La Habana atrapada por el empresariado

Años atrás, la Feria Internacional de La Habana se consolidó como una de las mayores bolsas comerciales del Caribe, hoy es también una cita obligada para el empresariado a nivel global.

Expocuba, su sede habitual, parece por estos días el centro de convenciones de los inversionistas y exportadores del mundo, que han escogido a Cuba para lanzar sus productos o exponer proyectos de negocios para un mañana de éxitos o lecciones.

 

El gigante asiático en la Feria de La Habana

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

China en FIHAV 2017. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

En FIHAV 2017, La Habana y Beijing confirmaron la voluntad de continuar el excelente estado de las relaciones comerciales y de cooperación. Así expresaron Chen Xi, embajador del país asiático, y Antonio Carricarte, viceministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), durante la celebración del Día Nacional de China en esa cita comercial y la apertura del pabellón de ese país.

Carricarte agradeció la presencia de los expositores chinos y ratificó que el gigante asiático es el primer socio de Cuba en el intercambio de bienes, y el segundo en volumen comercial general.

“En los últimos años los dos países han trabajado por crear un ambiente favorable al desarrollo de las relaciones bilaterales, lo que se suma a los lazos históricos de amistad y hermandad entre los pueblos de las dos naciones”, refirió el vicetitular del MINCEX.

El directivo cubano ratificó la voluntad del gobierno cubano de continuar impulsando las relaciones económicas en todos sus ámbitos, como parte de la agenda económica bilateral en mediano plazo, que guía los propósitos de desarrollo de los dos países.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chen Xi, embajador del país asiático, y Antonio Carricarte, viceministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), durante la celebración del Día Nacional de China Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Durante la celebración se recordó la preeminencia de los productos chinos en el mercado nacional cubano, y las condiciones preferenciales de esa potencia mundial para con los créditos al país y otros elementos propios de una saludable relación bilateral.

Entre tanto el embajador de Beijing en La Habana refirió el dinamismo de los lazos entre su país y Cuba, y calificó de excelentes los resultados en materia de cooperación científico-técnica, de transporte y la biotecnología, entre otros sectores.

“Esta cita se ha convertido en una plataforma imprescindible para el acercamiento entre empresarios chinos y cubanos, ya que las empresas del gigante asiático participan hace más de 10 años en las ediciones de FIHAV. Cuba es el mayor socio económico de China en el Caribe y solo en los primeros ocho meses del año en curso, el volumen de comercio bilateral supera los mil 130 millones de dólares, con una tendencia al crecimiento de las exportaciones cubanas”, concluyó.

exporTT & ProCuba, un puente entre dos islas

20171031_142402Como parte de XXXV Feria Internacional de La Habana, en horas de la tarde de este martes, el Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera ProCuba suscribió un acuerdo de cooperación con exporTT, la Organización Nacional de Facilitación de Exportaciones de Trinidad y Tobago.

“En nombre de exporTT agradezco a las autoridades cubanos por firmar este acuerdo. Hay un dicho que dice que grandes cosas vienen con gran espera, y aunque tardamos un poco en concretarlo, hoy vemos el fruto de esa espera”, expresó el representante trinitense.

Por su parte, Roberto Verrier Castro, director de ProCuba afirmó que este nuevo acuerdo se enmarca en el propósito de ampliar las relaciones con el Caribe.

“Estamos viviendo un momento de fortalecimiento de las relaciones regionales, tanto en el ámbito económico como en el político. Sabemos que todavía en el Gran Caribe es un reto el tema de las comunicaciones, pero este memorando que firmamos hoy es un puente más para acercarnos”, expuso Verrier Castro.

México apuesta por Cuba

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El Día de México en FIHAV 2017. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Decenas de compañías mexicanas participan en la XXXV Feria Internacional de La Habana con el objetivo de encontrar socios de negocios en Cuba. Los sectores representados por las empresas aztecas están enfocados a las industrias agroalimentaria, servicios de logística, productos industriales y farmacéutica y salud.

En total, participan 31 empresas de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Doce de ellas acuden por primera vez a la isla: Bycosin, Comercial Misbellmex, Comercializadora Productora Colimense, Ecosoluction, El Yucateco, Grupo Mar, Industria Veloz, Meximport, Natural de Alimentos, Perfumes Sodexim, Productos Verde Valle, RICAP. El resto repite como expositores en el mayor foro comercial del Caribe. El pabellón de la nación azteca cuenta además con tres empresas transnacionales: Comercial Carimex, Genermex y Siemens.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Este martes se firmó un Contrato de Asociación Económica Internacional entre ambos países. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Las primeras dos empresas mexicanas con inversiones autorizadas en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, Richmeat de México (procesamiento de cárnicos), y Devox (fabricación de pinturas), son dos casos de empresas que comenzaron participando en FIHAV y que posteriormente decidieron invertir en instalaciones productivas en la isla. Actualmente hay 11 proyectos de inversión de empresas mexicanas en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

En junio de 2017, los gobiernos de México y Cuba concluyeron una reunión de trabajo para impulsar el incremento significativo del comercio bilateral, las inversiones y la profundización de la cooperación para el desarrollo y el intercambio de experiencias.

Cuba mantiene una histórica balanza comercial con México que se estima vía exportaciones en 12.4 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 356 millones de dólares.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

México no solo expone sus incentivos comerciales, regala su linda cultura. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Cuba mantiene una histórica balanza comercial con México que se estima vía exportaciones en 12.4 millones de dólares. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

KONKA nos acerca a la televisión digital. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

China trajo a Fihav una marca automotriz líder, Geely Automobile. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Corea expone las novedades de Samsung en La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

FIHAV es el evento comercial más importante de Cuba y el Caribe. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

El gigante asiático en la Feria de La Habana

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

China en FIHAV 2017. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

En FIHAV 2017, La Habana y Beijing confirmaron la voluntad de continuar el excelente estado de las relaciones comerciales y de cooperación. Así expresaron Chen Xi, embajador del país asiático, y Antonio Carricarte, viceministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), durante la celebración del Día Nacional de China en esa cita comercial y la apertura del pabellón de ese país.

Carricarte agradeció la presencia de los expositores chinos y ratificó que el gigante asiático es el primer socio de Cuba en el intercambio de bienes, y el segundo en volumen comercial general.

“En los últimos años los dos países han trabajado por crear un ambiente favorable al desarrollo de las relaciones bilaterales, lo que se suma a los lazos históricos de amistad y hermandad entre los pueblos de las dos naciones”, refirió el vicetitular del MINCEX.

El directivo cubano ratificó la voluntad del gobierno cubano de continuar impulsando las relaciones económicas en todos sus ámbitos, como parte de la agenda económica bilateral en mediano plazo, que guía los propósitos de desarrollo de los dos países.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chen Xi, embajador del país asiático, y Antonio Carricarte, viceministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), durante la celebración del Día Nacional de China Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Durante la celebración se recordó la preeminencia de los productos chinos en el mercado nacional cubano, y las condiciones preferenciales de esa potencia mundial para con los créditos al país y otros elementos propios de una saludable relación bilateral.

Entre tanto el embajador de Beijing en La Habana refirió el dinamismo de los lazos entre su país y Cuba, y calificó de excelentes los resultados en materia de cooperación científico-técnica, de transporte y la biotecnología, entre otros sectores.

“Esta cita se ha convertido en una plataforma imprescindible para el acercamiento entre empresarios chinos y cubanos, ya que las empresas del gigante asiático participan hace más de 10 años en las ediciones de FIHAV. Cuba es el mayor socio económico de China en el Caribe y solo en los primeros ocho meses del año en curso, el volumen de comercio bilateral supera los mil 130 millones de dólares, con una tendencia al crecimiento de las exportaciones cubanas”, concluyó.

exporTT & ProCuba, un puente entre dos islas

20171031_142402Como parte de XXXV Feria Internacional de La Habana, en horas de la tarde de este martes, el Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera ProCuba suscribió un acuerdo de cooperación con exporTT, la Organización Nacional de Facilitación de Exportaciones de Trinidad y Tobago.

“En nombre de exporTT agradezco a las autoridades cubanos por firmar este acuerdo. Hay un dicho que dice que grandes cosas vienen con gran espera, y aunque tardamos un poco en concretarlo, hoy vemos el fruto de esa espera”, expresó el representante trinitense.

Por su parte, Roberto Verrier Castro, director de ProCuba afirmó que este nuevo acuerdo se enmarca en el propósito de ampliar las relaciones con el Caribe.

“Estamos viviendo un momento de fortalecimiento de las relaciones regionales, tanto en el ámbito económico como en el político. Sabemos que todavía en el Gran Caribe es un reto el tema de las comunicaciones, pero este memorando que firmamos hoy es un puente más para acercarnos”, expuso Verrier Castro.

México apuesta por Cuba

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El Día de México en FIHAV 2017. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Decenas de compañías mexicanas participan en la XXXV Feria Internacional de La Habana con el objetivo de encontrar socios de negocios en Cuba. Los sectores representados por las empresas aztecas están enfocados a las industrias agroalimentaria, servicios de logística, productos industriales y farmacéutica y salud.

En total, participan 31 empresas de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Doce de ellas acuden por primera vez a la isla: Bycosin, Comercial Misbellmex, Comercializadora Productora Colimense, Ecosoluction, El Yucateco, Grupo Mar, Industria Veloz, Meximport, Natural de Alimentos, Perfumes Sodexim, Productos Verde Valle, RICAP. El resto repite como expositores en el mayor foro comercial del Caribe. El pabellón de la nación azteca cuenta además con tres empresas transnacionales: Comercial Carimex, Genermex y Siemens.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Este martes se firmó un Contrato de Asociación Económica Internacional entre ambos países. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Las primeras dos empresas mexicanas con inversiones autorizadas en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, Richmeat de México (procesamiento de cárnicos), y Devox (fabricación de pinturas), son dos casos de empresas que comenzaron participando en FIHAV y que posteriormente decidieron invertir en instalaciones productivas en la isla. Actualmente hay 11 proyectos de inversión de empresas mexicanas en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

En junio de 2017, los gobiernos de México y Cuba concluyeron una reunión de trabajo para impulsar el incremento significativo del comercio bilateral, las inversiones y la profundización de la cooperación para el desarrollo y el intercambio de experiencias.

Cuba mantiene una histórica balanza comercial con México que se estima vía exportaciones en 12.4 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 356 millones de dólares.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

México no solo expone sus incentivos comerciales, regala su linda cultura. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Cuba mantiene una histórica balanza comercial con México que se estima vía exportaciones en 12.4 millones de dólares. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

KONKA nos acerca a la televisión digital. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

China trajo a Fihav una marca automotriz líder, Geely Automobile. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Corea expone las novedades de Samsung en La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

FIHAV es el evento comercial más importante de Cuba y el Caribe. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Publicado el noviembre 3, 2017 en Actualidad, Comunicaciones, Cuba, Economía, Tabaco, Tecnología y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: