EEUU: astro de TV Conan O’Brien presentó programa filmado en Cuba

Conan O'Brien en La Habana Conan O’Brien en La Habana

El comediante estadounidense Conan O’Brien, una de las máximas celebridades de la televisión norteamericana, presentó en la noche del miércoles un programa especial sobre Cuba, uno de los primeros de su tipo enteramente filmado en la isla en décadas.

«Conan en Cuba» mostró al célebre humorista estadounidense discutiendo con perros en La Habana, emborrachándose en el museo del ron, siendo hostigado por mujeres en una fábrica de cigarros, aprendiendo frases típicas del español cubano y hasta arriesgándose como vocalista principal de una orquesta de salsa.

«He pasado cuatro días en La Habana y ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. No puedo destacar de forma suficiente a estas personas, y ya estoy pensando en cuándo estaré de regreso», dijo O’Brien, en un raro momento de seriedad, al terminar el programa especial dividido en bloques temáticos.

En el programa, transmitido por la red de cable TBS, O’Brien también tuvo tiempo para tomar clases de baile, pasear por el Malecón y hasta para burlarse de la cadena rival CNN.

Pero en general, el elemento más destacado del programa fue ver la desgarbada figura de O’Brien, una celebridad en Estados Unidos, actuar en una sociedad donde es un ilustre desconocido.

El astro de destacado copete petirrojo, que tiene exitosos programas humorísticos desde hace más de 20 años en Estados Unidos, se limitó a conversar con gente común por la calle, presentando así una Cuba prácticamente desconocida para muchos millones de estadounidenses.

Los medios estadounidenses resaltaban que O’Brien seguía los pasos del comediante y animador Jack Paar, quien entrevistó al líder cubano Fidel Castro en el hotel Habana Hilton para su programa «The Tonight Show» en 1959.

Durante décadas, tras la ruptura de relaciones entre Washington y La Habana y la imposición del embargo sobre la isla, las redes de televisión estadounidense limitaron drásticamente el tiempo dedicado a Cuba, concentrándose particularmente en los noticieros.

Desde que Estados Unidos y Cuba anunciaron en diciembre pasado la decisión de iniciar un proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas, algunas figuras del periodismo de TV han hecho entrevistas en la isla, pero concentrándose en la cobertura política y sin el tiempo dedicado por O’Brien a su programa.

Publicado el marzo 6, 2015 en Actualidad, Arte, Cuba, Cultura, EE.UU. y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: