Archivos diarios: febrero 2, 2018
Cuba y la Internet ¿Quién bloquea a quién?
Razones de Cuba les propone el siguiente artículo por Atilio A. Boron, publicado en febrero del 2015, muestra de las acciones dedicadas a subvertir el orden interno en Cuba, por el gobierno de Estados Unidos, problemática que sigue siendo una realidad de nuestros tiempos.
El nerviosismo que se ha apoderado de la derecha latinoamericana con la “normalización” de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba ha desatado una serie de manifestaciones que asombran por la impunidad con que se desfigura la realidad. Un ejemplo lo ofrece la columna de Andrés Oppenheimer [1] en La Nación del Martes 2 de Febrero cuyo título lo dice todo: “La clave de la libertad en Cuba es el acceso a Internet” [2].
Cómo entender una campaña mediática contra un país progresista
En la actualidad una campaña mediática es más que un par de medios de derecha (privados o norteamericanos) criticando a diestra y siniestra a un país progresista dígase Cuba o Venezuela (u otros) ya que implica grandes sumas de dinero, que estoy seguro, siempre vienen de Estados Unidos.
Lo primero que hacen los grandes cerebros pensantes que generan campañas mediáticas es captar a la oposición del país y si no existe o es débil, crean una y la magnifican ante la comunidad internacional, aunque solo sea un grupito con un mismo guión que no se creen ni ellos mismos como han hecho en Cuba con algunos. Llegan incluso a crearles falsos seguidores y los hacen parecer “víctimas” del sistema junto con la familia, aunque realmente se benefician de los logros de la Revolución cubana aun criticándola.
Unicef elogia recuperación de escuelas cubanas tras paso de huracán Irma
La rápida recuperación de los centros escolares en las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus tras el paso del huracán Irma fue elogiada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) durante un recorrido por el territorio.
Victoria Colamarco, coordinadora de Programas de la Unicef, refirió este viernes que en los lugares visitados se ha podido comprobar cómo han trabajado las autoridades gubernamentales locales en conjunto con el pueblo para lograr esa rápida recuperación.