Angela #Merkel a Barack #Obama: ‘#Espiar entre amigos es inaceptable’

Angela Merkel junto a Barack Obama y Rodríguez Zapatero en Cannes. |...

  • La canciller y la Comisión Europea reaccionan con contundencia y exigen nuevas normas

  • ‘La privacidad de los europeos es un derecho fundamental’, asegura Barroso

Todas las cumbres europeas tienen una agenda oficial y otra paralela. Por lo general, en los asuntos ‘oficiales’ el debate se salda con vagas conclusiones y escasos compromisos de alcance, mientras que los verdaderos avances políticos se producen en las conversaciones de pasillo, los acuerdos secretos o las reuniones bilaterales entre grandes líderes.

Ese mismo patrón se repetirá en la cumbre que empieza hoy, donde la crisis del espionaje se ha colado en la agenda paralela después de que Alemania haya descubierto indicios de que Estados Unidos pinchó el teléfono de su canciller, Angela Merkel, quien no dudó en afirmar hoy: «Le he dicho al presidente Obama que espiarse entre amigos es inaceptable«. Y precisó: «Lo digo en interés de los ciudadanos alemanes, no en el mío propio». De ahí que la canciller haya pedido «confianza» entre aliados y socios y haya reconocido que ahora debe «restablecerse». «Por eso necesitamos un acuerdo sobre protección de datos y transparencia».

Encuentro con Hollande

La líder germana, que llega al Consejo Europeo tras revalidar su cargo en las pasadas elecciones de septiembre, mantendrá una reunión con el presidente francés, François Hollande, en la que discutirán los últimos acontecimientos relacionados con el programa de espionaje de EEUU.

Fuentes del Ejecutivo alemán no han concretado sin embargo los asuntos que tratarán ambos líderes. Alemania sí ha confirmado que su ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, ha citado al embajador de Estados Unidos, John B. Emerson, para que dé explicaciones sobre la presunta interceptación de llamadas a la canciller.

La Comisión Europea reacciona

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, fue la primera en reaccionar tras conocerse estas supuestas escuchas a la mandataria germana. «Los recientes escándalos de espionaje muestran que la protección de datos debe aplicarse a todo el mundo, tanto si hablamos de correos electrónicos de ciudadanos anónimos o del teléfono móvil de Ángela Merkel»

«Necesitamos nuevas normas europeas para contrarrestar las amenazas de vigilancia. En esta cumbre, los líderes deben pasar de las palabras a la acción y comprometerse a que la nueva Directiva de Protección de Datos esté aprobada para la primavera de 2014″, ha exigido Reding, para quien esta nueva ley «sería la declaración de independencia de Europa«. «Solo así la UE podrá enfrentarse de forma creíble a Estados Unidos», ha señalado.

Según el último borrador de las conclusiones de esta cumbre, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE pedirán que se dé un impulso a la negociación de esa nueva Directiva para que esté aprobada el próximo año.

Esta norma permitirá entre otras cosas que los usuarios europeos puedan reclamar a las grandes multinacionales que eliminen toda la información que guardan sobre sus datos personales.

‘Asunto muy importante’

También el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha recordado que «éste es un asunto muy importante» y ha defendido que el Ejecutivo comunitario ya había presentado su propuesta sobre la modificación de la Directiva de Protección de Datos antes de que se hiciera público este escándalo. «El derecho a la privacidad de los europeos es un derecho fundamental», ha recalcado.

Justo antes de esta reunión el Parlamento Europeo reclamó a la Comisión Europea que suspenda el acuerdo de intercambio de datos bancarios que permite que la Administración de EEUU pueda acceder a la información sobre transferencias bancarias que se producen en territorio comunitario. La resolución aprobada por la Eurocámara no es vinculante, pero es una de las reacciones institucionales más contundentes que ha dado una institución comunitaria tras descubrirse que la Agencia de Inteligencia estadounidense espió a cientos de miles de ciudadanos europeos e incluso a sus propias instituciones.

El borrador con las conclusiones de esta cumbre también pedirá la creación de «un mercado único de datos masivos y almacenamiento en la nube», en particular «mediante el fomento de estándares elevados para unos servicios en nube seguros, de alta calidad y fiables».

Fuente: elmundo.es

Publicado el octubre 24, 2013 en Actualidad, CIA, EE.UU., Obama, Política y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: