A ofrecer mi corazón.

No hizo falta recordárselo a nadie, tampoco pasar correos ni andar voceando por los pasillos. Bastó con poner un par de breves carteles informando que se armaba la valija para ayudar a los trabajadores de la prensa damnificados por Sandy, y se hizo el milagro.

Todos los días llegaba la gente a la revista cargando jabitas, bultos, paquetes y paqueticos, y como lo más normal del mundo, como esos compromisos con la madre o el hermano que ni se quiera se duda en cumplirlos, iban y entregaban su donativo.

Hubo quien compró con su salario artículos para enviarles a los afectados, y también aquel que contó haber echado en la jabita de las mismas ropas que usaba, porque no tenía otra cosa que entregar.

En un parque de Lawton, una señora se quejaba de no encontrar huevos, y cuando alguien especuló que debían haberlos enviado para oriente, cambió la cara y las agrias palabras para comentar: “Ah, bueno, entonces está bien que falten, aunque hoy no comamos tortilla”.

Los de esta Isla seguimos manteniendo intacto, a pesar de tanto vendaval, ese sentimiento hondo y legítimo que enlaza Cuba y corazón,  lo traemos casi como dotación genética. Y cuando el asunto es socorrer a un cubano que sufre, no importa si está en el apartamento de al lado, en el otro extremo del país o cruzando el mar Caribe.

Conozco de personas que no durmieron, aquí en la capital, atentos al paso del huracán, cruzando los dedos y hasta rezando para espantar el desastre; a la vecina le cayó mal el almuerzo cuando vio en el noticiero las imágenes con los primeros destrozos, y hay quien, sin nunca haber salido de La Habana, no deja de hablar de la tragedia, como si le hubiera ocurrido a él mismo.

Ha sido  conmovedor, hermoso, y también salvador poder constatar cosas como esta. Porque es cierto que hay valores resquebrajados, que la educación, la ternura, la cortesía y hasta el sentido común, a veces quedan extraviados en algún rincón del closet, pero continúan los motivos para repetir junto a Fito “¿Quién dijo que todo está perdido?”

Publicado el noviembre 13, 2012 en Sociedad y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: