LA HABANA.—Renombrados expertos de unos 15 países, entre ellos premios Nobel de Física, Bioquímica y Matemática, expondrán los últimos avances en materia de investigación de la inmunoterapia para el cáncer, en una cita que tendrá lugar en la capital del 10 al 15 del actual mes.
Archivos diarios: noviembre 21, 2014
Viajarán a Cuba personalidades de la biotecnología mundial
Prestigiosas personalidades de la biotecnología mundial como el Premio Nobel de Medicina, Richard John Roberts, intervendrán del primero al cuatro de diciembre en el Congreso Internacional Biotecnología 2014. Lee el resto de esta entrada
Canción Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014
Silvia & Karmen es un dueto mexicano de indie pop artesanal, compuesto por Silvia Siu y Karmen Parroquín, ambas originarias del estado de Veracruz, México.
En 2012 lanzan su primer disco completamente en vivo “Voy a Atreverme”, con el cual ganaron la primera edición del concurso “Tu banda en Cumbre Tajín”, presentándose en el escenario principal de dicho festival compartiendo escenario con artistas de la talla de Regina Spektor y los Pet Shop Boys.
Desde ese momento su carrera se catapultó y se han dedicado a componer y preparar su siguiente material discográfico que estará disponible en 2015.
Actualmente promocionan la canción “Lo imposible no existe”, tema oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. Compuesta e interpretada por ellas y producida por Guillermo Gil, reconocido productor de talla internacional ganador de 5 premios Grammy.
Novedosos avances sobre inmunoterapia del cáncer en foro mundial

Gerardo Hernández: ¿Culpable de la acusación? Alan Gross: ¿Inocente como reclama? (I)
Stephen Kimber es un escritor, periodista y profesor universitario canadiense, que viajó a Cuba como turista en la primavera de 2009. Su propósito: Escribir una novela de época inspirada en la geografía, historia y cultura de la isla. Lee el resto de esta entrada
#FuerzaFelix: un grito masivo para vencer al ébola
La noticia cayó como un mazazo, como esas que tienes que leer dos y tres veces para finalmente creerlas. Sí, porque aunque desde que se supo que los colaboradores cubanos irían a África a combatir el ébola muchos no paramos de temer a la posibilidad de algún contagio, la valentía, fortaleza y seguridad de aquel grupo de hombres que aseguraron que volverían en la escalerilla del avión que los condujo a Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry nos hicieron por algún momento creerlos inmunes.
Frustran intento de tráfico de droga en Cuba (+ FOTOS)
La droga, uno de los flagelos más grandes de la humanidad, se encuentra entre los negocios más lucrativos del mundo. Millones en todas las monedas se mueven en trámites de compra, traslado y venta de disímiles sustancias, que amenazan con entrar a cualquier país. Las grandes sumas de dinero que genera, impulsa a que muchas personas inescrupulosas se involucren, olvidando que estas acciones son penadas por la ley.
Remedios caseros: afonía y disfonía
La afonía es un término que se refiere al trastorno relacionado con la pérdida total de la voz y disfonia a sus alteraciones parciales. Ambas son producidas por una inflamación de la laringe, de la faringe o una amigdalitis
Se presenta con mayor frecuencia entre los fumadores y entre consumidores de bebidas alcohólicas, así como en las personas que utilizan mucho la voz (locutores, cantantes, maestros, oradores, etc.). Lee el resto de esta entrada
Oficializa Cuba ingreso en la Organización de la Protección Civil
La entrega del instrumento de ratificación se produjo durante la visita a Ginebra de una delegación del país caribeño, presidida por el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo Guerra, que participó en el comité preparatorio de la Conferencia Mundial sobre Reducción del Riesgo de Desastres.
En el encuentro, el secretario general de la OIPC, Vladimir Kuvshinov, destacó los estrechos lazos de colaboración que existen desde hace varios años con la mayor de las Antillas.
Kuvshinov hizo énfasis en los aportes que puede hacer Cuba a la organización por ser referente de buenas prácticas en prevención de riesgos, manejo y mitigación de los efectos de desastres; así como en…
Ver la entrada original 84 palabras más
Médico cubano contagiado de Ébola ya está en Ginebra
El médico cubano que contrajo ébola cuando atendía a pacientes enfermos en Sierra Leona fue evacuado este jueves por la tarde desde Monrovia rumbo a Ginebra, a donde llegó en la noche, según agencias.
El avión que transportaba al doctor Félix Báez aterrizó en el aeropuerto de Ginebra hacia la medianoche (23H00 GMT) del jueves, tras lo que inmediatamente fue trasladado en una ambulancia, rodeada por un convoy de cuatro vehículos, hacia el hospital en el que quedará internado, constató un fotógrafo de la AFP. Lee el resto de esta entrada