IMSS cuenta con tecnología Cyberknife a favor de derechohabientes: Karam
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, inauguró cinco aceleradores lineales, uno de ellos el Cyberknife. Se trata del primer sistema de radiocirugía robótica de alta tecnología para el tratamiento de diversos tipos de cáncer de América Latina.
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, inauguró cinco aceleradores lineales, uno de ellos el Cyberknife. Se trata del primer sistema de radiocirugía robótica de alta tecnología para el tratamiento de diversos tipos de cáncer de América Latina.
Para el director general del IMSS, con la incorporación del Cyberknife y los aceleradores lineales, el Seguro Social está a la altura de la medicina más avanzada, al dotar a los médicos de mejores herramientas para combatir dicha enfermedad; por ello se adquirieron cuatro aceleradores lineales que se destinaron al Centro Médico Nacional Siglo XXI y 10 más instalados en diversos puntos de la República.
A través de un comunicado, el IMSS dio a conocer que su titular indicó que así como generaciones de médicos han construido el presente y el porvenir del Instituto, la vocación por la innovación y capacidad de aprendizaje, han provocado una fusión entre el talento que descansa en las manos del cuerpo médico y la esperanza que se abriga en la tecnología puesta al servicio de la salud.
Karam Toumeh, indicó que durante la presente administración se ha construido más infraestructura para la atención médica en el país; inversión que se traduce en una verdadera revolución para actualizar tanto el equipamiento médico como la tecnología para la salud; «y justamente es esta inercia la que nos congrega hoy para presentar el equipo médico más moderno, más vanguardista que existe para el tratamiento del cáncer», una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y que además cuenta con más de 100 tipos de diferentes neoplasias.
Explicó que con la puesta en marcha del Cyberknife, el IMSS está en posibilidad de brindar a los derechohabientes los beneficios de un sistema de alta precisión que permite alcanzar partes del cuerpo que antes era imposible operar con los métodos quirúrgicos o radiológicos convencionales. «Lo convierte en una gran esperanza de vida a pacientes con padecimientos asociados a la presencia de tumores en hígado, páncreas, próstata, espina dorsal, cabeza, cuello o pulmones».
Entres los principales impactos con la adquisición del Cyberknife, destaca el comunicado, está el abatir el rezago en la atención a pacientes con tratamiento oportuno y eficiente; aumentar la precisión de la radiación en el tumor y disminuir la radiación innecesaria en los tejidos sanos adyacentes y, evitar así daños colaterales en la salud del paciente; también permite elevar el índice en la calidad en los tratamientos y mejora en la expectativa de vida de los pacientes, así como para conocer con precisión el sitio, tamaño y extensión de la enfermedad a irradiar.
El Director General del IMSS señaló que durante casi 70 años de vida institucional, generaciones de médicos han dado lo mejor de sí para aliviar el dolor y dar esperanza a millones de personas, «y en esta labor constante, decidida y comprometida, ha logrado atestiguar hazañas médicas que han hecho historia y se han convertido en obras trascendentales y en orgullo de los mexicanos».
Por ello, dijo el titular del IMSS, es que se inaugura en este Centro Médico un espacio dedicado a honrar el trabajo inagotable de médicos excepcionales, cuya actuación y trayectoria institucional han sido pilar del Seguro Social. De esta manera, frente a la Unidad de Congresos develó los bustos de los doctores Jesús Kumate Rodríguez y Gaudencio González Garza, en el sitio que ahora se conocerá como Plaza de los Médicos Ilustres de la institución.
En el acto estuvieron presentes Jesús Kumate Rodríguez, Presidente Ejecutivo Emérito de la Fundación IMSS, A.C., Gustavo González Gamio, hijo del doctor Gaudencio González Garza; Guillermo Soberón Acevedo, Presidente Emérito de la Fundación Mexicana para la Salud; así como representantes del sector patronal y obrero del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Publicado el noviembre 30, 2012 en Ciencia, Medicina, Tecnología y etiquetado en cáncer, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Cyberknife, IMSS, Karam Toumeh, México, Plaza de los Médicos Ilustres, tratamiento, tumores. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0