Bienvenidos a la #marina del #futuro

[foto de la noticia]

    • Se trata de un innovador sistema de atraque formado por módulos flotantes
    • Los pantalanes adquieren la forma que requiere cada puerto sin causar impacto ambiental
    • Esta solución de Dominika Drezner abre múltiples posibilidades para la ubicación de nuevos puertos

 

Un innovador sistema de atraque formado por módulos flotantes que pueden combinarse hasta obtener la forma que requiere cada puerto. Así se presenta ‘Marinna’, un proyecto con el que la diseñadora Dominika Drezner pretende revolucionar las marinas de medio mundo.

[foto de la noticia]

Una de las grandes ventajas de esta fututista marina es que, al contrario que en las actuales construcciones, no produce impacto ambiental alguno, lo que abre múltiples posibilidades a la hora de encontrar nuevas ubicaciones para el atraque de barcos o para la expansión de instalaciones ya existentes.

De fácil distribución y transporte, los módulos pueden adoptar casi cualquier forma, ofreciendo puestos de atraque hasta en tres direcciones diferentes, circunstancia impensable en la mayoría de las actuales marinas y que reduce el espejo de agua necesario. El pantalán también puede tener zonas reservadas para locales y otros servicios. La diseñadora polaca también ha trazado varios asientos en los módulos para el disfrute de los visitantes.

A lo largo del muelle flotante encontramos los denominados ‘Puntos de información’, desde donde los usuarios pueden abastecerse de luz, agua y conexión a internet. El patrón del barco puede contratar estos servicios a través del teléfono móvil. Estos elementos funcionan a través de placas solares y la energía sobrante sirve para encender la luz que informa a las embarcaciones que llegan a puerto sobre si el atraque está disponible (luz azul) o ocupado (roja), esto es, como los existentes en los aparcamientos de automóviles.

Para dotar de estabilidad y seguridad al pantalán, Drezner ajusta los módulos con cadenas enganchadas a pesados lastres de hormigón ubicados en el fondo. Esta solución , no obstante, ha provocado alguna crítica al no haber atendido al efecto de las mareas, si bien existen otros sistemas de sujeción que podían dar viabilidad al proyecto.

A la hora del atraque, los pasajeros y tripulantes pueden abandonar las embarcaciones a través de unas escaleras que se encuentran en el propio pantalán. Si éstas no se emplea, quedan replegadas en un recoveco del módulo.

 

Síguenos en twitter: @edtrFuturo y en facebook: cubalero1985@yahoo.com

Publicado el mayo 3, 2014 en Actualidad, conocimiento, Contrucción, Deporte, Diseños, Ecología, seres humanos, Sociedad, Tecnología y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: