Carlos Acosta llama a la unidad de los bailarines cubanos.

Un llamado a la unidad de los bailarines cubanos para juntos crecer y seguir adelante, hizo hoy en La Habana la primera figura de The Royal Ballet, Carlos Acosta, invitado al Festival Internacional de Ballet de La Habana.

El Premio Nacional de Danza 2011 dijo que es hora de dejar el pasado atrás y que los cubanos que residen en el exterior vengan a su país a intercambiar ideas sobre las nuevas tendencias del arte, en aras de ser mejores y dejar un rico legado a nuestros hijos.

Sobre este particular, ofreció detalles en torno a su proyecto de rescatar el inmueble que antaño fuera la escuela de ballet, diseñada por el arquitecto Vittorio Garatti en las áreas del Instituto Superior de Arte.

Señaló la manera en que los medios internacionales han tergiversado este tema, al punto de convertirlo en una polémica que no tiene sentido, porque «lo único que persigo con ello es dejarles un legado a mi país, a mi gente, con mi esfuerzo, y rescatar ese gran patrimonio de la cultura nacional con la ayuda de amigos».

El arte, acotó, es el alma y una forma de contribuir al desarrollo del país, por eso no se puede perder. Por su parte, el historiador del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Miguel Cabrera, aseveró que Acosta es una de las figuras cimeras de la danza masculina de la escuela cubana, que aprendió bien la sentencia filosófica de que el arte no tiene casa, pero el artista sí tiene patria. El llamado a la unidad del bailarín cubano ocurre en el contexto en que el gobierno de la mayor de las Antillas introdujo modificaciones a su ley migratoria, que expresa la voluntad de favorecer las relaciones entre la nación y su emigración.

Acosta, considerado uno de los más grandes bailarines del mundo, se presentará en esta edición 23 del Festival Internacional de Ballet de La Habana con un solo titulado Memoria, del coreógrafo cubano Miguel Antunaga.

Con más de 20 años de carrera artística atesora una decena de premios internacionales, además de bailar con prestigiosas compañías como English National Ballet, Houston Ballet, The Royal Ballet y el BNC, donde fue primer bailarín.

Fuente: Granma

Publicado el noviembre 3, 2012 en Arte, Ballet, Cultura, Sociedad y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

semertzidis

Greek crisis, Finance and Banking

Elizabeth Cárdenas - Writer/Escritora

"The role of a writer is not to say what we all can say, but what we are unable to say." Anais Nin "El papel de un escritor no es expresar lo que todos podemos expresar, sino lo que somos incapaces de expresar." Anais Nin

El blog de María Elena

Hablando del español nuestro, de Cuba y de Santa Clara

Cuba Online

La Cuba de todos, desde mi visión personal

Informarte Latinoamerica y el mundo

Somos un grupo de periodistas independientes, nos nutrimos de las grandes cadenas noticiosas. Escribimos notas de opinión, reportajes, conferencias y articulos. Todos pueden participar.

Pátria grande

“Patria es humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer” José Martí

Alex6 uno de tres

Soy uno de tres... aquí honro a un amigo y comparto mis cosas con ustedes.

BARCELONA CULES

A great WordPress.com site

CAMINANDO AL FUTURO

Somos juventud, sígueme al futuro

Calidad Administrativa Consultoría para Negocios S.C.

Ofrecemos nuestras estrategias, responsabilidad, fidelidad y compromiso para la planeación estrategica de negocios y la administración contable-fiscal para la excelente toma de deciciones.

Biblioteca de Investigaciones

Ciencias de la Tierra

A %d blogueros les gusta esto: