento del Tesoro.

El presidente estadounidense, Barack Obama, y el mandatario cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre un acercamiento histórico, que permitió esta semana una primera ronda de negociaciones en La Habana.

(Con información de Reuters)

#Cuba y #China llevan #nexos #bilaterales a nuevas alturas (#Comercio #Alianza)

Chinos-en-Cuba

 La visita a Cuba del presidente chino, Xi Jinping, marca una nueva etapa en la profundización de las relaciones bilaterales, manifestada en el fortalecimiento de los tradicionales lazos de amistad y de la cooperación en diversas áreas. Apenas recién llegado a la losa del aeropuerto internacional José Martí, Xi dejó bien claro que el objeto de su estancia consistía en hacer un balance global de las experiencias del desarrollo de los nexos entre ambos países, así como planificar a largo plazo el futuro de las mismas.

Lee el resto de esta entrada

#Dualidad #monetaria en #Cuba: El #cambio que viene

Cuba elimina sistema de dualidad monetaria una de las mayores distorsiones en su economía. Foto: AP.

Renuevo de expectativas, comentarios e interpretaciones siguieron al anuncio oficial del inicio del proceso de unificación monetaria y cambiaria en Cuba. Publicamos la entrevista que aparece en la edición digital de la revista Bohemia, donde la doctora en Ciencias Económicas Vilma Hidalgo de los Santos analiza el origen del problema, y los contras y variantes de solución.

Recién salida de una de las clases que imparte en la Facultad de Economía, la doctora Vilma Hidalgo relee las preguntas. Académica al fin, no puede distanciarse del lenguaje de la ciencia, pero acopla sus respuestas a las inquietudes de los no avezados en el campo económico. Lee el resto de esta entrada

#Obama insiste en que la #reformamigratoria debe aprobarse este mismo #año. (#EEUU)

Barack Obama

El presidente de EU, Barack Obama, insistió este jueves en que la reforma migratoria debe aprobarse este mismo año, porque es algo «bueno para la economía, bueno para la seguridad nacional». Es necesario arreglar nuestro roto sistema de inmigración «Es el momento de hacerlo», es necesario «arreglar nuestro roto sistema de inmigración», enfatizó Obama durante una comparecencia en la Casa Blanca. El Senado, bajo control demócrata, aprobó su propuesta para una reforma migratoria el pasado junio, pero desde entonces la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, no ha logrado alcanzar un acuerdo bipartidista y las negociaciones están estancadas. Lee el resto de esta entrada

#Cuba: Da sus primeros pasos hacia una #unificación #monetaria.

Nota Oficial

El Lineamiento No. 55 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobado por el VI Congreso del PCC plantea: «Se avanzará hacia la unificación monetaria, teniendo en cuenta la productividad del trabajo y la efectividad de los mecanismos distributivos y redistributivos. Por su complejidad, este proceso exigirá una rigurosa preparación y ejecución, tanto en el plano objetivo como subjetivo». Lee el resto de esta entrada

Zona euro sufre recesión más larga de su historia

Crisis económica en EuropaLa zona euro vive su recesión más larga. La caída del 0,2% intertrimestral registrada en las 17 economías del euro en el arranque del año sume a la eurozona en un año y medio de recesión, según los datos que publica hoy  Eurostat, la agencia estadística de la Unión Europea. En la hasta ahora considerada Gran Recesión, entre 2008 y 2009, las economías comenzaron a remontar después de un año y tres meses de descensos consecutivos. Aunque entonces las caídas del PIB fueron más pronunciadas, lo prolongado de la recesión actual agrava las perspectivas de recuperación.

La cifra ensombrece aun más el diagnóstico del club de la moneda única. Las dos grandes economías del euro acusan la debilidad económica: Francia ha entrado oficialmente en recesión, tras acumular su economía dos trimestres consecutivos de caídas, y Alemania registra un mínimo crecimiento positivo (0,1%) después de un trimestre, el último de 2012, peor de lo que sugirieron los datos iniciales (descenso del 0,7%). Lee el resto de esta entrada

El Che y la crítica desde el socialismo cubano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ernesto Che Guevara es uno de los nombres fundamentales en la historia del pensamiento revolucionario cubano. Y es uno de los más prominentes marxistas que participaron desde el Tercer Mundo en el proceso de universalización de esa concepción teórica revolucionaria. Los dos títulos que se presentan aquí hoy son de una enorme importancia para el conocimiento de la concepción revolucionaria marxista del Che.

He analizado su pensamiento en numerosos escritos e intervenciones desde hace décadas. Entonces, dedicaré la mayor parte de mis palabras a un aspecto de la concepción teórica del Che que está muy desarrollado en Apuntes críticos a la Economía Política, pero también está siempre presente en Retos de la transición socialista en Cuba (1961-1965). Lee el resto de esta entrada

Mariel, zona de desarrollo en #Cuba. (Fotos y Video)

Montaje del muelle

Ferrocarril Guanajay-La Molina

Rotonda de entrada

Cuba llamó al capital extranjero a invertir en la Zona Especial del Mariel, que construye con Brasil a 50 kilómetros al oeste de La Habana, cuya primera fase se terminará en abril del próximo año. Lee el resto de esta entrada

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: