¿Por cuanto tiempo más la Tierra puede albergar la vida? (#Cuba).

De acuerdo con astrobiólogos de la Universidad de East Anglia, las condiciones de habitabilidad de la Tierra prevalecerán por lo menos por otros 1.750 millones años. Crédito de la imagen: Gerd Altmann (Pixabay)

Sobre la base de nuestra distancia del Sol, y las temperaturas a las que es posible que exista agua líquida, un equipo de científicos ha calculado hasta cuando la Tierra podrá ser habitable.

De acuerdo con astrobiólogos de la Universidad de East Anglia, las condiciones de habitabilidad de la Tierra prevalecerán por lo menos por otros 1.750 millones años. Crédito de la imagen: Gerd Altmann (Pixabay)

El equipo de investigación observó las estrellas en busca de inspiración. Usando exoplanetas (planetas fuera de nuestro sistema solar) descubiertos recientemente, como ejemplos, el equipo investigó el potencial de estos planetas para albergar la vida.

La investigación fue dirigida por Andrew Rushby, de la escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad de East Anglia. El Dr. Rushby dice que han utilizado los modelos de evolución estelar para estimar el final de la vida de un planeta habitable, al calcular cuándo dejará de estar en la zona habitable. Estimamos que la Tierra dejará de ser habitable en algún momento en unos 1,75 a 3,25 mil millones de años. Después de este punto, la Tierra estará en la ‘zona caliente’ del Sol, con temperaturas tan altas que los mares se evaporan. Vendría entonces un evento de extinción catastrófica y terminal para toda la vida.

“Por supuesto, las condiciones para los seres humanos y para otras formas de vida compleja se volverán imposibles mucho antes – y esto está siendo acelerado por el cambio climático antropogénico. Los seres humanos estarían en problemas, incluso con un pequeño aumento en la temperatura, y cerca del final, únicamente los microbios en ambientes especializados serían capaces de soportar el calor”.

“Mirando hacia el pasado, sabemos que hubo vida celular en la tierra. Tuvimos insectos hace 400 millones de años, dinosaurios hace 300 millones de años y plantas florecientes hace 130 millones de años. Los seres humanos anatómicamente modernos sólo han existido por los últimos 200 mil años – de manera que se necesita mucho tiempo para que se desarrolle la vida inteligente.

“La cantidad de tiempo habitable de un planeta es muy importante porque nos habla de la posibilidad de que evolucione la vida compleja – que es probable que requiera un período largo de condiciones de habitabilidad.

“Comparamos la Tierra con ocho planetas que se encuentran actualmente en su fase habitable, incluyendo Marte. Encontramos que los planetas que orbitan estrellas con masas más pequeñas tienden a tener zonas habitables de mayor duración.

“Uno de los exoplanetas al que aplicamos nuestro modelo es Kepler 22b, que puede ser habitable por 4,3 a 6,1 mil millones años. Aún más sorprendente es Gliese 581d, que tiene un tiempo de vida habitable masivo de entre 42,4 a 54.7 mil millones de años. ¡Este planeta puede ser cálido y agradable durante 10 veces más que lo que ha existido nuestro sistema solar!

“Hasta la fecha, no se ha detectado un planeta verdaderamente como la Tierra. Pero es posible que haya un planeta habitable, similar a la Tierra en un radio de 10 años luz, lo que está muy cerca en términos astronómicos. Sin embargo, llegar tomaría cientos de miles de años con la tecnología actual.

“Si alguna vez necesitamos movernos a otro planeta, Marte probablemente es nuestra mejor apuesta. Está muy cerca y se mantendrá en la zona habitable hasta el final de la vida del Sol – por seis mil millones de años”.

Artículo científico: Andrew J. Rushby, Mark W. Claire, Hugh Osborn, y Andrew J. Watson, “Habitable Zone Lifetimes of Exoplanets around Main Sequence Stars”, Astrobiology, septiembre 2013, 13(9): 833-849. doi:10.1089/ast.2012.0938.

Fuente: University of East Anglia

Publicado el septiembre 21, 2013 en Actualidad, Ciencia, Curiosidades, Ecología, fenómenos naturales, Medioambiente y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: