Archivos diarios: septiembre 20, 2016
Medios públicos y privados: Tres preguntas de Julio García Luis
Por Rosa Miriam Elizalde/Tomado de Cubahora
El mapa de los medios ha cambiado dramáticamente con las nuevas plataformas tecnológicas y el debate sobre la comunicación ha regresado al siglo pasado en Cuba. Pensábamos que la naturaleza social de este derecho humano no podía colocarse tan fácilmente en el mostrador del mercado, pero hace rato dejaron de estar claras las fronteras entre un sistema de medios públicos, mayoritariamente estatales en el interior de la Isla, y otro sistema de medios estatales y privados, anclados fundamentalmente en Estados Unidos, disputándose la atención de las audiencias cubanas. Estos últimos, con muchísimo dinero y violando las leyes y el sentido común, a pesar de sus nulas posibilidades de éxito.
Pero hoy el Granma y El Nuevo Herald están al alcance de un clic y los cambios en la economía hacen florecer empresas ávidas por anunciarse —restaurantes, alquileres y servicios de todo tipo—, muchas…
Ver la entrada original 2.529 palabras más
+ Por los pueblos.
Por: Alberto Hernández.
Fue el lema «paz, soberanía y solidaridad para el desarrollo» el que dio inicio y bajo el cual se desarrolló, el pasado sábado17 de septiembre , la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados . Venezuela acogería aquellos siempre dispuestos a levantarse contra la colonización y a favor de la autodeterminación de los pueblos. Lee el resto de esta entrada
Amistoso encuentro entre Fidel y el Presidente de Irán
El líEl líder de la Revolución cubana y el Presidente iraní coincidieron en el análisis de la complejidad de la situación internacional, y subrayaron la importancia de la producción de alimentos en un mundo amenazado por el cambio climático, el crecimiento incesante de la población mundial y los peligros que acechan a la preservación de la paz.der de la Revolución cubana y el Presidente iraní coincidieron en el análisis de la complejidad de la situación internacional, y subrayaron la importancia de la producción de alimentos en un mundo amenazado por el cambio climático, el crecimiento incesante de la población mundial y los peligros que acechan a la preservación de la paz.