El #Papa pidió que la #Iglesia salga a la #calle
En otra misa para miles de fieles que se reunieron para la Jornada Mundial de la Juventud (JMC), el papa Francisco insistió en contrarrestar la «cultura del descarte» con una «cultura del encuentro», por lo que exigió a los sacerdotes que salgan de la comunidad propia con «decisión pastoral» a buscar a «los que no suelen frecuentar la parroquia». Además, el pontífice solicitó que alienten a los jóvenes a ser «callejeros de la fe»
«En este humanismo economicista que se nos impuso en el mundo, se ha abierto paso lamentablemente una cultura de la exclusión, una ‘cultura del descarte’. No hay lugar para el anciano ni para el hijo no deseado; no hay tiempo para detenerse con aquel pobre en la calle», remarcó el Papa y les pidió a los obispos, sacerdotes y seminaristas «ir a contracorriente», algo en lo que insistió en todos sus discursos desde que llegó a Brasil.
Además, Francisco instó a replicar ese desobediencia a la «cultura del descarte» conquistando más fieles para la Iglesia: «No podemos quedarnos en la parroquia, en nuestra comunidad, cuando tantas personas están esperando el Evangelio». «No es un simple abrir la puerta para acoger, sino salir por ella para buscar y encontrar. Pensemos con decisión en la pastoral desde la periferia, comenzando por los que están más alejados, los que no suelen frecuentar la parroquia», invitó el pontífice.
En ese sentido, Francisco abogó por una atención especial a los jóvenes: «Ayudemos a los jóvenes, pongamos nuestra orella para escuchar sus logros, sus necesidades. La paciencia de escuchar: esto se les pido de todo corazón. Sepamos perder el tiempo con ellos. Sembrar cuesta y cansa, cansa muchísimo, pero gozamos mucho más de la cosecha. Sembremos en serio».
Y señaló que los sacerdotes también deben ayudar los jóvenes a ser «callejeros de la fe»: «¡Que salgan a la calle, dejémoslos que salgan!. Van a hacer macanas, sí, las van a hacer. Los apóstoles las hicieron antes que nosotros», expresó.
Tras la homilía, Francisco volvió a insistir en la necesidad de contrarrestar la «indiferencia egoísta» y «cultura de la exclusión», al hablar ante líderes políticos, empresariales, académicos y religiosos brasileños en el Teatro Municipal de Río. «Hoy, o se apuesta a la cultura del encuentro o todos perdemos», sentenció.
Publicado el julio 27, 2013 en Religión y etiquetado en "callejeros de la fe", "cultura del descarte", "cultura del encuentro", "decisión pastoral", "los que no suelen frecuentar la parroquia", Brasil, comunidad, Evangelio, JMC, Jornada Mundial de la Juventud, papa Francisco, pontífice, sacerdotes, Teatro Municipal de Río. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Me gusta el diseño de tu blog.