China supera a EE.UU. con la computadora más rápida del mundo

Se espera que en la Conferencia Internacional de Supercomputadoras, el próximo fin de semana, China vuelva a ocupar el primer lugar que desde 2010 no alcanza, y destrone con el doble de velocidad a la computadora estadounidense que fue considerada en el último listado como la más potente.

La Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (UNDT) de China creó una nueva supercomputadora llamada Tianhe-2 (en español Vía Láctea 2), considerada como la más rápida del mundo, al doblar en velocidad al ordenador Titan de Estados Unidos.Tianhe-2 trabaja a una velocidad de 30,7 petaflops (cuatrillones de cálculos) por segundo, mientras que el Titán del Departamento de Energía estadounidense opera a 17,6 petaflops por segundo, explicó esta semana el profesor de la Universidad de Tennessee (Estados Unidos), Jack Dongarra.

La supercomputadora de China procesará grandes cantidades de información, simulación de vuelos y, sobre todo, apoyo al Gobierno en materia de seguridad nacional. El país se beneficiará de estos servicios tecnológicos desde finales de 2013, luego de que sea trasladado a la ciudad de Cantón, en el sur de China.

Se espera que en la Conferencia Internacional de Supercomputadoras a realizarse este fin de semana, China vuelva a ocupar el primer lugar que desde 2010 no alcanza, destronando en el ranking mundial al Titan de Estados Unidos, considerado en el último listado como el más potente del mundo.

Titán, que de acuerdo a la lista sigue siendo la más veloz, pertenece al Departamento de Energía de Estados Unidos y se ubica en el estado de Tennessee. Cuenta con la misma capacidad que medio millón de ordenadores portátiles juntos, es decir, de 20 PetaFLOPS, lo que significa que puede realizar 20 mil billones de cálculos por segundo, algo que ayudaría a lograr avances científicos en plazos de tiempo récord.

El gigante asiático ya ha superado a Estados Unidos en el ranking de 2010 con la supercomputadora Tianhe-1A, frente a su rival del país norteamericano, la potente Cray XT5 Jaguar, que estuvo por dos años en el primer lugar de la lista de las 500 más potentes, pero que en comparación alcanza velocidades en un 40 por ciento más bajas que la novedad china.

El uso de estos aparatos es para hacer cálculos científicos complejos y difíciles, simulaciones de astrofísica y resolución de problemas matemáticos, que se aplican en varios campos, desde la medicina hasta la inteligencia militar.

Otros países que también encabezaron la lista en los últimos años son Japón y Alemania.

Publicado el junio 12, 2013 en Ciencia, Tecnología y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: