Cuba patenta nuevo medicamento para el tratamiento del cáncer de piel

Cuba ha registrado un nuevo medicamento denominado “Heberferon” destinado al tratamiento del cáncer de piel y obtenido a partir de formulaciones biotecnológicas.

En Cuba hay una alta incidencia del cáncer cutáneo, una enfermedad que tiene como principal factor desencadenante el exceso de sol, específicamente la radiación ultravioleta.

 

 

 

 

 

 

 

 

El “Heberferon” es una novedad científica obtenida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana tras más de 20 años de investigaciones y ensayos clínicos.

El biólogo Iraldo Bello, quien participó en las investigaciones, aseguró que este fármaco es una formulación “única en el mundo” en la que se combinan el Interferón “Alfa” y el Interferón “Gamma” producidos por vía recombinante en el CIGB.

Este medicamento inyectable elimina o reduce los tumores de piel no melanomas y puede evitar secuelas de cirugías en zonas como la cara donde resulta complejo operar, indicó el especialista.

Además, señaló que en Cuba hay una alta incidencia del cáncer cutáneo, una enfermedad que tiene como principal factor desencadenante el exceso de sol, específicamente la radiación ultravioleta.

Las plantas productoras del CIGB han fabricado ya más de 10.000 bulbos del novedoso fármaco, que continúa en desarrollo, con el fin de evaluar su efectividad en otros tipos de cáncer y el próximo paso previsto es su inclusión en el grupo básico de medicamentos de la isla, según refirió la misma fuente.

El CIGB también produce una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón nombrada “Cimavax EGF”, complementaria a otros tratamientos convencionales como la radioterapia y la quimioterapia, y aunque no cura la enfermedad, contribuye a controlarla y ofrece mejor calidad de vida al paciente, sobre todo en estados avanzados.

En la cartera de productos de la biotecnología y la industria farmacéutica cubana sobresalen asimismo el “Heberprot-P”, un medicamento para tratar la úlcera del pie diabético y evitar amputaciones, y vacunas contra la hepatitis B y la meningitis.

Así lo reporta la tv nacional

tomado de CIGB

Publicado el septiembre 27, 2016 en Actualidad, Comunicaciones, conocimiento, Cuba, Medicina, Medicina cubana, seres humanos, Tecnología. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: