El #premio y el #hombre

Balon de oro

 

El Balón de Oro, premio futbolístico travestido en una competición de clubes, donde importan más los enfoques forofos que los méritos individuales y colectivos, ha perdido su prestigio (si es que alguna vez lo tuvo) y también su legitimidad (si es que alguna vez pudo presumir de ella). La gala fue una imitación de la industria de Hollywood.

La votación, ampliación de fechas y cambio de votos a la carta, un sainete vergonzoso. A Heynckes, que ganó todo a nivel colectivo, le coronaron mejor entrenador del año. Y acto seguido, sin rubor alguno, proclamaron mejor jugador a CR7, macho alfa de un equipo incapaz de ganar un solo título la pasada temporada.

El portugués, estadística humana y rematador insaciable, pasó por la derecha a Ribery, que no era el mejor jugador del mundo (opinión), pero había ganado todo (dato), y también a Messi, el mejor de la historia (opinión) y también con más títulos que el vencedor (dato).  Especialmente sangrante fue el caso del francés, cuya candidatura reunía exactamente los mismos requisitos que habían logrado que su entrenador fuera reconocido, de manera unánime, como el mejor.

 

De ahora en adelante, la credibilidad del premio se regirá por los inclasificables parámetros del engendro Eurovisión. La elección de Cristiano como el mejor del curso sin un solo título colectivo que llevarse a la boca, entronca con una de las frases más populares de la densa antología de Maradona: ‘Llegar al área y no poder patear a puerta es como bailar con tu hermana’.

 

El Balón de Oro 2013 ha sido eso. Saber que bailas con tu hermana por una lesión ajena y por la vulgarización de un fútbol donde las portadas pesan más que los títulos. Así es el premio al que nadie importa y del que todos hablan.

 

 

Durante años, Cristiano quiso convencerse, con la boca pequeña,  de que no estaba obsesionado con la conquista del Balón de Oro y que, de no conseguir el galardón, el mundo no se acabaría. Nada más subir al estrado, la diplomacia se quebró ante los sentimientos y supimos que Ronaldo había mentido. El delantero insaciable, metódico y esculpido en musculatura, dejó el verbo y se hizo carne.

 

Rompió a llorar, dio rienda a todo aquello que llevaba dentro y liberó esos demonios interiores que le sirven de estímulo para luchar y superarse. Al fin, rompía con ese síndrome de Poulidor que le perseguía desde que el periodismo se empeñase en compararle con Messi. Por fin, hacía jirones el estereotipo de Salieri, un trabajador metódico y disciplinado con una ambición sin límites, que durante cuatro años consecutivos sintió que no podía competir con el talento de Mozart (Messi).

 

Más allá de que Cristiano mereciese el premio o no, Ronaldo se desnudó ante el mundo. Sus lágrimas fueron la prueba de que el premio le importaba. De que había sufrido una tortura terrible para un competidor, y que, pese a que el éxito se le negaba, trabajó sin desmayo hasta hacer realidad un sueño que persiguió con tenacidad. Ronaldo desdeñó esa prótesis de chico egocéntrico capaz de decir que se votaría a sí mismo y consiguió dar paso a un hombre emocionado, consagrado a la cultura del esfuerzo.

 

Su voz entrecortada supuso más que cualquiera de sus goles y triunfos deportivos. Su discurso, emocionado, fue más allá de rivalidades, colores, camisetas y campañas de publicidad. No hay nada como la visión de un hombre que hace realidad su sueño. No hay prótesis para eso.

Fuente: http://www.cubadebate.cu/opinion/2014/01/14/el-premio-y-el-hombre/

Publicado el enero 14, 2014 en Actualidad, Deporte, Fútbol, seres humanos y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: