Este 6 de enero falleció en La Habana el artista René de la Nuez Robaina (San Antonio, 1937). Nuez resulta figura indispensable en la caricatura y el humor gráfico, creador de personajes situados para siempre en el imaginario cubano como el Loquito, Don Cizaño, Barbudo. Con una vasta producción editorial, Nuez se acostumbró a vivir «en la batalla diaria» tomándole el pulso a su tiempo, cuestionando, reflexionando.
Trabajó activamente en publicaciones periódicas como el semanario humorístico Zig-Zag y el diario Granma. Recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas en el 2006, en reconocimiento a sus más de cincuenta años de quehacer creativo y a la trascendencia, tanto artística como social, de una obra que ocupa un lugar privilegiado en el humorismo gráfico contemporáneo.
El Loquito
Por su obra gráfica obtiene el premio Hernández Cárdenas en costumbrismo en 1966; fue seleccionado entre los cien mejores caricaturistas del mundo, según encuesta promovida por la Casa del Humor y la Sátira de Gabrovo, Bulgaria en 1976; obtuvo el premio que otorga el semanario Eulenspiegel, de la República Democrática Alemana, por la obra La Gallina de los huevos de oro, en 1983 y en ese mismo año el premio Jean Effel por su obra Vencerá la vida.
Recibió numerosos premios y distinciones entre los que sobresalen: Premio Nacional Juan Gualberto Gómez, 1960; Orden Lázaro Peña de Primer Grado y la Distinción por la Cultura Cubana, 1980; Distinción Raúl Gómez García, 1982; Medalla Alejo Carpentier, 1988 y la Medalla de Oro de la Bienal de Humor Gráfico, Castilla, España, 2007, ente otros.
Realizó numerosas exposiciones personales y participó en muestras colectivas en Cuba y en diferentes países.
Reciban los familiares y amigos nuestro más sentido pésame.
Deja un comentario
Comments 0