#Luchan por #controlar el #peor #incendio de la historia de #Valparaíso.

incendio valparaiso

Gran incendio en Chile que deja numerosas vctimas

 

Helicópteros, aviones y miles de efectivos militares y de Carabineros seguían luchando este lunes por tercer día para controlar los focos del peor incendio registrado en la historia del puerto chileno de Valparaíso, que acabó con la vida de 16 personas.

El incendio no está controlado. No obstante ha bajado bastante la intensidad“, dijo a medios locales el jefe de Valparaíso de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Guillermo de la Maza.

Durante la madrugada del lunes se consumieron unas 250 viviendas más y en horas de la mañana el sector de La Isla era el más expuesto a las llamas aún
no controladas, dijo el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo.

La presidenta Michelle Bachelet suspendió un viaje previsto a Argentina y se reunió este lunes con gran parte de su gabinete de ministros en un comité de emergencias.

Una vez superada esta etapa de emergencia, el gobierno se dispondrá a investigar el origen del siniestro, realizar una evaluación de los daños e iniciar la reconstrucción.

El cuadro es desolador“, dijo Álvaro Elizalde, portavoz del gobierno, que también anunció la llegada de aeronaves argentinas para cubrir otras zonas desprotegidas.

En total 13 helicópteros, siete aviones y 2 mil efectivos participan de las tareas para controlar las llamas.

El incendio destruyó por completo 2 mil viviendas, dejó 8 mil damnificados y 10 mil evacuados, de los que mil 200 pasaron la noche en albergues y el resto en casas de familiares o amigos.

El fuego iniciado el sábado por la tarde ha quemado 850 hectáreas hasta el momento. Tiene un perímetro de 22 kilómetros y unos 6 kilómetros de largo, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Las llamas afectaron a los cerros donde residen los sectores más pobres, con casas de madera y lata que se encaraman en las pendientes, a veces sin permisos de construcción y lejos de los grifos de agua que necesitan los bomberos para combatir las llamas.

La zona del puerto de Valparaíso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003, se mantenía a salvo del fuego.

PERDER TODO

En la escuela Grecia, uno de los ocho albergues habilitados para los damnificados, Carlos Gaona admitió este lunes haber dormido poco, “por las sirenas de los bomberos y la gente que sigue llegando”.

“Quedamos con lo puesto, en la calle, perdimos todo. Somos una familia de siete personas y la primera noche en el albergue fue triste, más que nada por los niños, que nunca habían vivido esto, pero nos han tratado muy bien”, dijo a la AFP Ericka Cáceres.

Muchas personas perdieron todas sus pertenencias, sus posesiones materiales y sus recuerdos familiares en el incendio que se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos, pero también por la compleja geografía del lugar y la presencia de basura en los aledaños de la zona forestal de La Pólvora, en la parte más alta de los cerros, donde se inició el fuego.

Mientras, la ciudadanía chilena reaccionó rápidamente y sigue acopiando pañales, leche en polvo, frazadas, ropas de abrigo, agua y otros enseres que son repartidos en albergues.

Este lunes se organizaban partidos de fútbol benéficos, atenciones veterinarias a mascotas damnificadas, colectas, y se difundían miles de mensajes de apoyo bajo la etiqueta en la red social Twitter de #FuerzaValpo.

DOBLE RECONSTRUCCIÓN

El estado de catástrofe, una medida de excepción que permite a las Fuerzas Armadas tomar el control de la seguridad, se mantendrá hasta que sea necesario, según el gobierno.

Para los 8.000 damnificados se estudia la posibilidad de construir barrios de emergencia, ofrecer subsidios de arriendo, y ayudas a los que fueron a vivir con sus familiares.

Además, la ministra de Sanidad, Helia Molina, afirmó que habrá que dar apoyo psicológico a los afectados debido al estrés y la angustia que padecen.

El gobierno se comprometió a seguir “trabajando simultáneamente en la ayuda y plan de reconstrucción en el norte”, en la región de Tarapacá, azotada por un terremoto de 8,2 grados hace dos semanas.

Pese a todo, Bachelet quiere mantener el cumplimiento de las 50 medidas para los primeros 100 días de gobierno que se autoimpuso, como puntapié inicial a su ambicioso programa de reformas tributaria, educativa y constitucional.

“El gobierno mantiene su agenda de trabajo, y si tenemos que trabajar el triple, lo vamos a hacer”, afirmó el portavoz.

Publicado el abril 14, 2014 en Actualidad, Animales, conocimiento, Curiosidades, Ecología, Medioambiente, Salud, seres humanos y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: