Cuba y Argentina suscriben acuerdos de cooperación científica

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba ha generado avances considerables para la medicina cubana desde su fundación en 1986. El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba ha generado avances considerables para la medicina cubana desde su fundación en 1986.

Las dos naciones extendieron la cooperación por los próximos años en aras de investigar y desarrollar nuevos métodos medicinales que puedan beneficiar a los dos pueblos.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba acordaron el jueves la creación de un centro de desarrollo e investigación de medicamentos biotecnológicos.

Dicho centro será llamado Ernesto «Che» Guevara y según el director general del CIGB, Luis Herrera Martínez, forma parte de una «etapa superior» de cooperación académica que permitirá «novedosos, productos y beneficios» para los dos países.

Por su parte el presidente de Conicet, Roberto Carlos Salvarezza, destacó que en 2009 se firmaron los primeros pactos de colaboración entre ambas instituciones; que mantienen cuatro proyectos en ejecución, uno de ellos relacionados con la lucha contra el cáncer.

También destacaron los convenios recién firmados para trabajar de forma conjunta en áreas de nanomateriales y la sintetización de nuevas moléculas para aprovechar las capacidad del CIGB para iniciar investigaciones.

Los avances de Cuba en nanotecnología han permitido al país desarrollar nuevos métodos para crear sistemas de diagnóstico, vacunas y fármacos para combatir el cáncer, hepatitis B y C, y la úlcera del pie diabético.

De acuerdo con previsiones del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica «BioCubaFarma» anunciadas el año anterior los exportaciones de este ramo aumentarán en los próximos cinco años hasta alcanzar los cinco mil millones de dólares.

Escrito por  Telesur

 

Publicado el noviembre 28, 2014 en Actualidad, Ciencia, conocimiento, Cuba, Medicina, Medicina cubana y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: