Archivo del sitio

Entregan en Washington carta de Raúl al Presidente Obama (+ Texto y Fotos)

El diplomático cubano de más alto rango en Washington, José Ramón Cabañas Rodríguez, fue recibido también este miércoles, en el Departamento de Estado, por el secretario de Estado interino Anthony Blinken. Foto: Departamento de Estado/ Flickr

El jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, José Ramón Cabañas Rodríguez, fue recibido en la mañana de hoy en el Departamento de Estado por el secretario de Estado interino Anthony Blinken, a quien hizo entrega de una carta del General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al presidente Barack Obama, en la cual confirma la decisión de la República de Cuba de restablecer las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América y abrir embajadas en ambas capitales, a partir del 20 de julio de 2015.

Lee el resto de esta entrada

¿Se cierran las puertas a terroristas anticubanos en EEUU?

Hay quienes piensan que el anuncio de la recientes desclasificación de documentos puede significar el cambio tan esperado por Cuba en las posiciones de EEUU con respecto al terrorismo contra nuestra Patria. De ser así, cabe la posibilidad de que se reabra el Gran Jurado de Nueva Jersey y se puedan interponer querellas contra los terroristas y prófugos de la justicia cubana que aún caminan impunes por Miami y otras ciudades.

Por lo menos, ayer supe de primera mano que existe una clara intranquilidad entre los terroristas y que ya han reclamado a sus socios mafiosos en el Congreso oponerse a cualquier medida que apunte a esa dirección.

https://i0.wp.com/www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2015/06/documentos-del-dpto-de-estado-sobre-posada-y-barbados-580x389.jpg

Poco, o casi nada, reveló el reciente informe desclasificado hace unos días por el Departamento de Estado, a no ser la “conjetura” de la CIA en que se estima que Luis Posada Carrilles pudo haber estado vinculado a la explosión en pleno vuelo de un avión de Cubana de aviación en Barbados el 6 de octubre de 1976.

Lee el resto de esta entrada

Hoy, tercera ronda de conversaciones Cuba-EEUU sobre restablecimiento de relaciones diplomáticas

Cuba y Estados Unidos retoman hoy las negociaciones en las que se espera avancen en el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas a tiempo para la Cumbre de las Américas, en abril próximo, deseo expreso de la parte norteamericana.

Lee el resto de esta entrada

J. F. Kennedy y la diplomacia secreta con Cuba

Al triunfar la Revolución Cubana el 1ro de enero de 1959, la administración republicana de Dwight D. Eisenhower, al tiempo que reconocía –no sin cierta reticencia- al nuevo Gobierno cubano el 7 de enero,[1] se trazaba como meta fundamental evitar la consolidación de la revolución social en Cuba y con ello, que los intereses estadounidenses en la Isla fueran lastimados. Eisenhower había apoyado al dictador Fulgencio Batista desde que asumió la presidencia de los Estados Unidos, por lo cual no estaba en condiciones de entenderse con la Cuba revolucionaria que emergía.  Por lo anterior, la Administración de Eisenhower no significaría un nuevo diseño de política hacia Cuba, sino una total continuidad. El mismo equipo de gobierno que había fracasado tratando de buscar una alternativa para evitar la toma del poder por parte de las fuerzas revolucionarias, era el mismo que entonces tenía que entendérselas con la Cuba de Fidel Castro. Por tal razón los planes subversivos de la potencia del norte contra la Revolución Cubana comenzaron a planificarse y ejecutarse desde los primeros meses del año 1959, sobre todo por la CIA, aunque sería luego de aprobada la Ley de Reforma Agraria el 17 de mayo que estos se hicieron sentir con más virulencia. Es a partir también de esa fecha que comienza gradualmente a observarse una mayor y estrecha articulación entre la CIA y el Departamento de Estado en función del cambio de régimen en Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Gerardo Hernández: ¿Culpable de la acusación? Alan Gross: ¿Inocente como reclama? (4)

alan groos-gerardo

El cargo

Lo que nos trae al asunto de por qué los fiscales decidieron acusar a Hernández de conspiración para cometer asesinato. Ese no fue uno de los cargos originales establecidos después de que los agentes cubanos fueran arrestados el 12 de septiembre de 1998. Los fiscales solo lo añadieron siete meses después, en mayo 7 de 1999. Lee el resto de esta entrada

Gerardo Hernández: ¿Culpable de la acusación? Alan Gross: ¿Inocente como reclama? (I)

alan groos-gerardo

Stephen Kimber es un escritor, periodista y profesor universitario canadiense, que viajó a Cuba como turista en la primavera de 2009. Su propósito: Escribir una novela de época inspirada en  la geografía, historia y cultura de la isla. Lee el resto de esta entrada

El nieto de Hemingway alienta a Obama a acercarse a Cuba

El nieto de Hemingway alienta a Obama a acercarse a Cuba

El nieto del escritor Ernest Hemingway, John, alentó hoy al presidente de EE.UU., Barack Obama, a que tome medidas ejecutivas para acercarse a Cuba, con iniciativas como el aumento de la cooperación en Ciencias Marinas.

«Ha llegado el momento del cambio», dijo el también escritor en una rueda de prensa en Washington, donde se encuentra para impulsar una iniciativa medioambiental liderada por Latin America Working Group, en la que participan científicos estadounidenses y cubanos.

Lee el resto de esta entrada

La estafa de las visas USA

 

Por: NESTOR GARCIA ITURBE 

El Departamento de Estado ha encontrado una importante fuente de financiamiento, aunque esto se realice a costa de sacarle el dinero a los cubanos que residiendo en Estados Unidos y realizando un sacrificio, envían a sus familiares lo necesario para el viaje a las tierras del norte, incluyendo en esto el costo de la requerida visa.

Lee el resto de esta entrada

Implicado embajador de EE.UU. en Bélgica en caso de prostitución infantil.

El embajador estadounidense ante Bélgica, Howard Gutman

El embajador estadounidense ante Bélgica, Howard Gutman, se ha visto inmerso en un presunto escándalo sexual después de que una exinvestigadora del Departamento de Estado le haya acusado de recurrir a prostitutas, entre ellas menores de edad, acusación que ha sido desmentida categóricamente por el propio Gutman. Lee el resto de esta entrada

Los Angeles Times exhorta a excluir a Cuba de lista negra de terrorismo

Los_Angeles_TimesEstados Unidos debe excluir a Cuba de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo, como una forma de reconocer avances en esa nación caribeña, sugirió hoy el periódico Los Angeles Times.

En una editorial, titulada “Tache a Cuba en la lista negra”, el rotativo consideró que la isla ha cambiado mucho desde que Estados Unidos la incluyó en la lista de naciones que patrocinan al terrorismo. Lee el resto de esta entrada

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: