Matt Dillon elogia el cine cubano en Festival de La Habana

Matt Dillon Matt Dillon

El actor y director estadounidense Matt Dillon afirmó este jueves que el cine cubano es «increíble» y que visitar La Habana, como invitado del Festival de Cine, es «como recibir una lección de historia».

«Esta ciudad, que es tan cinematográfica, es como una lección de historia en cada esquina», declaró a la televisión cubana Dillon, quien llegó el miércoles a la isla para participar en el Festival.

Dillon reveló su admiración por el fallecido director cubano Tomás Gutiérrez Alea, «Titón», conocido internacionalmente por su filme «Fresa y Chocolate» (1994) y la polémica película «Memorias del subdesarrollo» (1968), sobre los primeros años de la revolución de Fidel Castro y las contradicciones sociales que generó su rumbo socialista.

«Aquí hay un cine increíble (…), hay muchos directores y películas interesantes», indicó Dillon, tras recordar que tuvo «el honor de conocer a Titón» cuando visitó la isla «en los años 90».

«Es uno de los grandes cineastas y me encanta su obra, sobre todo ‘Memorias del subdesarrollo'», explicó Dillon, quien presentó su filme «City of Ghosts» en el Festival de La Habana de 2002, como parte de la muestra de cine independiente de Estados Unidos.

Destacó que aprovechará su nueva visita para «conocer más» sobre el cine de la isla y para trabajar en un documental sobre el músico cubano Francisco Fellove (1923-2013).

«Estoy centrado en la figura de Fellove, conocido como ‘el gran Fellove’, que junto a otros más conocidos, como Benny Moré (el ‘Bárbaro del Ritmo’), Dámaso Pérez Padro (el ‘Rey del Mambo’) y José Antonio Méndez, tuvieron una vida musical allá» en México, agregó.

Fellove, uno de los iniciadores del movimiento musical cubano denominado ‘Felling’ junto a Méndez y César Portillo de la Luz, emigró en 1955 a México, donde vivió hasta su muerte. Compuso música para las principales intérpretes cubanas como Celia Cruz, Elena Burque y Olga Guillot.

«Ahora mismo estoy muy entregado a este documental, pero por supuesto que me interesan muchísimas historias», dijo Dillon, quien es también un empedernido fumador de puros y participó en 1998 en el Festival del Habano, la gran fiesta del «humo azul» que se organiza cada febrero en la isla.

En el Festival de Cine, que concluirá el domingo con la entrega de los premios Coral, también participa el actor y director puertorriqueño Benicio del Toro, quien contó que tenía «pasión por Cuba» desde niño.

 

Publicado el diciembre 12, 2014 en Actualidad, Cine, Cuba, Cultura, EE.UU., Fidel y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: