¿Qué dice el presupuesto de Trump acerca de su estrategia militar?

Un artículo con ese título fue publicado por la revista estadounidense ‘The National Interest’ y plantea que la retórica de Trump no se relaciona con sus prioridades respecto a los gastos en defensa.

¿Qué dice el presupuesto de Trump acerca de su estrategia militar?

La cruzada de Donald Trump contra un grupo de «proyectos de mascotas y vacas sagradas», combinada con una propuesta igual de enorme de incrementar otros gastos del Pentágono, avanza a buen ritmo.

Pero «como dice el refrán: la Casa Blanca propone y el Congreso dispone», sostiene un reciente artículo de ‘The National Interest‘ escrito por Christopher Preble, vicepresidente de  Estudios de Defensa y Política Exterior del Instituto Cato, quien sugiere que el presupuesto militar propuesto por Trump no se convertirá en ley.

Sin embargo, la propuesta presupuestaria de Trump revela algunas ideas acerca de la política exterior que piensa llevar a cabo el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Y ese presupuesto, aunque no está aprobado por el Congreso, sugiere que Trump desea utilizar a los militares más a menudo y recurrir con menos frecuencia que sus predecesores a la diplomacia para resolver los problemas, según el autor.

«Trump es un intervencionista comprometido»

En opinión de Preble, el presidente de EE.UU. y su director de presupuesto, Mick Mulvaney, han ofrecido un presupuesto algo ‘simétrico’. La propuesta consta de un presupuesto de 54.000 millones de dólares más para gastos de defensa que lo que permite la ley actual, y 54.000 millones de dólares menos para gastos discrecionales [egresos por la adquisición de bienes o servicios que no son indispensables para el funcionamiento de una organización] no militares.

«La Administración Trump también está aprovechando al máximo los fondos de operaciones de contingencia de ultramar, que están excluidos de los límites fiscales: la Administración pretende 70.000 millones de dólares para el resto de 2017 (un aumento en 5.000 millones), más otros 65.000 millones para 2018″, señala Preble.

«Este presupuesto confirma en general lo que algunos han sospechado desde el inicio: pese a todas las especulaciones sobre el ‘drenaje del pantano’ y la reorientación drástica de la política de EE.UU., Trump es un intervencionista comprometido«, concluye el autor.

Publicado el marzo 23, 2017 en Actualidad, EE.UU.. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: