¿Por qué hoy es el Día Internacional de la Mujer?

En 1975, la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. ¿Por qué ese día? ¿Desde cuándo se celebra en en nuestro país? Cubadebate le explica brevemente la historia detrás de esta importante fecha y rinde homenaje a las mujeres con una muestra de impresionantes imágenes de féminas trabajadoras en de todas las regiones del mundo ¡Felicidades!

En 1975, la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.  El origen no está muy claro y existen varias versiones. La más verosímil es que fue un 8 de marzo del año 1857 cuando un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Sería una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos laborales. Distintos movimientos y sucesos se sucedieron a partir de esa fecha.

La fecha siempre ha estado ligada a movimientos de izquierda en defensa de la igualdad de género y de la emancipación de las féminas. 

Uno de los más destacados ocurrió el 25 de marzo de 1911, cuando se incendió la fábrica de camisas Shirtwaist de Nueva York. Un total de 123 mujeres y 23 hombres murieron. La mayoría eran jóvenes inmigrantes que tenían entre 14 y 23 años. Fue el desastre industrial más mortífera de la historia de la ciudad y suposo la introducción de nuevas normas de seguridad y salud laboral en EEUU.

Luego, el 28 de febrero de 1909 Nueva York y Chicago acogieron un acto que bautizaron con el nombre de ‘Día de la Mujer’, organizado por destacadas mujeres socialistas como Corinne Brown y Gertrude Breslau-Hunt.

En Europa, fue en 1910 cuando durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague con la asistencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, se decidió proclamar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Detrás de esta iniciativa estaban defensoras de los derechos de las mujeres como Clara Zetkin o Rosa Luxemburgo. No fijaron una fecha concreta, pero sí el mes: marzo.

Como consecuencia de esa cumbre de Copenhague, el mes de marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Se organizaron mítines en los que las mujeres reclamaron derecho a votar, a ocupar cargos públicos, a trabajar, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Coincidiendo con la primera guerra mundial, la fecha se aprovechó en toda Europa para protestar por las consecuencias de la guerra.

La celebración se fue ampliando progresivamente a más países. Rusia adoptó el Día de la Mujer tras la Revolución Socialista de 1917. Le siguieron muchos países. En China se celebra desde 1922, mientras que en Cuba se hace desde 1931. El acto tuvo por sede el Centro Obrero que radicaba en la capital y fue organizado por la Central Nacional Obrera de Cuba y la Federación Obrera de La Habana. En España se celebró por primera vez en 1936, cuando estaba en el poder la República que golpeara el dictador Franco.

Sin embargo, no fue hasta 1975 cuando la ONU institucionalizó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. Con un objetivo, que hoy en día sigue vigente: luchar en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. “El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”, recuerda la ONU.

tomado de Cubadebate

Publicado el marzo 8, 2016 en Actualidad, Amor, Cuba, Cultura, Sexualidad. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: