Reportan 11 fallecidos en #Cuba por impacto de huracán Sandy.

Un total de 11 personas fallecieron en la región oriental de Cuba durante el azote del huracán Sandy, informó hoy el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de la isla.
De los fallecidos, nueve residían en la ciudad de Santiago de Cuba y dos en Guantánamo.
Según el reporte de ese organismo, las principales causas de los fallecimientos fueron derrumbes de viviendas y caída de árboles, mientras algunos casos permanecen bajo investigación para determinar los motivos.
El huracán Sandy llegó a las costas cubanas por playa Mar Verde, en la provincia de Santiago de Cuba sobre la 01:00 hora local (05:00 GMT) e impactó con fuerza todo el territorio oriental, sin perder su categoría dos, de cinco en la escala Saffir-Simpson.
Tras cinco horas de trayectoria de sur a norte en territorio cubano, el fenómeno meteorológico abandonó Cuba por la provincia de Holguín, dejando cuantiosas lluvias e inundaciones.
Sandy presetó vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por horas con rachas superiores a los 200.
La Defensa Civil aplicó previo al paso de huracán numerosas medidas de protección como el traslado a lugares seguros de más de 330 mil personas, la vigilancia de embalses, el resguardo de bienes y recursos materiales.
Además mantuvo informada a la población mediante los medios de comunicación masiva.
Defensa Civil informa sobre pérdidas de vidas humanas por el paso del huracán Sandy
Después de compilados los datos preliminares procedentes de los Consejos de Defensa Provinciales acerca de los daños humanos ocurridos durante el paso del huracán Sandy, a pesar de las medidas de protección previstas para estos casos, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil dio a conocer el lamentable fallecimiento de once personas; de ellas nueve residentes en Santiago de Cuba y dos en Guantánamo.
Los nombres de las personas y las causas que provocaron el fallecimiento son las siguientes:
En la provincia de Santiago de Cuba:
1.Francisca Rodríguez Navarro. 74 años.
Causa: Contusión craneoencefálica severa y fractura de la bóveda y base del cráneo por derrumbe de la pared del vecino.
2.Marta Sánchez Pupo. 58 años.
Causa: Contusión craneoencefálica severa y fractura de la bóveda y base del cráneo por derrumbe de la pared del vecino.
3.Roldán M. Barrio Colomé. 4 meses.
Causa: Sofocación y compresión toráxica severa por derrumbe de la vivienda.
4.María Antonia Delis Guevara. 46 años.
Causa: Sofocación y compresión toráxica severa por derrumbe de la vivienda.
5.Sila Muñoz Fontanar. 62 años.
Causa: Se investigan.
6.Geovanis Mora Girón. 65 años.
Causa: Se investigan.
7.Elsa Esperanza Bernal. 72 años.
Causa: Se investigan.
8.Esmeregildo Cabrera Paneque. 84 años.
Causa: Se investigan.
9.Lázara Admiladín Orozco Peñalver. 46 años.
Causa: Se investigan.
En la provincia de Guantánamo:
1. Orlenis Laffita Ortiz. 34 años.
Causa: caída de árbol sobre su vivienda.
2.Domingo Córdova Frómeta. 54 años.
Causa: caída de una palma encima durante la prestación de servicio.
Publicado el octubre 26, 2012 en Sociedad y etiquetado en causas, Cuba, defensa civil, fallecidos, Guantánamo, huracán, Sandy, Santiago de Cuba. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0